bet365

El Barça vuelve a estar sin 'fair play' tras ratificar LaLiga que no consta el dinero de los palcos VIP

úٲDZ

La patronal denunciará al auditor que el pasado enero certificó la contabilización de la referida operación

Horizontal

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona

JOSEP LAGO / AFP

LaLiga ha informado este miércoles de que el Barça vuelve a estar sin fair play, es decir fuera de la norma 1:1 y sin capacidad para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, tras comprobar la patronal que el auditor del club no ha registrado en las cuentas de la entidad blaugrana, a 31 de diciembre, el ingreso por la venta de los palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou, que en principio asciende a 100 millones.

El organismo presidido por Javier Tebas denunciará al auditor del Barça que el 3 de enero sí certificó la contabilización de la referida operación corporativa en la cuenta de ganancias y pérdidas del club. La sorpresa de LaLiga ha llegado cuando el club barcelonista ha entregado los estados financieros intermedios, un documento rutinario que los clubs envían con el balance de sus cuentas tras el primer semestre de la temporada.

“Finalmente no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa, al contrario de lo que había sido certificado por el club"

Comunicado de LaLiga

“Finalmente no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa, al contrario de lo que había sido certificado por el Club y por el auditor en el momento de la realización de dicha operación”, denuncia la patronal, además de remarcar que en esta ocasión el documento blaugrana ha sido validado por un “auditor distinto del que emitió el certificado” de los palcos VIP en enero.

“Hemos suscrito 100 millones más de los que hemos cobrado 30 por un lado y 28 por otro lado. 58 millones que están en la tesoría del Barça y que LaLiga validó para los contratos”, explicó el 14 de enero el presidente Joan Laporta sobre los primeros pagos por la venta de los palcos VIP. Parte del problema podría radicar en cómo contabilizar este ingreso a ojos de la normativa de la Liga, ya que se los derechos vendidos sobre los palcos VIP se extienden a 30 años.

El Barça presentó la documentación a LaLiga por la venta de 475 palcos VIP pasada la fecha límite del 31 de diciembre

LaLiga también incide en que el Barça ha tenido “hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton, S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P”.

05 February 2025, Hamburg: Javier Tebas, President of the Spanish Football League (LaLiga), speaks at a panel discussion during the Sports-business (SPOBIS) industry conference at the Congress Center Hamburg (CCH). Photo: Christian Charisius/dpa

Javier Tebas, presidente de LaLiga.

Christian Charisius/dpa / Europa Press

El Barça presentó la documentación a LaLiga por la venta de 475 palcos VIP pasada la fecha límite del 31 de diciembre, pero logró la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor gracias a cautelar del CSD, que debe decidir definitivamente sobre el asunto antes del 7 de abril.

“El FC Barcelona, con la suscripción de dicha operación corporativa, no tuvo el 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, ni ha tenido desde esa fecha, ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción, lo que se conoce públicamente como ‘Fair Play’, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor”, manifiesta LaLiga.

El Barça no hará ninguna declaración formal al respecto y esperará a la resolución del CSD para determinar las acciones a tomar

Tebas señaló recientemente que una de las sociedades involucrada en la operación tenía “un capital social de solo 3.000 euros y estaba dirigida por una persona desconocida, con varios negocios de dudosa procedencia”, lo que motivó a LaLiga a “trasladar al CSD” el 14 de febrero toda esta información en sus alegaciones por las inscripciones de Olmo y Pau Víctor, irregulares a ojos de la patronal.

LaLiga, en base a “la información recabada” sobre la operación, pidió al órgano gubernamental “la realización de un informe de control específico por los auditores que dicho organismo autónomo designara”. Sin respuesta, la patronal insistió el 17 de marzo ante el CSD, que el 26 de marzo dio a entender que negaba la petición.

Lee también

Laporta: “Responderemos a LaLiga de forma contundente”

Juan Bautista Martínez
Rueda de Prensa del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta , Barcelona, 9 de Febrero de 2023. Joan Mateu Parra /

El Barça, de momento, no hará ninguna declaración oficial al respecto y esperará a la resolución del CSD para determinar las acciones a tomar, aunque Laporta ya ha expresado su indignación por la posición de LaLiga a la salida de la comida de directivasprevia al Atlético-Barça de Copa.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...