bet365

Mal Pelo cierra etapa con una pieza que une generaciones y da voz a la de sus hijos

Estreno de danza

Pep Ramis y María Muñoz buscan compartir su bagaje de 35 años de trayectoria en ‘We. Nosaltres i els temps’

María Muñoz i Pep Ramis, de Mal Pelo

Pep Ramis y María Muñoz, ayer en las nuevas oficinas del Mercat

Pere Francesch / ACN

Son treinta y seis años de trayectoria como Mal Pelo. Una compañía de danza fiel a su voluntad investigadora de lenguajes creativos que Pep Ramis y María Muñoz nunca han desligado de la poética, ni tampoco de esa mirada filosófica indisoluble del cuerpo con la que han emocionado a tantos públicos a lo largo de los años. La danza en Catalunya no se entendería sin esta pareja –real y artística– ni sin su centro L’animal a l’esquena de creación e intercambio multidisciplinar que impulsaron en una masía de à, en Girona, en 2001.

Entrados en la sesentena, para ellos ha llegado el momento de levantar una pieza grupal –es insólito que trabajen con 12 intérpretes– que les permita conectar con generaciones jóvenes y transmitir, además, su legado, ese bagaje forjado en la experimentación. We. Nosaltres i els temps se estrena en el Mercat de les Flors, del 24 al 27 de abril.

Lee también

“Estamos en un punto en que se hacen evidentes preguntas que vienen de los últimos diez años. Es un momento de transición hacia otro lugar. Y pensamos en hacer una pieza grande, de 12 intérpretes, algo que no estaba en nuestro horizonte. Porque en este país y a esta edad es muy cansado seguir tirando del carro. Hay prioridades vitales que no pasan por vernos llevando toda esta carga. Sí que hay energía, pero me gustaría poder vivir las cosas de otra manera, que los procesos nos permitieran vivir sin tanto estrés”, apunta Pep Ramis (Manacor, 1962), al presentar esta nueva pieza que coproduce el Mercat, pero también el Matadero de Madrid, el Festival Temporada Alta y tres centros nacionales de Francia.

“Hacer una residencia en el Mercat es un lujo para nosotros”, dice la pareja que lleva décadas “tirando del carro”

Pero, ojo, no es una pieza sobre jóvenes, sino con los jóvenes. El propio Ramis participa en escena, “soy el mayor”, junto con otros colaboradores eternos como Enric Fàbregas (que en realidad es biólogo) o Zoltan Vakulya (que es músico), pero también con los propios hijos de la pareja, Martí, Paula y Samuel Ramis (el menor acaba de cumplir 20), que de muy pequeños hicieron danza en la escuela municipal de à, crecieron viendo cómo vida y creación se entrelazaban, convivieron con Steve Paxton, Àngels Margarit, Andrés Corchero... El mayor dejó la escuela de cine, le interesaba la escena; la mediana ha entrado en una escuela en Lausana y el pequeño renegaba de hacer el “ballaruga”, pero allí está...

We. Nosaltres i els temps tiene un tono poético entre profundo y ligero, añade Ramis. Y las preguntas que lanzan esta vez Mal Pelo van sobre las generaciones. “Un tema difícil, un lugar muy instaurado en nuestro mapa vital. Crecer va ligado a un legado. Y la pregunta es qué les damos, si es que les damos algo”.

Un momento de 'We. Nosaltres i els temps', de Mal Pelo

Los tres hijos de Pep Ramis y María Muñoz participan de la pieza

Tristán Pérez

El encuentro creativo con jóvenes no es poca cosa: “transmitir a alguien que no sabe de qué universo le estás hablando es un esfuerzo de traducción muy hermoso, porque te obliga a articular y a poner en palabras aquello que tú das por supuesto. Es bella la urgencia que tienen, te reconoces en ello, es muy inspirador y vibrante estar en su lugar. Y han comenzado a trabajar de manera más calmada, no tan obsesionados en llegar al resultado sino en el camino para llegar ahí”.

En el proceso –explica María Muñoz (València, 1963)–, han aparecido las inquietudes sobre el género, las cosas que no se pueden decir de esta u esa otra manera y que forman parte del debate que vivimos como padres. Ha sido intenso, a veces no hemos estado de acuerdo pero hemos dialogado, y eso se ve reflejado en la pieza. Sus preocupaciones políticas, su manera de ver el mundo, su angustia y el cómo no caer en el pesimismo y ver otros caminos”.

El Mercat coproduce la pieza, que se verá en la sala MAC del 24 al 27 de abril

El Mercat coproduce la pieza, que se verá en la sala MAC del 24 al 27 de abril

Tristán Pérez

Una gran diferencia generacional la marca el hecho de que estos veinteañeros de hoy vienen de una formación, de una escuela, y cada cual está marcado por esa escuela en la que han alcanzado un bagaje muy elevado en muy pocos años. “Nosotros, en cambio, no tuvimos eso –recuerda Muñoz–. No había una escuela, nos hacíamos nuestro propio programa en la medida en que económicamente podíamos. Hacíamos un trabajo previo de síntesis y de selección muy fuerte: esta persona me interesa, iré a tomar esa clase allí y esa otra allá...”.

Esa es la mayor brecha generacional, la precariedad con la que la danza sobrevive en este país. “Para nosotros tener una residencia en el Mercat de les Flors es un lujo”, indica Muñoz. Y es que esta es la primera vez, en 36 años, que pueden contar con el espacio para su creación. “Eso que los jóvenes dan ahora por supuesto, tener una residencia en la sala MAC, no lo tuvimos los de nuestra generación”, apunta la propia Àngels Margarit, directora –solo hasta el 15 de septiembre– del Mercat.

El proceso artístico se ha realizado a través de distintos laboratorios de creación durante 2024

El proceso artístico se ha realizado a través de distintos laboratorios de creación durante 2024

Tristán Pérez

La necesidad de transmisión y las ganas de trabajar con otros jóvenes se encuentran en esta nueva pieza que llega tras cerrar su Bach Projecte. “Sí que había curiosidad por conocer una generación que nos queda más lejana, conocerles como bailarines y también sus inquietudes. Con sus preguntas me han hecho ver que a menudo las palabras que usamos son una cárcel. Incentivar al intérprete con las imágenes, con el tono de voz, es más profundo que explicar las cosas en exceso, como ellos insisten a veces”. En la era de la transparencia se lleva muy mal el misterio, confirma Margarit.

“Hemos trabajado en ese equilibrio que es formar parte de la comunidad, al tiempo que miras qué hacer de ti mismo. Hemos visto cómo hay pautas que a unos les funcionan y a otros no, y cómo el proceso de creación del lenguaje de la pieza ha sido parte de la definición del tono de la pieza. Al entrar gente joven, Enric ha tenido que reubicarse en esta constelación de 12 personas y hemos descubierto un nuevo Enric; y Zoltan, como conocedor de ciertos patrones, ha tomado el lugar de conductor de la pieza.

Fragmentos de poemas de John Berger hacen de hilo conductor entre determinados momentos de la obra

Fragmentos de poemas de John Berger hacen de hilo conductor entre determinados momentos de la obra

Tristán Pérez

Entre los leit motives de la pieza está el caminar distinto en este grupo de personas, o los poemas de John Berger que ha escogido Muñoz: “usamos fragmentos que sirven para conducir distintos momentos. “We carry everything”, esto es, lo llevamos todo con nosotros; o “nosotros que lo compartimos todo o nada”, que es una frase muy significativa cuando estás en un grupo y ves qué te hace pertenecer y qué te excluye. Hemos introducido la voz de algunos intérpretes, mezclando cuerpo y voz, como si fuera la letra de esta banda sonora. En el espectáculo aparece gente de seis o siete países, con lenguas distintas”.

Mal Pelo vuelve a colaborar con Fanny Thollot para la creación musical original, y han invitado a todos los músicos que han estado con ellos en Highlands , que fue la culminación del Bach Project, con un gran trabajo de cuerdas y de voz que se integra con la electrónica. Y la videocreación vuelve a ser de Leo Castro, que lleva 28 años con Mal Pelo. De manera que, en un espacio muy austero, la imagen, la luz del proyector, la iluminación y la banda sonora crearán ese contenedor poético metafórico que busca la compañía.

Como proyectos venideros de Mal Pelo, destaca la primera dirección escénica de una ópera: será Orfeo ed Euridice de Gluck en Tenerife, el año próximo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...