bet365

Loading...

Hazanavicius: “Vivimos en un mundo escaso de sentimientos puros como el amor hacia el otro”

BCN Film Fest

El cineasta y guionista francés presenta fuera de concurso la cinta de animación 'La mercancía más preciosa', una historia ambientada en el Holocausto sobre buenas personas

Michel Hazanavicius durante el photocall en el hotel Casa Fuster para presentar 'La mercancía más preciosa' al BCN Film Fest

Llibert Teixidó

El cineasta francés Michel Hazanavicius, autor de títulos como la oscarizada The artist,el biopic desenfadado sobre Godard titulado Mal genio, o ¡Corten!, una comedia repleta de zombis, se ha sumergido en el género de la animación con La mercancía más preciosa, una película que habla sobre el amor puro en plena barbarie del Holocausto inspirada en la novela homónima de Jean-Claude Grumberg. En ella, el padre de una familia judía deportada aAuschwitz, arroja por la ventana del vagón de tren a su bebé sobre la nieve con la esperanza de que alguien la salve. La pequeña es rescatada por una leñadora extremadamente pobre que está desesperada por tener un hijo. La mujer tendrá que enfrentarse a un marido que no quiere a esa criatura “sin corazón”, pero, con el tiempo, la niña cambiará por completo sus vidas. La película pasó por la pasada edición del festival de Cannes, la Seminci y se estrena en el BCN Film Fest en la sección oficial fuera de competición antes de aterrizar en los cines el 11 de julio.

¿Qué vio en el libro de Grumberg para querer adaptarlo al cine y por qué se ha decantado por la animación?

Me cautivó la belleza de la historia, que me pareció muy poética y modesta, al mismo tiempo que muy potente. Es un tema que debido a mi historia familiar me tocaba muy de cerca y nunca me había querido enfrentar a ella, pero pensé que era un buen relato para hacerlo. Y la animación permite representar todo esa historia de manera distinta al realismo. Porque lo que pasó es demasiado horrible y crudo para representarlo de manera realista. La animación permite ser más sugestiva y me pareció una manera de tomar cierta distancia con los hechos. Por otra parte, el libro está escrito como un cuento y la animación puede ser a la imagen lo que el cuento a la literatura. Es una manera de acercarse a los niños, decirles cosas serias y la verdad sin traumatizarles. Los cuentos dicen la verdad, a veces verdades difíciles, pero de una manera que los niños pueden entender.

Una imagen de la película

Bteam pictures

Habrá sido un proceso largo llevar a cabo el proyecto...

Sin duda. Muy largo. Para alguien que viene de las tomas realistas como yo he tenido que aprender bien el funcionamiento. Yo dibujo desde los 10 años así que dibujé todos los personajes y a nivel de la imagen, quise darle un tono clásico, como si esta película fuera un recuerdo que volviera a la conciencia. No busqué referentes en la animación si no más bien en la pintura clásica francesa del siglo XIX mezclado con ilustración y grabado de los años 20 y 30.

Es muy impactante cómo el personaje del leñador cambia de actitud respecto a la niña, aún sabiendo que le puede aportar problemas si se la quedan.

El leñador es la esencia de la historia y uno de los personajes principales. De manera general las películas que hablan del Holocausto se refieren a las víctimas o los verdugos. En cambio, la figura del leñador es uno de los justos, de los que salvaban a los judíos de la guerra sin tener ninguna obligación. Es un ejemplo para los niños en cuanto a que siempre podemos tener el poder de elegir ser una buena persona, aunque el mundo se derrumbe alrededor nuestro. El personaje del leñador fue lo que me hizo meterme en esta película.

Siempre podemos tener el poder de elegir ser una buena persona, aunque el mundo se derrumbe alrededor nuestro

El padre, por otro lado, intenta salvar a su hija de una manera desesperada.

Su acción es la más pura de amor. Sacrifica su amor paterno para que su hija tenga una posibilidad de vivir al principio y más tarde vuelve a sacrificarse de nuevo por su felicidad.

La leñadora es una mujer de fe y también desesperada por entregarse a su papel de madre con un amor infinito. ¿Cree que en la actualidad se ha perdido estos sentimientos tan puros hacia el prójimo?

Ella salva a una niña condenada a morir y desencadena una especie de ola de amor. La historia no queda reducida a judíos y alemanes, habla de humanidad. Y sí, creo que en este momento hay demasiada ironía y cinismo en un mundo en crisis donde los sentimientos puros como el amor hacia el prójimo no son tan evidentes.

El leñador de la película

Bteam pictures

¿Cómo ha sido la recepción del filme en Francia? ¿Se ha proyectado en escuelas?

Ha tenido muy buena acogida. Ha sido un éxito por tratarse de una película de animación diferente y sé que hay muchos profesores que han hablado de ella con los alumnos en los institutos y eso me hace muy feliz.

Jean-Louis Trintignant hace de narrador en el que ha sido su último trabajo antes de morir. ¿Cómo fue su relación con él?

Fue muy emocionante contar con él. Era uno de los últimos gigantes del cine francés; un hombre delicioso y gran actor y la voz más bonita del cine francés. Él sabía que era su última película. Ya estaba ciego cuando le llamé y fue su mujer quién le leyó el guion y le ayudó a aprendérselo de memoria. Fue maravilloso trabajar con él en un texto dirigido a los niños.

Michel Hazanavizius y la directora del BCN Film Fest, Conxita Casanovas

Llibert Teixidó

Hace trece años del triunfo de 'The artist' en los Oscars. ¿Cómo le ha ayudado en su carrera? ¿No le han tentado en Hollywood para trabajar más allá?

El premio me ha dado muchas oportunidades. He dicho que sí a tres proyectos pero la forma de trabajar de Hollywood no me va especialmente. Estoy feliz de poder trabajar en Francia y si tuviera que hacer una película en Estados Unidos intentaría hacerla a la manera europea. Me gusta mi país.

¿Qué proyecto tiene ahora en mente?

Estoy trabajando en una película fantástica que es la adaptación de un libro que se llama La tercera mano y habla de un soldado de la I Guerra Mundial y de los traumas de la contienda.