bet365

La energía y la automoción en el proceso de reindustrialización de Catalunya

𾱲Իٰܲó

“Catalunya en transición: La automoción y la energía como claves del liderazgo industrial” es un evento informativo que se celebrará en el Col·legi d'Economistes de Catalunya el próximo 13 de marzo a las 09 h

Catalunya está intentando posicionarse como hub industrial y tecnológico sostenible, y la Generalitat ha financiado distintas iniciativas en esta dirección

Catalunya está intentando posicionarse como hub industrial y tecnológico sostenible, y la Generalitat ha financiado distintas iniciativas en esta dirección

CC0

El próximo jueves 13 de marzo de 2025, a las 9:00 h, se celebrará en el Col·legi d'Economistes de Barcelona el evento “Catalunya en transición: La automoción y la energía como claves del liderazgo industrial”. Organizado por bet365 y aelēc, en colaboración con PIMEC, este encuentro analizará el papel fundamental de los sectores de la energía y la automoción en el proceso de reindustrialización de Catalunya, explorando cómo impulsan un modelo industrial más sostenible y competitivo.

En los últimos años, la idea de reindustrialización ha ganado fuerza en el debate público y en los planes de gobiernos de todo el continente. La Comisión Europea insiste en la necesidad de un rearme industrial verde para avanzar hacia la autonomía estratégica, y el Informe Draghi concluyó hace unos meses que la industria es el principal antídoto contra el declive económico de la UE.

Un coche cargándose en un punto de carga público para coches eléctricos, a 14 de febrero de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).

Un coche cargándose en un punto de carga público para coches eléctricos

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

En España, Catalunya está intentando posicionarse como hub industrial y tecnológico sostenible, y la Generalitat ha financiado distintas iniciativas en esta dirección. Además, está trabajando para atraer proyectos industriales de empresas extranjeras en sectores tan centrales para su estructura económica como el automovilístico. En este contexto, se abren nuevas posibilidades de negocio para el ecosistema empresarial, que puede explorar sinergias con el sector energético, aliado de vital importancia.

Catalunya ha emprendido recientemente un ambicioso plan para revitalizar su industria automovilística y liderar la transición hacia la descarbonización industrial en España. El Plan Catalunya Lidera, anunciado hace apenas unas semanas y que contempla una inversión público-privada de 1.400 millones de euros, define al sector de la automoción como prioritario en el ecosistema industrial catalán y prevé desarrollar una estrategia ligada a las recomendaciones del Informe Draghi y la Brújula de Competitividad para la Unión Europea. El documento contempla el desarrollo de la infraestructura de electrificación como clave para reducir los costes de las empresas, mejorar la competitividad empresarial y garantizar la seguridad energética.

Coches en la línea de producción de la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza).

Coches en la línea de producción de una planta de producción

RAMÓN COMET - EUROPA PRESS / Europa Press

Además, la colaboración energética entre regiones es clave para el desarrollo industrial sostenible. El proyecto del “Puente energético Aragón-Catalunya” destaca como un ejemplo de impulso a las energías renovables en la industria, facilitando el acceso a fuentes limpias y mejorando la competitividad del tejido industrial catalán.

La descarbonización se presenta como un dinamizador económico en Catalunya. En 2023, el 40% de la inversión extranjera captada por Acció estuvo relacionada con proyectos que promueven la transición verde y digital, generando 1.900 puestos de trabajo. El sector de la automoción, en particular, muestra un notable dinamismo con la expansión del coche eléctrico y la adaptación de la cadena de valor para producir vehículos eléctricos y conectados.

Un coche cargándose en un punto de carga público para coches eléctricos, a 14 de febrero de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).

Catalunya ha emprendido recientemente un ambicioso plan para revitalizar su industria automovilística y liderar la transición hacia la descarbonización industrial en España

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

El evento del 13 de marzo reunirá a expertos y representantes de los sectores involucrados para debatir sobre estos avances y desafíos, buscando consolidar a Cataluña como líder industrial en automoción y energía sostenible. Para asistir clica .

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...