Millán Ludeña, conferencista motivacional: “El éxito no es cuestión de suerte, sino de actitud, estrategia y conexiones”
VISTO EN INSTAGRAM
Ha sido reconocido como el speaker motivacional más influyente del Ecuador y uno de los principales referentes inspiracionales en Latinoamérica

Millan en dos momentos de sus publicaciones en las redes

El Chimborazo, un volcán ubicado en Ecuador, es conocido como el punto más cercano al sol de la Tierra, aunque no es el lugar más alto sobre el nivel del mar. Esto se debe a la forma geodésica de la Tierra: la Tierra no es una esfera perfecta, sino que es un esferoide oblato, lo que significa que tiene un ligero abultamiento en el ecuador. Debido a esta forma, el Chimborazo, que se encuentra cerca del ecuador, está más cerca del sol que el Everest, el punto más alto sobre el nivel del mar.
Millán Ludeña es un reconocido deportista extremo y conferencista motivacional ecuatoriano. En uno de sus vídeos más recientes ha reflexionado sobre lo que separa una sueño de hacerlo real.
5 pasos para convertir tu sueño en una realidad

ڱ澱ó. Millán empieza su vídeo relatando su experiencia al bajar de el Chimborazo. Su máxima ilusión era estar un poco más cerca del sol. A partir de esa premisa repasa toda una serie de puntos que sirven de base de pasos a seguir para transformar un sueño en una realidad.
Pregúntate si lo que quieres lograr es posible o imposible. Si crees que es imposible, ni lo intentes. Pero si crees que es posible, conviértelo en un objetivo y traza un plan para alcanzarlo.

Un sueño sin plan es solo una idea. Si realmente quieres algo, define los pasos concretos que te llevarán hasta allí. Sin acción, todo se queda en palabras.
Las conexiones importan. Rodéate de personas que puedan aportar a tu camino. A veces, una sola conversación con la persona indicada puede abrirte oportunidades inesperadas.
Pregunta, investiga y acércate a quienes han logrado lo que tú quieres. Siempre hay una forma de llegar más cerca de tus metas.
Tener un propósito claro te mantiene en movimiento. Cuando sabes por qué haces algo, los obstáculos se vuelven desafíos en lugar de frenos. Define tu “para qué” y úsalo como motor.