bet365

Szczesny, el portero que medita... su futuro

Vuelta de los cuartos de final de la Champions

El guardameta polaco sabe que Ter Stegen se está recuperando muy bien de su lesión y quiere mantener su nivel para defender la portería blaugrana el máximo tiempo posible mientras piensa en su renovación

Horizontal

Wojciech Szczesny ayer en el Signal Iduna Park

INA FASSBENDER / AFP

“No sabía que hoy se celebraba el día internacional del Portero”, dijo ayer un sereno Wojciech Szczesny, que a sus 34 años vive una segunda etapa profesional defendiendo la portería del Barcelona tras su efímero intento de jubilarse. “Hace unos meses estaba en la playa y ahora estoy jugando en uno de los mejores equipos de Europa”, ratificó en la sala de prensa del Signal Iduna Park. Sonriente y magnético, el portero no deja que el nerviosismo se apodere de él. Le ayuda mucho la meditación y, de hecho, ya tiene su propia sala en la ciudad deportiva del Barcelona. “Lo empecé a hacer en Italia. Creo que los futbolistas pueden mejorar mucho si saben cómo gestionar la presión, y meditar te ayuda a estar más calmado”, explicó.

Lee también

Dortmund- ç: Semifinal blaugrana a la vista seis años después

ANAÏS MARTÍ HERRERO | DORTMUND
Horizontal

Más allá de la meditación y de su familia, a Szczesny le ayuda mucho la red de contactos del también polaco Robert Lewandowski, que fue quien le llamó y le convenció para aterrizar en Barcelona cuando Ter Stegen se lesionó en octubre para gran parte de la temporada. “Estaba jugando al golf con mi hijo cuando me llamaron. La verdad es que se me hizo extraño, porque no habrá muchos jugadores a los que llamen estando en esa situación”, reconoció.

Lee también

Los mundos de Szczesny: De la familia y su instinto artístico al campo de úٲDZ

Anaïs Martí Herrero
Soccer Football - LaLiga - Sevilla v FC Barcelona - Ramon Sanchez Pizjuan, Seville, Spain - February 9, 2025 FC Barcelona's Wojciech Szczesny in action REUTERS/Marcelo Del Pozo

Y es que, por aquel entonces, Tek –así le llama el vestuario barcelonista– estaba en Marbella retirado comiendo pizza y bebiendo cerveza. Ahora está a un paso de defender la portería del ç en unas semifinales de la Champions. “Ganar es lo que más me gusta. Todos me ayudaron mucho cuando llegué, sobre todo Lewandowski y su familia”, explicó.

Estaba jugando al golf con mi hijo cuando me llamaron. La verdad es que se me hizo extraño”

Flick perfiló el sorpasso de Iñaki Peña a Szczesny en Arabia. Y lo confirmó en la Champions, en el primer partido que los blaugrana jugaron en Lisboa contra el Benfica en Da Luz. Los argumentos que el técnico eligió para explicarle su decisión a Iñaki Peña fueron que el portero de Alicante no terminaba de entenderse bien con la defensa, pero también buscaba un líder veterano que aportara su experiencia en un ç muy joven. Con Szczesny, Iñigo Martínez, De Jong y Lewandowski, Flick se aseguraba tener a un veterano por línea.

Desde entonces, Szczesny ha defendido 22 veces la portería blaugrana. El balance es de 19 victorias y tres empates en los que ha encajado 17 goles y ha mantenido 12 porterías a cero. Con todo, el polaco ha caído de pie. Su tranquilidad, su vaper y su simpatía han encandilado al equipo pero también al barcelonismo, que corea su nombre en Montjuïc. “La verdad es que me cuesta explicar por qué resulto gracioso”, reconoció.

Lee también

Ter Stegen: “Hubo momentos en los que Messi y yo no nos llevamos bien”

bet365
Horizontal

Quiero seguir jugando esta Champions , pero respetaré al entrenador si decide cambiar”

Pronto habrá un debate que Flick deberá resolver. Porque Ter Stegen, que se rompió por completo el tendón rotuliano de su rodilla derecha el pasado 22 de septiembre, empezó a entrenar sobre el césped a mediados de febrero y su intención es estar recuperado a mediados de mayo, justo cuando el Barcelona se juega parte del pastel de los títulos a los que aspira: Copa, Liga y Champions.

Lee también

Flick responde a Kovac: “Tengo mucha fe en mi equipo”

Anaïs Martí Herrero
Horizontal

La fase final de la recuperación del capitán del Barcelona se sostiene en una rutina de seis sesiones de trabajo semanales en las que combina ejercicios con los fisioterapeutas y el entrenamiento sobre el césped. Al principio era José Ramón de la Fuente, entrenador de porteros, quien le ponía a prueba con sus lanzamientos. Dos días antes de que el ç se midiera al Betis el 5 de abril, Ter Stegen empezó a ejercitarse con sus compañeros, que son quienes le lanzan los balones para que ponga a prueba su instinto, pero sobre todo su flexibilidad y su agilidad. Ambos aspectos son esenciales para poder volver a jugar. También diferencian el proceso de recuperación de un portero y de un jugador de campo. A este último se le exige un ritmo de competición y un fondo físico que no es tan esencial en los porteros. “Marc tiene un nivel muy alto, y no tiene ningún sentido hacer comparaciones. Cuando se recupere al 100%, no habrán muchos porteros a su nivel.

En el seno del club no creen que Flick cambie de opinión

Evidentemente, quiero jugar esta competición, pero respetaría la opinión si el entrenador decidiera cambiar”, añadió Tek. “En el úٲDZ todo puede cambiar rápido”, avisó Flick. Antes de decidir, deberá tener en cuenta la mentalidad de un Szczesny que quizás se piense su renovación si desaparece de un escenario tan ambicioso como una final de Champions. “Tengo contrato hasta final de temporada. Quiero centrarme en los partidos. Después, ya veremos”, afirma Tek. Si Flick cambia de portero, no habrá vuelta atrás. Al menos en la Champions. Porque inscribir a Ter Stegen en Europa requerirá desinscribir al polaco. Fuentes del vestuario apuntan que es poco probable que Flick quiera privar a Szczesny de tal escenario.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...