Paula Barceanu
Directora ejecutiva de Mailmark
Paula Barceanu es directora ejecutiva de Mailmark, una agencia especializada en marketing relacional y directo. Desde su incorporación a la empresa, ha impulsado la digitalización y la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la efectividad de las campañas. Convencida de que la comunicación cercana y personalizada es la clave para generar confianza, Barceanu también ha fomentado la formación continua de su equipo para adaptarse a un sector en constante cambio. Su visión combina flexibilidad, innovación y un firme compromiso con los resultados, pilares esenciales para alcanzar los objetivos de la compañía.
¿Qué es el marketing promocional y cuál es su objetivo principal?
El marketing promocional es una estrategia que utiliza incentivos temporales como descuentos, ofertas, concursos o regalos para aumentar la visibilidad de un producto o servicio y fomentar su compra o participación. Su objetivo principal es estimular la demanda a corto plazo, atraer nuevos clientes y aumentar las ventas o el reconocimiento de marca en un periodo determinado.
¿Qué importancia tiene en el lanzamientode nuevos productos?
Es esencial en el lanzamiento de nuevos productos, ya que permite generar interés y atraer la atención de los consumidores rápidamente. A través de ofertas especiales, muestras gratuitas o eventos promocionales, las marcas pueden facilitar que los consumidores prueben el producto, generando así un primer impacto positivo que puede traducirse en lealtad y ventas a largo plazo.
¿Cuáles consideras las principales tendencias que marcan el rumbo del marketing promocional en 2025?
El marketing en general está influenciado por varias tendencias que reflejan la evolución tecnológica, las expectativas cambiantes de los consumidores y el enfoque en la personalización. Pero si tengo que resaltar alguna creo que sería la sostenibilidad ya que las marcas están adoptando prácticas cada vez más sostenibles y la IA (inteligencia artificial) que ha sido el gran tema de debate sobre todo este último año.
Una automatización excesiva puede eliminar el toque humano en la relación marca-consumidor
La inteligencia artificial parece el gran tema del momento. ¿Cómo crees queestá transformando las campañas promocionales?
Las campañas de marketing son más eficientes debido a la inteligencia artificial y la automatización de procesos. Estas tecnologías permiten a las empresas analizar grandes volúmenes de información para comprender mejor a los consumidores, anticipar sus necesidades y ofrecer experiencias más relevantes. Es verdad que ofrecen un potencial enorme para optimizar el marketing, pero también plantean retos que las empresas deben gestionar con cuidado como la inversión, dependencia de datos o la privacidad y ética. Personalmente, pienso que una automatización excesiva puede eliminar el toque humano en la relación marca-consumidor. Esto puede provocar que las interacciones se perciban como impersonales.
¿Utilizáis alguna de estas tecnologías en Mailmark?
Sí, claro. Este año hemos lanzado , una herramienta perfecta para muchas promociones. El objetivo principal es facilitar a los usuarios la participación en promociones a través del tan utilizado Whatsapp.También hemos fusionado nuestra experiencia humana con la tecnología OCR (Optical Character Recognition), que consiste en el reconocimiento óptico de caracteres en una imagen, para obtener una herramienta híbrida entre tecnología e intervención humana, que suma las ventajas de ambas partes. Esta herramienta, que se llama Ticket Inteligence, y la posibilidad de realizar sorteos instantáneos en el mismo momento de participación ofrece mil combinaciones promocionales.

“Para que las campañas promocionales capten la atención de los consumidores es clave usar estrategias diferenciadoras y centradas en la experiencia del cliente”
Vivimos en un momento de saturación publicitaria. ¿Cómo se logra destacar en un entorno tan ruidoso?
Para que las campañas promocionales capten la atención de los consumidores en medio de la saturación publicitaria actual, es clave usar estrategias diferenciadoras y centradas en la experiencia del cliente. En entendemos a los consumidores, nuestra experiencia de más de 20 años nos avala. Ayudamos a las marcas a centrar su atención en las preferencias del consumidor actual.
¿Cómo se conecta con las generaciones más jóvenes, que parecen menos fieles a las marcas?
Las nuevas generaciones son más volátiles en su relación con las marcas, pero también muestran un mayor compromiso con la sostenibilidad y los valores sociales. Esto implica que las acciones de marketing deben adaptarse no solo a su forma de comunicarse, que es muy diferente a la de los millennials, sino también a sus ideales y prioridades. Además, estas generaciones ofrecen una oportunidad única para recuperar el impacto del marketing offline. Para ellos, recibir una carta personalizada, interactuar físicamente con un producto o recibir una muestra representa una experiencia memorable. Los medios analógicos pueden activar sentidos como el tacto o el olfato, creando una conexión más emocional e innovadora. Las marcas deberían aprovechar esta oportunidad para diferenciarse y conectar de manera auténtica.
Hablemos del futuro: ¿Qué tendencias ves clave?
Además de la inteligencia artificial y la automatización, destacaría la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), ya que ofrecen experiencias inmersivas y personalizadas que captan la atención del consumidor. También, la tecnología blockchain puede revolucionar la transparencia en el uso de datos y la autenticidad en promociones o recompensas digitales. Las empresas deberían explorar además el marketing conversacional mediante chatbots avanzados, y el uso de compras en vivo (live shopping) en plataformas de redes sociales para interactuar en tiempo real con los consumidores.

Poner al consumidor en el centro, es algo que se escucha día tras día, pero sinceramente es la clave
Por último, si tuvieras que dar un único consejo a una marca que quiera lanzar una campaña promocional, ¿cuál sería?
Poner al consumidor en el centro es algo que se repite constantemente, pero sigue siendo la clave del éxito. Sin embargo, esto debe ir acompañado de equilibrio, un aspecto esencial en las acciones promocionales que a menudo se pasa por alto. Este equilibrio implica que el esfuerzo que pedimos al cliente o consumidor esté alineado con el premio o incentivo que puede obtener. Además, es fundamental facilitarle las cosas mediante una mecánica clara y una comunicación transparente que explique cómo participar, dónde hacerlo y qué beneficios puede obtener a cambio.
Muchas veces, la frustración de los participantes surge porque el premio no corresponde con sus expectativas, o porque el esfuerzo requerido, como enviar comprobantes o realizar varias acciones, es desproporcionado respecto al incentivo. Por eso, una comunicación clara sobre lo que pueden ganar, instrucciones simples para participar y un servicio de soporte ágil para resolver dudas son factores determinantes para garantizar el éxito de cualquier campaña promocional en el futuro.
Más información
Web:
Blog Mailmark:
ձéڴDzԴ: 936 587 111
Contacto: info@mailmark.es
Dirección en Barcelona: Andorra, 45-A, 08830 Sant Boi de Llobregat
Dirección en Madrid: Pº de la Castellana, 141, Planta 19
28046
L:
IԲٲ: