El ç busca su 13.ª clasificación para la 'final four' de Colonia ante un rocoso Pick Szeged
Balonmano
El conjunto húngaro, que ya empató a los blaugrana en la fase de grupos, eliminó en octavos al PSG contra todo pronóstico
El ç necesitará la mejor versión de Dika Mem para encarrilar la clasificación para la 'final four' de Colonia
El ç más falible de las últimas temporadas, después de haber encajado dos derrotas inéditas en los últimos cuatro partidos de la Liga Asobal que acabó conquistando, afronta este jueves en Szeged (18.45 h) el partido más trascendental de la temporada: la ida de cuartos de final que da acceso a la final four de Colonia.
Los de Carlos Ortega, con la plantilla al completo salvo los dos lesionados de larga duración (Gonzalo Pérez de Vargas y Jaime Gallego), buscarán un buen resultado para encarrilar en Hungría el 13.º billete a Colonia para defender la corona que ganaron al Aalborg en junio pasado. El máximo objetivo del club es, al menos, poder estar en la final four para optar a la 13.ª corona continental.
El rival
El Pick Szeged, que fue quinto del grupo del ç (7 derrotas en 14 partidos), remontó al PSG en octavos ganando de 10 en París
Se medirá el ç en Hungría a un rival peligroso, rocoso, muy incómodo, que ya le empató en la fase de grupos(29-29), cuando el conjunto blaugrana ya estaba clasificado como primero y arrastraba siete bajas notables.
Sea como sea, está advertido el equipo de Ortega de la gran dificultad del duelo. “El Pick Szeged ya demostró ante el PSG lo complicado que es de enfrentar”, recordaba el entrenador malagueño. Los húngaros, que fueron quintos en el grupo del ç con 7 derrotas en los 14 partidos, se transformaron en el cruce de octavos ante los franceses: les remontaron un gol de la ida ganando de 10 en la vuelta en París (25-35).
“Defienden con muchas variantes (6:0, 5:1) y cambian durante el partido. Tienen un contraataque muy eficaz, grandes lanzadores exteriores y centrales muy peligrosos”, analizó Ortega en la previa, antes de viajar a Hungría.
Los cruces de cuartos
Los ocho mejores equipos de Europa
Magdeburg-Veszprém (miércoles 23, 18.45)
Nantes-Sporting Lisboa (miércoles 23, 20.45)
Pick Szeged-ç (jueves 24, 18.45)
Füchse Berlin-Aalborg (jueves 24, 20.45)
Las dos derrotas en la Liga
Según Ortega, las derrotas inéditas ante el Fraikin Granollers y el Valladolid fueron “un toque de atención” que les puede venir bien
En la previa del choque de Champions sobrevolaban las dudas que podían generar las dos derrotas insólitas en la Liga Asobal (los blaugrana no perdían dos encuentros de Liga en la misma temporada desde la 2009-10, la última que no ganó, ante el Ciudad Real). Para Ortega, los dos tropiezos pueden tener una lectura positiva:“Esas dos derrotas no nos vinieron bien. Fue un toque de atención, un momento de tensión, pero también puede servir para que todo el mundo vea el compromiso que tenemos. Sabemos lo que nos jugamos”.
El entrenador del ç quitaba importancia a los dos tropiezos y quiso ahuyentar las dudas. “Acabamos primeros de grupo de la Champions en una fase muy complicada con rivales de mucho nivel”. De hecho, de los ocho equipos de cuartos, cinco proceden del grupo B del ç.
“El ambiente es de concentración. Todos estamos muy metidos. Hemos trabajado mucho para llegar hasta aquí y hay ilusión”, comentó Ortega, que aspira a ganar su tercera Champions tras haber conquistado dos en las tres últimas ediciones (la del 2022 ante el Kielce y la del 2024 ante el Aalborg).