Clint Emerson, ex marine de los Estados Unidos con más de 20 años de servicio, revela una técnica militar para fortalecer la memoria
MENTE
La memoria se fortalece o se debilita y adquiere diferentes características a lo largo de los años
Para reducir la ansiedad es imprescindible reducir las reacciones naturales que nuestro cerebro activa ante cualquier situación
La memoria no es solo un archivo donde guardamos nombres, fechas o contraseñas. Es el tejido invisible que da continuidad a nuestra historia personal, a nuestras emociones, aprendizajes y decisiones. Es, en muchos sentidos, la base de lo que somos. Y como cualquier capacidad humana, se fortalece con el uso… o se debilita con la falta de él.
Clint Emerson es un ex marine que a través de su libro llamado “Escape The Wolf” ha hablado de una técnica militar de las Fuerzas Especiales de la Armada de los Estados Unidos para estimular la memoria.
¿Cómo mejorar la retención de memoria?
Estrategia. Se trata de una habilidad que requiere práctica y algunas estrategias útiles para organizar la información que se desea recordar de manera lógica y estructurada: “Para ello utiliza técnicas como la creación de esquemas, mapas mentales o diagramas para representar visualmente la información”, explica en el libro.
Un método de cuatro etapas
- dzó. Se trata de relacionar la nueva información con algo familiar o importante para facilitar su retención. Se recomienda utilizar rimas, acrósticos o juegos de palabras para crear conexiones memorables.
- վܲó. Es necesario crear y almacenar imágenes mentales vívidas que representen la información. Incorporar detalles sensoriales como colores, sonidos y texturas para fortalecer tu memoria es clave.
- ʰáپ. Fortalecer la memoria es una habilidad que se puede desarrollar con práctica. Por ejemplo, se puede repetir la información en voz alta o escribirla varias veces.
- ܱ貹ó. Organiza la información en categorías o grupos relacionados entre sí para que sea más fácil su identificación.
Involucra múltiples sentidos para mejorar la retención de la memoria
- Vista. Presta atención en cómo está todo ordenado y dispuesto. Se trata de algo que saben muy bien los militares, ya que entrenan muy duro para tener una percepción exacta de todos los elementos que los rodean.
- Sabor. Sugiere escribir los sabores que experimentaste, ya sean dulces, salados, ácidos o especiados.
- Aroma. Inhala y trata de identificar qué aromas percibes.
- Textura. Imagina la sensación táctil del alimento.