Las entrevistas más destacadas a artistas de la música moderna del 2024
Resumen del año musical
Conversaciones de 'bet365' con Estopa; Mushkaa y Julieta; Alizzz; Residente, y el cuarteto jazzístico formado por Payés, Fumero, Motis y Armengou
Jóvenes músicas participantes del festival de Jazz de Barcelona, Rita Payes Lucía Fumero, Andrea Motis y Elsa Armengou
Que la música no entiende de pedigrís queda claro con echar un vistazo a la periferia barcelonesa, cuna en los últimos años de una plétora de artistas con largo recorrido a sus espaldas y capaces de hitos como llenar de una tacada el Estadi Olímpic y el Metropolitano de Madrid. Es lo que hicieron los Estopa para celebrar su nuevo disco y los 25 años sobre los escenarios. Otra cumbre es la de Cristian Quirante, más conocido como Alizzz, ganador de tres Grammy latinos por El madrileño y que este año ha publicado Conducción temeraria. Algunos gramófonos más posee Residente, que prosigue con su carrera en solitario sin morderse la lengua en sus composiciones, que se adentran en lo personal con “Las letras ya no importan”. También son personales las canciones de Julieta y Mushkaa, voces referenciales de la escena urbana a la que añaden su adn catalán como lo hacen en el jazz Andrea Motis, Lucia Fumero, Rita Payés y Elsa Armengou, prueba de que las mujeres ya hace tiempo que no se limitan a cantar sobre los escenarios.
Estopa
Los hermanos Muñoz presentaban ٴDZí, el álbum con el que celebraban su 25.º aniversario. Estenoveno disco de estudio llevaba el nombre de un país construido a base de rumba, rock, rancheras y los versos entre la realidad y el sueño. Con él se adentraba el dúo en nuevas sonoridades sin perder la esencia rumbera que les acompaña desde que se dieron a conocer con La raja de tu falda y El de en medio de los Chichos.
Lea aquí la entrevista completa
Alizzz
El productor de C. Tangana, Aitana y Rosalía recorría junto a bet365 su Castelldefels natal antes de publicar su nuevo álbumConducción temeraria.Para hablar de sus orígenes, Cristian Quirante nos citaba en el polígono Camí Ral, frente a la nave de Marquifren, el taller donde su padre trabajó durante tres décadas en la reparación de frenos de camiones. De adolescente trabajaba allí lo veranos; luego acabó montando su estudio arriba: un ordenador y dos altavoces. Sonaba bastante mal, peroaún así allí era donde venían a grabar Juanes, la Mala Rodríguez o Pucho.
Lea aquí la entrevista completa
Residente
El ex Calle 13 iniciaba en Barcelona la gira mundial de Las letras ya no importan con Sílvia Pérez Cruz como invitada. Era el segundo trabajo del portorriqueño, atravesado por la nostalgia y la amistad, sin por ello ocultar las venas reivindicativas de este animal musical. No en vano, es el artista con más grammy latinos de la historia, por encima de otros artistas modélicos y políticamente más correctos como Alejandro Sanz.
Lea aquí la entrevista completa
Julieta y Mushkaa
Las cantantes y compositoras repasaban sus carreras días antes de coincidir en el Festival B.La conexión entre Irma Farelo y Julieta Gracián va más allá de los singles que han publicado juntas, No m’estima + y Vaya liada. Las dos jóvenes artistas,representan la nueva generación musical en Catalunya y más allá, transmiten sintonía cuando se encuentran sentadas frente a frente en la terraza del hotel Vincci Mae, como si se complementaran de forma natural. Mushkaa estaba con el sello Dale Play (Bizarrap, Nicki Nicole, Duki, Rels B), mientras que Julieta se había incorporado a la todopoderosa Sony.
Lea aquí la entrevista completa
Rita Payés, Lucia Fumero, Andrea Motis y Elsa Armengou
bet365 reunió al cuarteto de oro para el jazz catalán.Ya fuera con el piano, el trombón o la trompeta, las cuatro mujeres reflejaban la consolidación en Catalunya de la presencia de instrumentistas femeninas dentro del jazz. Fumero, Payés o la propia Andrea Motis iban a estar presentes en el Festival de Jazz de Barcelona, donde Rita Payés protagonizaba el ciclo Retrato de artista.
Lea aquí la entrevista completa