bet365

Viral
Loading...

Farid Dieck, psicólogo: “Si tienes que rogar por cariño o si tienes que hacerte pequeño para encajar, no es amor; es una trampa”

Visto en TikTok 

“El amor no es lucha ni sacrificio constante. Es libertad compartida sin perderse a uno mismo”, defiende el psicólogo Farid Dieck.

Captura de vídeo

@faridieck / TikTok

El amor no debería doler. No debería sentirse como una lucha constante por ser suficiente. Así lo explica el psicólogo y creador de contenido Farid Dieck en uno de sus últimos vídeos virales en TikTok, donde lanza una contundente reflexión sobre las relaciones afectivas que ha calado hondo entre sus seguidores.

Con un tono directo y emocional, Dieck desmonta el mito del amor sufriente y reivindica un concepto de vínculo sano, en el que ambas personas puedan crecer sin traicionarse a sí mismas. “Si tienes que rogar por cariño, si tienes que volverte más pequeño para encajar... entonces eso no es amor, es una trampa”, afirma el psicólogo.

El amor no es sacrificio, es libertad

A través de sus palabras, Farid Dieck plantea una idea que muchas personas necesitan escuchar: el amor auténtico no debería exigir renuncias personales ni obligar a nadie a disminuirse para ser aceptado. “Amar no es desaparecer. Amar es ser y permitir que el otro también lo sea, sin que ninguno tenga que encogerse para hacer espacio”, señala.

Captura de vídeo@faridieck / TikTok

Según el psicólogo, cuando una relación se convierte en un espacio donde hay que cumplir expectativas constantemente o demostrar merecimiento para recibir afecto, deja de ser amor y se transforma en un juego de poder. “No es un juego de poder ni una moneda de cambio que solo se entrega si cumples ciertas expectativas”, remarca.

El amor saludable: elegir estar sin perderse. La clave, para Dieck, está en la libertad dentro del vínculo. En elegir compartir la vida con alguien desde la autenticidad, sin que eso suponga renunciar a la propia identidad. “Yo creo que el amor es libertad dentro de un vínculo. Es elegir estar sin perderse en el otro”, afirma en su vídeo.

Esta visión se alinea con un enfoque contemporáneo y respetuoso de las relaciones de pareja, donde el equilibrio, la comunicación y el crecimiento personal compartido son los pilares fundamentales.

Redactor especializado en redes sociales, tendencias virales y del mundo del entretenimiento. Graduado en Periodismo por Facultat de Comunicació Blanquerna (URL)