La gestora estadounidense de capital riesgo Carlyle ha puesto en marcha un proceso de contratación de asesores con el objetivo de analizar alternativas en torno su inversión del 68% en el grupo de vinos y cavas Raventós Codorníu, entre las que podría figurar su venta, según adelanta Expansión y confirman fuentes del mercado.
Carlyle se hizo con esta participación en el 2018, cuando pagó alrededor de 390 millones de euros tras acordar la operación con cerca de 220 accionistas. Algo más de medio centenar de ellos continúan en la empresa, dirigida desde el 2020 por Sergio Fuster.
Esta inversión fue realizada por el Carlyle European Partners IV y ha estado gestionada hasta ahora por Alex Wagenberg, managing partner-Europe de la firma, y por Mario Pardo, managing director. La apuesta en Codorníu ha consistido en potenciar la internacionalización y desarrollar los segmentos más prémium, en busca de márgenes más elevados.
La empresa se halla en un buen momento, con récord de ventas y beneficio. Tenía 26 millones de beneficio bruto en el momento de su compra por parte deCarlyle y su objetivo es generar 50 millones en el corto plazo. Esta es la variable que suele usarse en las operaciones corporativas para calcular el múltiplo de venta.
El pasado ejercicio fiscal 2023-2024 se cerró con unos ingresos de 232 millones de euros, mientras que el beneficio operativo se situó en39 millones, la cifra más elevada de los últimos diez años.
La previsión del grupo es cerrarel año fiscal actual con una facturación cercana a los 240 millones de euros. El inicio del eventual proceso de desinversión puede ayudar a la empresa aseguir fortaleciendo la posición del grupo a nivel internacional y seguir generando valor a largo plazo.
Inversiones en Moeve y Altadia
Esta inversión es la mayor de las realizadas por Carlyle en España, junto a la compra en el 2019 de un 37% de Moeve, la antigua Cepsa, por más de 4.000 millones de euros.
También adquirió a Lone Star el grupo azulejero Altadia por 1.800 millones y llegó a tener el control del productor gallego de pizarra Cupa Group. Ha tenido inversiones en Applus+, Telecable o Grupo Palacios.