En el mundo de las compras online, Amazon se posiciona como uno de los gigantes indiscutibles. Sin embargo, no todos los productos que llegan a nuestras manos son necesariamente nuevos.
Esto es lo que ha querido destacar Lori Stuart-Howard (@fittabulouslife), una usuaria estadounidense que recientemente se volvió viral en TikTok al compartir un consejo clave para identificar si un artículo comprado en la plataforma es una devolución.
Cómo identificar un producto devuelto en Amazon
Según Lori. El secreto está en prestar atención a ciertos detalles del embalaje. En un vídeo que acumula miles de visualizaciones, explicó que recibió dos paquetes aparentemente idénticos, pero uno de ellos presentaba una línea verde en la bolsa, un indicativo claro, según ella, de que se trata de un artículo que había sido devuelto por otro cliente.

Un repartidor con un paquete de Amazon Prime.
“Si pides algo en Amazon y el paquete tiene una línea verde en el lateral, eso significa que ya fue comprado y devuelto. No implica necesariamente que esté defectuoso, pero es algo que debes saber”, señaló en su clip. Lori acompañó su explicación con ejemplos, mostrando cómo uno de los productos que había pedido, unas fundas para muebles, presentaba signos evidentes de haber sido usado.
La polémica de los productos reempaquetados. Aunque Lori no mostró incomodidad por recibir un artículo previamente devuelto, sí criticó la falta de cuidado en el reempaquetado. “Podrían haberse tomado un poco más de tiempo para empaquetarlo mejor”, comentó en tono molesto.
Este caso no es único. Otros usuarios en redes sociales también han reportado experiencias similares con productos que presentaban olores extraños, como detergente o desodorante, particularmente en prendas de vestir. Estas situaciones han generado un debate sobre las políticas de devoluciones de Amazon y su impacto tanto en los clientes como en el medio ambiente.

Captura de vídeo
Impacto ambiental. La práctica de revender artículos devueltos no es solo un tema de percepción por parte de los consumidores, sino también un problema ambiental. Según un informe de CNBC, las devoluciones masivas en plataformas como Amazon generan millones de toneladas de desechos y emisiones de carbono al año, derivadas del transporte, reempaquetado y procesamiento de los productos.
Por ello, cada vez son más las voces que abogan por una mayor transparencia en el etiquetado de artículos devueltos, así como por una mejora en las prácticas de reempaquetado para asegurar que los productos lleguen a los clientes en condiciones óptimas.
¿Cómo devolver un producto en Amazon? Si tú también has recibido un producto que no cumple tus expectativas, devolverlo en Amazon es un proceso sencillo. Solo necesitas acceder a la sección de “Mis pedidos” en tu cuenta, seleccionar el artículo en cuestión y elegir el motivo de la devolución. Una vez completado este paso, recibirás una etiqueta de envío que deberás imprimir y pegar en el paquete.
Amazon ofrece varias opciones para devolver productos, como entregarlos en puntos de recogida o programar una recogida a domicilio. Recuerda empaquetar el artículo de manera segura y cumplir con el plazo establecido para evitar problemas con el reembolso.
Vía@fittabulouslife