Gerard Martín ya vivió su particular final de la Copa del Rey en enero del 2021. Lo hizo defendiendo al Cornellà en una eliminatoria de dieciseisavos de final ante el ç. Aquel partido acabó con victoria culé (0-2) en la prórroga y el actual lateral azulgrana disputó todo el encuentro. Ahora, Gerard tendrá una oportunidad de oro tras la lesión de Balde en la final de la Copa del Rey que disputa este sábado el ç ante el Real Madrid.
Martín empezó jugando a nivel federado en las filas del ya desaparecido Performance, del que dio el salto al Sant Gabriel siendo alevín. Los encargados de ficharle para el equipo de Sant Adrià del Besós fueron Toni Lobo, Sergio García y David Prats, analistas en el cuerpo técnico de Xavi Hernández durante las dos temporadas que dirigió al Barcelona. Gerard Martín empezó jugando de central hasta que coincidió con Víctor Lancharro, técnico que entrenó al actual jugador del ç cuando era infantil y cadete. “Destacaba por su potencial físico. A pesar de medir 1,80 metros era un jugador muy coordinado y nunca se lesionó mientras le entrené”, recuerda Lancharro sobre la época en la que dirigió a Gerard.

Gerard Martín jugando en las categorías inferiores del Sant Gabriel
En aquel equipo le acompañaba su hermano mellizo Arnau, quien realizaba funciones de ayudante y encargado de material para acompañar a su hermano allá donde jugaba. Curiosamente, el actual jugador del ç tuvo varios problemas para comprarse material ya que “vestía las botas que podía y no las que quería porque ya calzaba un 46 siendo cadete”, rememora Lancharro entre risas. Víctor recuerda con alegría los años que compartió con Gerard, del que dice que es “el jugador más currante que tiene Flick en la plantilla” y añade que “es muy consciente de lo que le ha costado llegar a donde se encuentra ahora”.
Vestía las botas que podía y no las que quería porque ya calzaba un 46 siendo cadete”
El lateral blaugrana recaló en las filas del Cornellà al finalizar su etapa como cadete con el Sant Gabriel. Tras su paso por la última categoría formativa en la entidad del Baix Llobregat, los dirigentes del club no dudaron en seguir contando con Gerard Martín para su primer equipo, que por aquel entonces jugaba en la categoría de bronce del úٲDZ español.
En su segunda temporada coincidió con Marc Vilaplana: “Yo no jugué casi nada porque ‘Geri’ estaba en mi posición, pero había muy buen rollo”, explica entre risas el actual jugador del Cornellà. Vilaplana destaca lo bien que Martín trabajaba “el aspecto mental” y reconoce que su físico era “una locura”. “En el Cornellà hace un año muy bueno porque era muy fiable en defensa. Controlaba mucho su espalda y corregía muy bien con la velocidad que tenía”, enfatiza Vilaplana.
No me imaginaba que fuese en dos años, pero sí que se le veía que iba a llegar lejos”
El actual jugador del Cornellà reconoce que no se esperaba esta ascensión del lateral “en dos años como lo ha hecho”, pero admite que “se le veía que iba a llegar lejos y sin duda será un jugador top a nivel mundial”.
El ç llamó a su puerta tras acabar su segunda temporada en el primer equipo del Cornellà y el joven lateral ni se lo pensó. En el ç Atlètic coincidió con Marc Vidal, actual portero del Celta. “Tiene un físico muy importante, siempre está bien colocado y cuando se suma al ataque toma buenas decisiones”, relata el meta del conjunto vigués.
Es muy tranquilo y humilde. Siempre aportaba, escuchaba y ayudaba”
En cuanto al aspecto personal, Vidal recuerda que Gerard es “muy tranquilo y humilde. Siempre aportaba, escuchaba y ayudaba”. Y eso que los inicios no fueron fáciles para el lateral, ya que le costó amoldarse a lo que le reclamaba Rafa Márquez. “Venía de algo muy distinto y se fue adaptando a lo que le pedía el míster. Lo entendía todo muy bien y nos dio lo que necesitábamos en esa posición”, cuenta el exportero azulgrana.

Gerard Martín jugando ante el ç Atlètic con el Cornellà
Marc Vidal y Gerard Martín se encontraron el pasado fin de semana en el ç-Celta de Liga. Entonces rescataron aquel magnífico final de temporada en el que casi ascienden de no ser por la final del playoff perdida ante el Córdoba. “Recordábamos y decíamos que después de tantos meses y tanto disfrutar no queríamos que la temporada terminase. Acabamos fastidiados, pero la temporada fue espectacular”, confiesa el actual portero del Celta.
Sobre su posible participación en la final de Copa, Vidal asegura que “ya ha demostrado su nivel en partidos como el del Benfica, entrando al campo en un momento de mucha presión y tensión”. “Tiene la confianza de Flick y ha demostrado que puede rendir al máximo nivel en este tipo de partidos”, culmina Marc Vidal.