bet365

Partidos con vida propia

El entorno

Con mi amigo Félix Monclús hace años que coincidimos en una cosa: los clásicos son partidos con vida propia. Es tanta la rivalidad que cualquier antecedente estadístico no influye para nada en el siguiente. Es más, si hay una tendencia fiable es esa que dice que el equipo que llega en peor estado o clasificación es el que acostumbra a ganar. Esto ha de servir de aviso para navegantes y ha de poner en alerta al Barça. El equipo de Hansi Flick se presentará a la final de Copa del 26 de abril en la Cartuja de Sevilla habiendo ganado holgadamente los dos enfrentamientos que han precedido esa final esta temporada. Uno, en la primera vuelta de la Liga en el que asaltó el renovado Bernabéu con un 0-4. Fue aquella toda una exhibición de los barcelonistas en la práctica del fuera de juego. Hasta en 18 ocasiones los delanteros blancos mordieron el anzuelo de la defensa avanzada, especialmente la gran estrella Mbappé, que desquiciado, incurrió en el error la mitad de las veces, nueve.

El Barça se apuntó la victoria con una gran segunda mitad en la que anotó los cuatro goles. Dos de Lewandowski, uno de Lamine y otro de Raphinha.

Tras dos meses horribles de noviembre y diciembre para el conjunto culé, en la final de la Supercopa en Arabia Saudí, el equipo de Ancelotti partía nuevamente con el papel de favorito y con la lección bien aprendida para evitar el fuera de juego. Pero la realidad volvió a ser muy cruel para los madridistas, que fueron nuevamente vapuleados por 2-5 por su gran rival, a pesar de jugar en inferioridad casi todo el segundo tiempo por la expulsión del portero polaco Szczesny, que se estrenaba en el marco del equipo catalán. Con todos estos antecedentes claramente favorables, mal harían los blaugrana si presumieran de creerse ganadores y más contra un contrincante con un ADN tan ganador como es el Real Madrid.

Curiosamente, el palmarés de la Copa de es el único en el que no domina el equipo merengue, puesto que el dominio pertenece al FC Barcelona y de manera muy clara: 31 a 20 favorable a los barcelonistas, que son indiscutibles reyes de copas. Entre ambos clubs, se sitúa con 24 títulos el Athletic Club de Bilbao, el vigente campeón. Pero curiosamente en las siete finales anteriores entre los contendientes del 26-A, los blancos van por delante de barcelonistas por 4-3 gracias a que ganaron las dos últimas veces que se enfrentaron en València, el 2009 y el 2014. Mientras que el último título barcelonista contra el Madrid data de 1990, también en Mestalla, por 2-0, goles marcados por Salinas y Amor.

Pero no pierdan el tiempo memorizando ninguno de estos datos, porque para el próximo clásico no valdrá ninguno de ellos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...