El brillo de los focos, el movimiento etéreo de las sedas, la delicadeza del tul y la precisión artesanal que define al mundo nupcial han llenado durante dos días la pasarela de la Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW), uno de los eventos más prestigiosos de la moda bridal a nivel internacional. Ahora, el glamour de los desfiles da paso al motor comercial que impulsa al sector: la feria profesional, que abre sus puertas este viernes y se extenderá hasta el domingo 27 de abril en los Palacios 1 y 2 y la Plaça de l’Univers del recinto de Montjuïc.
Organizada por Fira de Barcelona con el apoyo institucional del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, esta edición reúne a 450 marcas de 32 países, una cifra que no solo consolida a la BBFW como el evento de referencia en Europa, sino que la posiciona como uno de los epicentros globales donde convergen creatividad, negocio e innovación en el universo nupcial.

Barcelona Bridal Fashion Week
La edición de 2025 se caracteriza por un notable incremento de la internacionalización. El 82% de las marcas expositoras son internacionales, un dato que pone de relieve el carácter global del evento. Entre los países con mayor representación destacan Italia, Alemania, Reino Unido, Japón, Turquía y Estados Unidos, reflejo de un mercado que se diversifica y globaliza cada vez más.
Además, la feria atrae a compradores profesionales de más de 80 países, incluyendo regiones con una demanda creciente y sofisticada como Estados Unidos, Arabia Saudí, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, China, Japón y Australia. Esta diversidad geográfica es clave para fomentar alianzas comerciales, ampliar canales de distribución y consolidar la proyección internacional de las marcas presentes.
Mientras el área expositiva abre sus puertas, los desfiles de la pasarela continúan en el Palacio 8 hasta el sábado 26 de abril por la tarde, mostrando las colecciones más esperadas de firmas consagradas y nuevas voces del diseño bridal.
Entre las casas nacionales más destacadas figuran YolanCris, Sophie et Voilà, Isabel Sanchis, Tot-Hom, Cortana, Marco & María y The 2nd Skin Co., exponentes de un diseño que combina tradición, vanguardia y una marcada identidad estética. A su lado, firmas internacionales como la británica Temperley London, la malaya The Atelier, las australianas Mariana Harwick y Grace Loves Lace o la icónica Sassi Holford, aportan su visión única de la moda nupcial.

Barcelona Bridal Fashion Week
Pero sin duda, uno de los grandes atractivos de esta edición es la Showroom Área, un espacio exclusivo donde brillan nombres que definen la alta costura contemporánea: Vivienne Westwood, Giambattista Valli, Elie Saab, Viktor & Rolf, Stéphane Rolland, Georges Hobeika, Zuhair Murad, Tony Ward, Jenny Packham, Reem Acra, Ines Di Santo y Antonio Riva, entre otros. Su presencia refuerza la dimensión aspiracional de la BBFW y convierte a Barcelona en una plataforma única de visibilidad para el diseño de autor.
La feria no solo es una vitrina de glamour, sino también un laboratorio de ideas. Espacios como 'The Edit' están dedicados a firmas emergentes que proponen una visión renovada del vestido de novia y los complementos, apostando por materiales sostenibles, producción ética y un enfoque más inclusivo y contemporáneo de la moda bridal. Entre ellas destacan Halo & Co, The Touch Barcelona o Suzanne Ceremony, que encarnan esta nueva sensibilidad estética y social.
Además, bajo la etiqueta The Edit Barcelona, el evento da visibilidad a diseñadores catalanes como Andrea Lalanza, Immaclé, Anna Cabané, Mariano Moreno, Lorena Panea o Marta Martí, reafirmando su compromiso con el tejido creativo local y la excelencia de la artesanía catalana. Esta combinación de innovación y tradición es uno de los pilares de la identidad de la BBFW.
España, motor mundial del sector nupcial
La dimensión internacional del evento es también reflejo del peso de España en esta industria. Según los datos más recientes, el país cuenta con unas 730 empresas dedicadas al sector nupcial, que generan más de 13.400 empleos directos. 䲹ٲñ es el corazón de esta industria, concentrando el 41% de la facturación nacional.
En 2022, se produjeron cerca de 920.000 vestidos de novia en España, y un 80% de ellos se destinaron a la exportación, generando una facturación superior a los 670 millones de euros. Estas cifras posicionan a España como el segundo mayor exportador mundial por volumen, solo por detrás de China, y líder indiscutible en el segmento de alta gama, gracias a la calidad de sus tejidos, el detalle artesanal y la fuerza de su diseño.

Barcelona Bridal Fashion Week
Los principales destinos de exportación son países europeos como Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y Portugal, aunque el crecimiento en mercados como Estados Unidos, México y Asia-Pacífico (especialmente Japón, Corea del Sur y el Sudeste Asiático) está marcando una nueva fase de expansión y sofisticación del mercado español.
Barcelona, capital mundial del bridal
Con una oferta que combina tradición y modernidad, diseño consolidado y propuestas emergentes, y con una clara vocación de proyección internacional, la Barcelona Bridal Fashion Week se consolida como una cita imprescindible no solo para los amantes de la moda nupcial, sino también para quienes ven en este sector una potente palanca de negocio, innovación y cultura.
Barcelona no solo viste a las novias del mundo. Las inspira.