bet365

El Sabadell revisa su plan estratégico ante el impacto de la guerra comercial

Banca

Plantea a la CNMC que obligue al BBVA a mantener la cuota de crédito a las pymes

Foto ANDREA MARTÍNEZ PASTOR 22/01/2025. Nueva sede del Banc Sabadell, en Pl. Sant Roc, 20, Sabadell.

El Sabadell vuelve a tener la sede social en la plaza Sant Roc de Sabadell

Andrea Martínez

Banc Sabadell está en plena revisión de su plan estratégico para los próximos tres años, cuya presentación se ha retrasado ante el alto nivel de incertidumbre en los mercados creado por la guerra comercial lanzada por Donald Trump. Según fuentes financieras próximas a la entidad, la dirección del Sabadell, pendiente también de la resolución de Competencia sobre la opa del BBVA, considera necesario reajustar las previsiones de su hoja de ruta en función de los cambios en el escenario macroeconómico que está forzando la imposición de aranceles desde Estados Unidos al resto del mundo.

Aunque en principio se esperaba presentar el plan estratégico del Sabadell a finales de abril, todo se ha retrasado para más adelante, “a la espera de que se serenen suficientemente los mercados y exista una base macroeconómica estable”, señalan estas fuentes. Los responsables de la entidad dan por hecho el impacto negativo de la escalada arancelaria en el entorno económico global, aunque consideran que España es uno de los países que sufrirán un menor impacto, dada su menor dependencia de las exportaciones a EE.UU. en comparación con Alemania, por ejemplo. La situación ya ha forzado una rebaja de los tipos de interés del BCE al 2,25%, y esta semana será clave el informe de previsiones del FMI que se presenta en Washington durante la asamblea anual del organismo. Su directora gerente, Kristalina Georgieva, ya ha adelantado que la guerra comercial tendrá un impacto considerable en el crecimiento mundial, aunque no espera una recesión global.

Lee también

La CNMC ultima un informe favorable al BBVA en su opa hostil sobre el Sabadell

Iñaki de las Heras
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández, llega a comparecer en la Comisión de DzԴdzí, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

El cambio en las reglas de juego globales impuesto por Trump preocupa en la entidad bancaria a la espera del dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el test de mercado sobre la opa hostil presentada por el BBVA. Según fuentes financieras, el Sabadell se plantea responder al test alegando la necesidad de mantener la cuota de crédito a las pymes que tengan más de un 20% de sus préstamos en uno de los dos bancos o entre los dos, y que esa cifra tenga en cuenta tanto el crédito circulante como el crédito a medio-largo plazo. También estudia plantear que en ese cálculo se tenga en cuenta a los autónomos y a las empresas de hasta 100 millones de facturación, ahora excluidos en la propuesta de remedies del BBVA, al igual que las cifras del crédito circulante.

Aunque se da por hecho el impacto negativo, el banco considera que España es de los que menos sufrirán

Esa propuesta del Sabadell permitiría controlar fácilmente el mantenimiento de las cuotas en los créditos a las pymes a través de la Central de Información de Riesgos del Banco de España (Cirbe), que realiza un seguimiento específico de estas cifras. Hasta ahora se está planteando que el seguimiento lo hagan las propias auto­ri­da­des de Competencia mediante una revisión de precios cada seis meses.

Banc Sabadell ha reclamado de forma reiterada a la CNMC que imponga condiciones estructurales a la oferta del BBVA y no solo de comportamiento. Ahora intentaría plantear condiciones de comportamiento más exigentes para el mantenimiento del crédito a las pymes. El Sabadell alega también que la oferta del BBVA a los accionistas ha empeorado considerablemente desde que se presentó y está actualmente un 14% por debajo de la inicial.

En una entrevista reciente a Efe, el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, acusó al BBVA de “falta de transparencia” en sus explicaciones a la CNMC y a los accionistas, dado que no ha aclarado cuáles serían las sinergias de la operación en caso de que se produzca o no una fusión en caso de que triunfe la opa.

La entidad catalana reclama a Competencia la imposición de medidas estructurales en la opa

El máximo ejecutivo del Sabadell consideró también que no tiene sentido una operación de concentración entre cualquiera de los cuatro primeros bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell). En su opinión, sí tendría sentido una alianza entre las entidades de menor tamaño (Unicaja, Ibercaja, Abanca o Kutxabank), entre ellas o con el Sabadell, idea ante la que se declaró “absolutamente abierto”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...