bet365

Geek

Jose Javier Pastor, experto en ciberseguridad, revela el hackeo más asombroso que ha vivido: “Le hicieron una videollamada durante una hora”

Visto en TikTok 

Un caso reciente en el sector de las criptomonedas demuestra cómo la ingeniería social puede ejecutarse con una precisión casi cinematográfica.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@cope_es / TikTok

En el mundo digital, los ciberataques ya no se limitan al clásico phishing o al robo de contraseñas. La sofisticación ha alcanzado niveles insospechados, como demuestra el caso que recientemente ha desvelado Jose Javier Pastor, conocido como Hackavis, experto en ciberseguridad y formador de hackers éticos en España. En una entrevista con COPE, Pastor ha relatado el que considera “el hackeo más asombroso” al que se ha enfrentado en los últimos tiempos.

Una videollamada que lo cambió todo

El protagonista del ataque fue un conocido creador de contenido del mundo de las criptomonedas. Todo comenzó con lo que parecía ser una entrevista profesional ofrecida por una entidad bancaria interesada en su perfil. Lo que nadie sospechaba era que se trataba de una elaborada trampa orquestada por ciberdelincuentes.

Ciberestafa .
Ciberestafa .Getty Images/iStockphoto

“Le hicieron hacer una videollamada durante una hora”, explica Pastor. Los atacantes habían conseguido acceso a una cuenta de Twitter verificada perteneciente a un supuesto empleado de la compañía. “Tenía verificación, le seguía la empresa, todo parecía legítimo”, apunta el experto.

Ingeniería social de alto nivel. El engaño no se limitó a una fachada digital convincente. Durante la llamada, los supuestos entrevistadores pidieron al creador que aceptara grabar la conversación vía Zoom. Sin embargo, lo que realmente estaban haciendo era tomar el control de su pantalla.

Videollamada
VideollamadaLV

“El chico ni se enteró”, relata Pastor. A pesar de que ya comenzaba a sospechar de ciertas incoherencias, no fue hasta que le pidieron que se pusiera una camisa para hacerle una foto de portada cuando se encendieron todas las alarmas. Al levantarse, decidió no abandonar del todo la cámara. “Se quedó mirando y de repente empezaron a moverle todo”, narra.

Captura de vídeo
Captura de vídeo@cope_es / TikTok

El ataque se ejecutó en segundos. El creador de contenido actuó rápidamente: desconectó el cable de internet, apagó el ordenador. Pero el daño ya estaba hecho. “En nada, en 10 segundos, tío. A mí es la más sofisticada que me ha parecido en todo lo que llevo”, confiesa el experto en ciberseguridad.

Este caso no solo revela el nivel de complejidad que pueden alcanzar los ataques informáticos hoy en día, sino también la importancia de mantenerse alerta, incluso cuando todo parece legítimo.

¿Cómo evitar este tipo de ataques?

Pastor insiste en la necesidad de concienciación. “Este tipo de ataques ya no se frenan con antivirus. Se frenan con conocimiento, con criterio, con sentido común digital”, ha afirmado en otras ocasiones. 

Los expertos recomiendan siempre verificar la autenticidad de cualquier contacto profesional inesperado, evitar compartir pantalla sin necesidad y desconfiar de cualquier solicitud que implique dejar desatendido el dispositivo.

í&Բ;DZ

Redactor especializado en redes sociales, tendencias virales y del mundo del entretenimiento. Graduado en Periodismo por Facultat de Comunicació Blanquerna (URL)