bet365

La Berlinale se renueva con la presencia de más estrellas y poco cine español

75ª edición

Timothée Chalamet, Jessica Chastain, Benedict Cumberbatch, Ethan Hawke, Jacob Elordi y Marion Cotillard, entre los actores que desfilarán por la alfombra roja

La Berlinale se renueva con la presencia de más estrellas y poco cine español
Video

El Festival de Berlín inaugura hoy su 75ª edición con nueva dirección al mando, la de la estadounidense Tricia Tuttle.

El Festival de Berlín inaugura hoy su 75ª edición con nueva dirección al mando, la de la estadounidense Tricia Tuttle que, tras cinco años manejando con éxito el festival de Londres, tiene la misión de modernizar un festival de clase A al que le hacía falta un empujón para atraer películas más potentes y estrellas de Hollywood que luzcan palmito por su fría alfombra roja. En este año de renovación, el glamur lo aportarán Jessica Chastain, Timothée Chalamet, Robert Pattinson, Ethan Hawke, Jacob Elordi, Benedict Cumberbatch, Marion Cotillard o Tilda Swinton, que será homenajeada con el Oso de Oro de honor.

Un trabajador ultima los detalles de la alfombra roja del Berlinale Palast (REUTERS)

Un trabajador ultima los detalles de la alfombra roja del Berlinale Palast (REUTERS)

El alemán Tom Tykwer (El perfume) se encargará de subir el telón del Berlinale Palast con el drama The light a una atractiva programación con más presencia femenina y poco cine español. Y eso que España es la protagonista como ‘país foco’ del European Film Market que hoy visitará el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Horizontal

Tilda Swinton recibirá el Oso de Oro honorífico en la gala inaugural

VALERIE MACON / AFP

Después de que en el 2022 triunfara por todo lo alto à, de Carla Simón, y en el 2023 la pequeña Sofía Otero se alzase con el Oso de Plata por su interpretación de una niña trans en 20.000 especies de abejas, la cinematografía española ha brillado por su ausencia en la sección oficial. De hecho, la participación en cuanto a largometrajes se limita este 2025 a Sorda en la sección Panorama, la segunda más importante del festival. La ópera prima de Eva Libertad, protagonizada por la actriz sorda Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, cuenta las dificultades de una pareja cuando tienen su primera hija, a la que él habla y ella trata de que se comuniquen con la lengua de signos.

Lee también

La Berlinale de la nueva directora, Tricia Tuttle, lleva 19 películas a concurso sin presencia española

María-Paz López
Director Tricia Tuttle poses for a photo ahead of the 75th Berlinale International Film Festival in Berlin, Germany, January 21, 2025. REUTERS/Annegret Hilse

También se verán el corto de producción catalana Juanita, de Karen Joaquín y Uliane Tatit, en Generation Kplus; Portales, de Elena Duque, en Berlinale Forum Expanded, y Casi septiembre, de Lucía G. Romero, en Berlinale Shorts, así como el reestreno de la copia restaurada en 4K de Vestida de azul (1983), de Antonio Giménez-Rico, en Classics.

Robert Pattinson protagoniza la cinta de ciencia ficción 'Mickey 17', de Bong Joon-ho

Robert Pattinson protagoniza la cinta de ciencia ficción 'Mickey 17', de Bong Joon-ho

El director Todd Haynes presidirá el jurado que eligirá el próximo 22 de febrero la película ganadora del Oso de Oro entre 19 títulos, de los que destacan lo nuevo de Richard Linklater, Blue Moon, biopic sobre el compositor Lorenz Hart; el mexicano Michel Franco vuelve a hacer tándem con Jessica Chastain en Dreams y el surcoreano Hong Sang-soo regresa un año después con What does that nature say to you. También estará de vuelta el rumano Radu Jude, ganador en 2021 con Un polvo desafortunado o porno loco, y se espera con atención el debut en la dirección de Rebecca Lenkiewicz, guionista de Ida, con Agua salada.

El festival ha reafirmado su postura sobre la libertad de expresión en medio de tensiones políticas y conflictos internacionales

En Berlinale Special Gala desembarcan platos fuertes: Mickey 17, el nuevo trabajo de Bong Joon-ho tras la oscarizada ʲáٴDz; el biopic de Bob Dylan A complete unknown, de James Mangold y con Chalamet en la piel del músico, que aspira a ocho premios Oscar, y The thing with feathers, con Cumberbatch encarnando a un hombre devastado por la inesperada muerte de su mujer. El festival de cine internacional más político de todos –este año se celebra días antes de las elecciones alemanas–, ha reafirmado su postura sobre la libertad de expresión en medio de tensiones políticas y conflictos internacionales. La Berlinale recordará asimismo el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial con la proyección de la monumental Shoah (1985), de Claude Lanzmann, y emitirá un documental sobre un actor israelí secuestrado en Gaza.

Vicky Krieps y Emma Mackey en 'Agua salada'

Vicky Krieps y Emma Mackey en 'Agua salada'

La ceremonia de clausura del año pasado suscitó críticas de políticos alemanes después de que varios ganadores expresaran su solidaridad con los palestinos y criticaran las acciones de Israel en Gaza.El festival indicó en una nota que se permitían prendas o símbolos que mostraron solidaridad con los palestinos. Varios grupos propalestinos han pedido a los cineastas que boicoteen el festival de este año por el apoyo del Gobierno a Israel, y es probable que haya protestas en la alfombra roja y en otros lugares.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...