bet365

El ç sufre, pierde pero sobrevive y alcanza las semifinales de la Champions

Borussia Dortmund, 3 - FC Barcelona,1

Los azulgrana caen 3-1 en la vuelta de los cuartos de final frente al Borussia Dortmund pero se clasifican gracias al 4-0 de la ida

Horizontal

Szczesny tuvo mucho trabajo en el Signal Iduna Park ante un intenso Borussia Dortmund

Matthias Schrader / Ap-LaPresse

Si había un primer día para perder en todo este 2025, ese era el de la cita de Dortmund. No podía ser tan fácil. Esto es la Champions, una competición que ilusiona, que saca lo mejor de cada equipo y que también muestra las costuras y las Por eso cuesta e ilusiona tanto. Ayer en Dormund, ante el Borussia los de Flick aprendieron una lección que no deben olvidar. En primer lugar, comprobaron lo importante que es hacer los deberes cuanto antes porque, gracias al 4-0 cosechado en Montjuïc, están en las semifinales de la Champions seis años después. Y ahora este equipo tan joven también sabe que sus límites pasan por su propia concentración y que esta competición es otra historia en la que hay que tocar con los pies en el suelo, no relajarse y saber sufrir.

Toda esta lección la aprendieron ante un Borussia que le endosó tres goles como vigente subcampeón de Europa que es. En cambio, el ç solo marcó uno y ni siquiera lo anotó. Se lo deben a Bensebaini, que marcó en propia.

Lee también

Parte de lo que sucedió se explica en los cambios que Kovac aplicó buscando el milagro. El técnico cambió el dibujo y situó un once con tres centrales, cuatro centrocampistas y tres delanteros. O lo que es lo mismo. Once futbolistas preparados para ir y volver. Para defender, salir desde atrás y aprovechar sus ocasiones sin dominar, pero volviendo loco a un ç acostumbrado a controlar la situación. Y lo logró durante los 55 minutos en los que el ç jugó sin Pedri, que, en plena Semana Santa, descansó de inicio. Y vaya si se notó. Sin él, este ç pierde el norte. Igual que sin Iñigo Martínez, al que Flick reservó por estar apercibido de sanción.

En su lugar, Flick apostó por Gavi, en el doble pivote como pieza menos posicional y liberada y acompañando a Frenkie de Jong. Fermín completó la sala de máquinas en la mediapunta. El invento no funcionó. Fermín y Gavi necesitan tiempo para encajar y De Jong no puede hacerlo todo. El ç se desdibujó y se dejó llevar por las imprecisiones que le impidieron rematar ni una sola vez entre los tres palos en la primera parte.

Todo en un Signal Iduna Park que se hizo respetar con su incansable muro amarillo. Esa tribuna sur del estadio que con su combinación de cánticos y tambores crea un ambiente eléctrico que intimidan a cualquier rival. Y allí, en su zona, tenía que marcar el ç en la primera mitad. Pero una pérdida de Araújo activó al Dortmund. Beier puso a prueba a Szczesny y ,Guirassy y Svensson le siguieron. El Dortmund sabía que con el 4-0 de la ida era imprescindible marcar el primero pronto si quería tener alguna opción. Y así fue. Se equivocó y mucho Szczesny provocando un penalti sobre Gross cuando este remató un córner. No ayudó que Koundé se desconectara evitando el fuera de juego.

No tuvo problemas Guirassy que, al estilo Panenka, con un chut centrado y elevado, transformó el 1-0 transcurridos los primeros 10 minutos del partido. Todos se volvieron locos a su manera. El muro amarillo botando, Flick poniéndose las manos en la cabeza y Niko Kovac levantando los brazos, apelando al milagro. Sin duda, el Dortmund creyó en su momento. Presionando, pero también dejando espacios abiertos. En cambio, el ç no supo aprovecharlos, sobre todo porque las conexiones de siempre no resultaron.

Horizontal

Guirassy anotó tres goles

FRIEDEMANN VOGEL / EFE

Había que frotarse los ojos para confirmar que era Lamine Yamal quien estaba perdiendo balón tras balón. Que Fermín no levantaba la cabeza y erraba sus decisiones. También se desquició Raphinha, que provocó una falta sobre Yan Couto . Y Lewandowski ni siquiera se activó ante su rival predilecto. Ninguna jugada era definitiva. En cambio, el Dortmund se alimentaba de cada pérdida. Esta vez fue Gavi quien habilitó a Gross que, por suerte, marcó en fuera de juego. Hipnotizado y desesperado, el ç alcanzó el descanso.

El asunto empezó mal en el segundo tiempo. Con Adeyemi y Gross poniendo de nuevo a prueba a Szczesny y con el segundo gol de Guirassy a la salida de un córner. Suerte tuvo el ç que, transcurridos los 55 minutos, al fin consiguió protagonizar la primera posesión larga. La jugada acabó en gol en propia de Bensebaini. Los 3.000 culés que viajaron a Dortmund aplaudieron y se hicieron escuchar cuando Pedri entró en el campo por Gavi. También se marchraron Fermín y Lamine Yamal y entró Eric Garcia para actuar como pivote defensivo con De Jong avanzando unos metros para conectar con Raphinha, Lewandowski o Ferran Torres. Con estos cambios, Raphinha rozó el 2-2 en sus botas.Pero Gerard Martín, en su primera prueba de fuego sin Balde, al, perdió un balón y Araújo se lo volvió a regalar a Guirassy que puso el miedo en el cuerpo marcando el tercero.

Sufrió mucho el ç, que vio cómo anulaban otro tanto a los alemanes y que terminó agarrotado. Pero si había un día para perder, era este. Gracias al buen trabajo previo, seis años después, vuelve a estar en la semifinal de la competición que más ilusiona y en la que ayer aprendió que también es la que más se sufre.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...