bet365

Costa-Gavras: “Hay que estar preparados para morir y hacerlo con dignidad”

Estrena 'El último suspiro'

El cineasta franco-griego, de 92 años, aborda en su nueva película el derecho a la muerte asistida y los cuidados paliativos

El cineasta Costa-Gavras en pleno rodaje

El cineasta Costa-Gavras en una imagen de archivo en los premios de cine europeo de Sevilla

La muerte es un tema que preocupa “mucho” al incombustible Costa-Gavras, un cineasta que a sus 92 años puede presumir de una excelente forma física e intelectual. “Soy consciente, pero tengo una edad en la que el final se acerca cada día que pasa”, dice. Presenta nueva película,El último suspiro, y publica en español su libro de memorias Ve adonde sea imposible llegar, un repaso a su vida desde que dejó su Grecia natal para convertirse en director de cine en París.En el filme,el franco griego aborda el derecho a la muerte digna y los cuidados paliativos en una historia donde reina la escucha y el acompañamiento mutuo. No en vano, está inspiradaen el libro homónimo del escritor Régis Debray y el médico Claude Grange, que cuenta casos reales de pacientes que se enfrentaban a sus últimos días de vida y donde el realizador vuelve a dar otra lección del compromiso social y político que caracteriza su filmografía a través de la relación entre Fabrice, un filósofo que descubre que puede estar enfermo, y Augustin, responsable de una unidad de paliativos.

Denis Podalydès y Kad Merad en la película

Denis Podalydès y Kad Merad en la película

Wanda Visión

“La lectura del libro me permitió explorar una situación que al final nos va a afectar a todos tarde o temprano. Descubrí un mundo que no conocía y encontré una verdad extraordinaria en cada caso“, explica el director de obras maestras como Z, Desaparecido, Estado de sitio o é, quien confiesa: ”Yo siempre intento hacer películas que traten temas que me afecten personalmente, con los que sienta una conexión“.

Con este relato profundamente humano que rebosa una sensibilidad exquisita concursó por la Concha de Oro en el festival de San Sebastián y eligió que los médicos y enfermeras que aparecen junto a los actores protagonistas -magníficos Denis Podalydès y Kad Merad- fueran personas reales.

Costa-Gavras cree que ha habido grandes cambios en la sociedad con el tema de la muerte. “Antes había ceremonias más pomposas, ahora todo es más rápido. Uno muere y le mandan directo al cementerio”, opina sobre un asunto crucial sobre el que han reflexionado recientemente Pedro Almodóvar con La habitación de al lado o Carlos Marques-Marcet con la musical Polvo serán.

Los estados deberían ofrecer a las personas que lo requieran lugares para una muerte asistida. ”Que puedas pedirlo, y tres minutos más tarde... se acabó”

Afirma que los políticos no quieren hablar del tema porque es complicado de abordar. “En Francia llevan más de dos años tratando de aprobar leyes y no lo consiguen. Los políticos no saben cómo abordar el problema“. Por eso, apela a la responsabilidad de “los Estados y los políticos para que tengan la valentía de crear lugares en los que, llegado un punto, alguien a quien no le interese seguir viviendo, pueda morir en las mejores condiciones. Que puedas pedirlo, y tres minutos más tarde... se acabó”. Y continúa: “el problema es que nunca hemos aceptado la muerte como un hecho social que nos va a suceder a todos. Desde que somos pequeños nos meten un terror terrible a la muerte, intentamos no hablar de ella y por eso vivimos como si no fuera a suceder nunca, pero sí. ¿Queremos tener una muerte digna o estar absolutamente aterrorizados? Yo creo que es mejor prepararse, decidir un día y que no sea algo tan catastrófico sino algo que dé paso a la nostalgia, que de alguna manera es la continuación del amor”, razona.

El director posa durante el photocall en el festival de San Sebastián

El director posa durante el photocall en el festival de San Sebastián

AFP

Fabrice se interesa cada vez más por los cuidados paliativos y acompaña al médico en sus visitas a los pacientes. Los testimonios le sirven para actualizar un libro que publicó hace dos décadas y con el que pretende abrir un debate.Augustine, encarnado por Kad Merad, exhibe una humanidad ejemplar a sus pacientes, mirándoles a los ojos. Él, al principio, no se interesó por los cuidados paliativos y todo empieza cuando una amiga suya, interpretada por Charlotte Rampling, le pide ayuda para morir al saber que ya no tiene esperanza. “Una persona cercana a mí que sabía que iba a morir nos decía: 'no me dejéis ir' y es imposible. Es algo que no puedes detener y es una situación terrible tanto para la persona que se está muriendo como para los que le rodean. Es injusto que hagamos sentir culpables a quienes nos sobreviven”, clama el director, que entiende que es un tema que puede alejar en un principio a algunos espectadores. Sin embargo, para él lo importante es que la película “esté hecha” y exista.

Es injusto que hagamos sentir culpables a quienes nos sobreviven”

Costa-Gavras va hilvanando una serie de casos trágicos, no exentos de humor, que van desde el de la familia que se entromete y pide que se continúe un tratamiento que no es efectivo, pasando por el de una mujer a la que le cuesta que le den el alta porque quiere acabar sus días en casa para comer unas ostras 'contraindicadas'. El final que elige el personaje de Ángela Molina en la piel de una matriarca gitana que engaña a su familia y desea irse pronto bailando y cantando o el más trágico que atañe a una joven que siente rabia al saber que le queda poco tiempo de vida.

El cineasta apunta que sumar años hace que seamos más críticos, “también te vuelves menos fanático y no hay verdades absolutas”. Sobre el paso del tiempo en su propia piel, confiesa que le aterra “la llegada del declive, y necesitar ayuda para que me ayuden a lavarme o alimentarme. Por eso quiero poder decidir cuándo y cómo morir, con dignidad y sin sufrir”. Cita al portugués Manoel de Oliveira -fallecido a los 106 años- como un cineasta al que le gustaría emular. “Sería un milagro”. Por eso, “mientras pueda quiero seguir contando historias”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...