bet365

Viral

El doctor Manuel Sans Segarra y cuál es la causa principal de la mayoría de enfermedades: “Está demostrado”

Visto en TikTok 

El doctor Sans Segarra expone una idea clave: un minuto de estrés intenso provoca una caída del sistema inmunitario que dura seis horas

El doctor Manuel Sans Segarra

El doctor Manuel Sans Segarra

@drmanuelsanssegarra

El estrés y el ego son dos de los grandes enemigos de la salud humana. Así lo afirma el doctor Manuel Sans Segarra, médico y cirujano, ex Jefe de Servicio de Cirugía Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge, quien advierte que muchas de las enfermedades más mortales de nuestra sociedad actual tienen un origen claro: la mente.

En una reciente intervención en redes sociales, el especialista explicó cómo el estrés continuo y la dinámica vital impuesta por el ego afectan de forma directa al organismo, debilitando el sistema inmunológico y generando un terreno propicio para infecciones, enfermedades autoinmunes y cáncer.

El impacto del estrés en la salud

El doctor Sans Segarra expone una idea clave: un minuto de estrés intenso provoca una caída del sistema inmunitario que dura seis horas. Esto significa que una persona sometida a niveles elevados de ansiedad y tensión está constantemente en riesgo de desarrollar patologías crónicas.

El estrés y la ansiedad constantes afectan de forma negativa a la salud mental y física.
El estrés y la ansiedad constantes afectan de forma negativa a la salud mental y física.Pixabay

Entre las enfermedades más comunes que pueden derivar del estrés prolongado, el experto destaca:

  • Infartos de miocardio y problemas cardiovasculares
  • Accidentes cerebrovasculares
  • áԳ
  • Enfermedades autoinmunes
  • Trastornos digestivos y metabólicos

Sans Segarra explica que cuando vivimos en un estado de estrés persistente, el cerebro reacciona estimulando el hipotálamo, que a su vez activa la hipófisis. Esta glándula libera ACTH (hormona adrenocorticotropa), la cual provoca la secreción de cortisol y catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) por parte de las glándulas suprarrenales.

Cuando estos niveles de hormonas del estrés se mantienen elevados durante largos períodos de tiempo, el impacto en el cuerpo es devastador.Entre las enfermedades más comunes que pueden derivar del estrés prolongado, el experto destaca:

El doctor Manuel Sans Segarra 
El doctor Manuel Sans Segarra @drmanuelsanssegarra

El cortisol. La hormona que desencadena múltiples trastornos. El cortisol, en pequeñas dosis, es una hormona que nos ayuda a reaccionar en situaciones de peligro. Sin embargo, cuando su liberación es constante, su efecto puede ser dañino. Según el doctor Sans Segarra, el exceso de cortisol y catecolaminas genera alteraciones graves en distintos sistemas del cuerpo:

El ego, un enemigo silencioso de la salud. Más allá del estrés, el doctor Sans Segarra subraya otro gran factor que contribuye al deterioro de la salud: el ego. En una sociedad que premia el individualismo y la competencia, muchas personas viven atrapadas en dinámicas de comparación, insatisfacción y búsqueda de validación constante.

Este estado emocional, según el experto, alimenta el estrés y mantiene a la persona en un círculo vicioso de ansiedad y malestar, lo que inevitablemente termina manifestándose en el cuerpo.

Estrés 
ٰé&Բ;CC0

¿Cómo combatir el estrés y sus efectos en la salud?

El doctor Sans Segarra enfatiza la importancia de aprender a gestionar el estrés y cultivar una mentalidad que no esté dominada por el ego. Algunas estrategias recomendadas incluyen:

  • Ejercicio físico regular para liberar tensiones y equilibrar los niveles hormonales.
  • Técnicas de relajación como meditación, respiración profunda y mindfulness.
  • Evitar la sobreexposición a situaciones que generen ansiedad constante.
  • Fomentar relaciones personales sanas y libres de toxicidad emocional.
  • Practicar la gratitud y el desapego de la validación externa.

Redactor especializado en redes sociales, tendencias virales y del mundo del entretenimiento. Graduado en Periodismo por Facultat de Comunicació Blanquerna (URL)