bet365

La farmacéutica y nutricionista Maria Real Capell da los mejores consejos para tener un sueño reparador y de calidad: “Una buena higiene te puede ayudar”

SALUD

Ha hablado sobre ello en una intervención para el programa 'La Selva' de 3cat

Maria Real Capell ofrece consejos para dormir mejor

Maria Real Capell ofrece consejos para dormir mejor

Canva

Muchas personas enfrentan problemas para dormir Estos pueden deberse a diferentes causas, como el estrés, malos hábitos de sueño, problemas de salud, o incluso ciertos factores ambientales.

Lafarmacéutica y nutricionista Maria Real Capell ha realizado una intervención en el programa 'La Selva' de 3cat para hablar de los consejos a seguir para lograr tener un sueño reparador y de calidad.

Lee también

El cardiólogo Aurelio Rojas revela las 3 cosas que nunca haría con su cuerpo: “Son hábitos que pueden ser más perjudiciales que fumar o beber alcohol”

Christian Jiménez
Retrato Aurelio Rojas
Te compensa más ir a dormir a la cama.

Una pareja durmiendo en la cama.

Freepik / wavebreakmedia

Todos queremos un sueño de calidad. La higiene del sueño son una serie de hábitos y prácticas que, si se hacen de manera consiste, promueven a que por la noche tengamos un sueño reparador y de calidad.

¿Qué ropa deberíamos llevar?

Maria habla de la ropa que deberíamos llevar para lograr dormir mejor: “Lo ideal es dormir con tejidos transpirables y naturales como el algodón o el lino. Al dormir con tejidos frescos logramos tener la temperatura corporal regulada. La melatonina es la hormona que nos ayuda a dormirnos y trabaja mejor si dormimos un poco frescos. Dormir un jersey es un poco excesivo. Se han de evitar tejidos que no sean transpirables como el poliéster”, comenta.

Un estudio revela de qué lado de la cama tienes que dormir para mejorar tu salud

Todos deseamos un sueño reparador

Getty Images

¿Dormir con calcetines o sin calcetines?

La experta despeja una de las dudas más comunes entre muchas personas: “Dormir desnudo es bueno porque estás más fresco, la temperatura corporal está más baja y la melatonina trabaja mejor. Es recomendable dormir con calcetines. El ser humano suele tener las manos y los pies un poco más fríos. Si duermes con poca ropa y te tapas un poco los pies lograrás que la temperatura de tu cuerpo sea constante. Así lograrás evitar los despertares a media noche”, explica.

Alimentos a evitar

Los vinos sin alcohol están de moda

Los vinos suelen acompañar algunas cenas

Getty Images/iStockphoto

María aclara que, al contrario de lo que se cree, beber alcohol no ayuda a dormir mejor: “El alcohol te da sensación de somnolencia pero hace que no llegues a fases profundas y que no sea reparador. También el exceso de cafeína. La cafeína se metaboliza durante varias horas en nuestro cuerpo. Es necesario controlar la cantidad de líquidos que tomamos antes de ir a dormir porque harán que nos despertemos en mitad de la noche”, comenta.

Alimentos que ayudan a dormir

Los alimentos que ayudan a dormir son alimentos ricos en magnesio, en triptófano, en melatonina, los hidratos de carbono complejos como la quinoa, el arroz, cereales integrales, pavo, boniato.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...