bet365

Criteria vuelve a Agbar con la compra de un 5% de Veolia por 1.000 millones

Agua

El holding de La Caixa tendrá derecho a un asiento en el consejo de administración de la multinacional francesa

La Caixa vuelve a Barcelona

La consejera delgada de Veolia, Estelle Brachlianoff; el presidente de la compañía, Antoine Frérot; el presidente de Criteria Caixa, Isidro Fainé, y su consejero delegado Ángel Simón

La consejera delgada de Veolia, Estelle Brachlianoff; el presidente de la compañía, Antoine Frérot; el presidente de Criteria Caixa, Isidro Fainé, y su consejero delegado Ángel Simón

Criteria Caixa vuelve a Agbar. El brazo inversor de La Caixa comprará una participación del 5% en Veolia Environmental, actual dueño de la compañía catalana de gestión de agua, según comunicó este martes a la CNMV. A precio de mercado, la valoración de este paquete accionarial se situaría en torno a los 1.000 millones de euros. La operación permitirá al holding presidido por Isidro Fainé recuperar influencia en una empresa en la que históricamente siempre tuvo ascendencia de una forma u otra y con la que, de hecho, aún mantiene vínculos a través de una participación minoritaria en la filial Sociedad General Aguas de Barcelona.

La compañía ha alcanzado un acuerdo con la matriz de la multinacional francesa para convertirse en un socio estable del accionariado. Esta alianza le permitirá tener un vocal en el consejo de administración y a que participe en tres comités: de cuentas y auditoría; de remuneración; y de investigación, innovación y desarrollo sostenible. El pacto implica que Criteria no superará el 5,5% en Veolia, y se mantendrá en el capital de la compañía durante al menos dos años.

Lee también

Veolia invierte 110 millones en Aguas de Barcelona y factura 2.600 millones en España

Gabriel Trindade
La consejera delegada de Veolia, Estelle Brachlianoff, en una imagen de archivo

Criteria fue durante años accionista de referencia en Agbar a partes iguales con Suez. En el 2009, el brazo inversor vendió una participación a su socio, aunque se reservó determinados derechos políticos para las decisiones de calado. De hecho, el actual primer ejecutivo del holding, Ángel Simón, se convirtió en presidente ejecutivo de la compañía de gestión de agua en el 2010 tras desarrollar gran parte de su carrera en ella. En el 2014, se dio un paso más en la integración con el lanzamiento de una ofensiva por parte de Suez por el 100% de la compañía barcelonesa. Criteria se incorporó como segundo accionista con una participación del 7%, solo por detrás de GDF Suez, y Simón se situó como vicepresidente.

La paz accionarial duró hasta el 2020, cuando Veolia desató una tormenta empresarial con el lanzamiento de una opa. La batalla se alargó un año, cuando el grupo de servicios logró cerrar una operación que valoró la compañía en 13.000 millones. Criteria salió tras vender toda su participación por 750 millones de euros, aunque mantuvo su participación del 15% en Aigües de Barcelona.

Criteria fue durante años accionista de Agbar y mantiene una participación minoritaria en su filial Aigües de Barcelona

En los últimos meses, las discrepancias entre el holding catalán y Veolia (70%) han aflorado en la sociedad mixta, en la que también es accionista el Àrea Metropolitana de Barcelona (ÀMB), con un 15%. Tanto Simón como el consejero delegado, Ciril Rozman, dejaron la empresa el pasado verano en plenas desavenencias. El expresidente de Aigües de Barcelona ya se encontraba al frente de Criteria como primer ejecutivo, mientras que Rozman se incorporó al holding más tarde.

Se trata de la primera operación en el extranjero del holding tras el lanzamiento de su nuevo plan estratégico, que busca configurar una cartera de inversiones en sectores clave para la economía como banca, energía, utilities, telecomunicaciones o infraestructuras. La compañía espera alcanzar una valoración de activos de 40.000 millones de euros frente a los 27.000 millones actuales.

“Estamos muy contentos de unir fuerzas con Veolia y contribuir a su desarrollo futuro. Nuestro compromiso e implicación en el éxito de esta compañía reforzará la estructura patrimonial de la Fundación La Caixa, con el objetivo de generar los recursos financieros necesarios para desarrollar nuestra actividad social y filantrópica”, aseguró el presidente de Criteria Caixa, Isidro Fainé.

La operación se enmarca dentro del plan estratégico de Criteria para tomar posiciones en empresas de referencia

La multinacional francesa, especializada en la gestión de agua, energía y residuos, cerró el año pasado con un beneficio neto atribuido de 1.098 millones de euros, un 17,2% superior. La facturación alcanzó 44.692 millones, un 1,5% menos. La capitalización bursátil se encuentra sobre los 21.000 millones de euros.

Lee también

Criteria quiere elevar el valor de su cartera un 50%, hasta 40.000 millones

Eduardo Magallón
Horizontal

“Veolia está convencida de que, a través de esta inversión, el compromiso de este aliado en apoyo de nuestro plan estratégico y nuestra independencia crearán oportunidades compartidas y tendrán un impacto muy positivo en el desarrollo del grupo”, comentó el presidente del grupo francés, Antoine Frérot.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...