Se cumplen 23 años desde que Álex Ubago (Vitoria, 1981) lanzara su primer disco, ‘¿Qué pides tú?’ y se convirtiera en el baladista oficial de la generación de principios de los 2000. Ahora, a sus 43 años, presenta nuevo trabajo, ‘Galerna’, donde experimenta con nuevos sonidos manteniendo su sello personal. “El reto de este disco ha sido encontrar un lugar en el que sintiera que no perdía mi esencia de siempre, pero dando como un toque nuevo a mis temas, con arreglos más electrónicos que rompen bastante con lo que había hecho hasta ahora”, explica a bet365. Eso sí, el amor sigue siendo el eje central de las canciones que “a nivel de melodías y de letras son muy emotivas y románticas, te hablan del amor desde muchos prismas diferentes”.
No es ninguna novedad, y menos para él, que el imaginario colectivo lo sitúe como uno de los artistas más sentimentales del catálogo pop nacional, una definición que a otros compañeros de profesión podría llegar a irritar: “No me terminan de gustar las etiquetas, pero entiendo que todos tendemos a ponerlas. Es verdad que en mi repertorio hay muchas baladas y un componente muy melancólico en mis canciones, que es parte de mi estilo. Es algo que me sale así y que es casi inevitable. Así que no, no me molesta”.
Es posible que, si Álex Ubago comenzase su carrera en estos tiempos en los que la vulnerabilidad masculina no es algo que se esconda, sino que más bien se ensalza tanto a nivel social como artístico, esa fama no le acompañase. “Es algo que a veces pienso y que debato con mi equipo, aunque también es verdad que uno de mis referentes, Alejandro Sanz, siempre ha hablado muy abiertamente de sus sentimientos en las canciones, igual que Joan Manuel Serrat o Aute, a quienes escuchaba de pequeño en casa”, reflexiona. Por otra parte, admite que la música ha sido un buen vehículo para abrir su corazón: “A veces he expresado sentimientos en canciones que no he sido capaz de expresar cara a cara”.
Sobre el boom mediático que acompañó su debut discográfico en el 2001, el cantante destaca que “pasé de ser un chaval desconocido que escribía canciones en su habitación a ser una cara conocida y que mis canciones las escuchara bastante gente. Eso cambió mucho mi vida”. En esa situación, y siendo tan joven, habría sido fácil perder el norte, algo que no ocurrió ya que, tal y como destaca Ubago, “siempre he tenido un equipo de gente a mi alrededor que nunca me ha endiosado, que siempre me ha dicho las cosas que no quería escuchar”.
Los fans que en aquellos años se dejaron enamorar por sus melodías siguen acompañándole en su travesía por el mundo de la música, siendo un público fiel y entregado que corea todos los temas en sus conciertos. “Los shows se convierten prácticamente en un karaoke porque la gente conoce todas las canciones. La verdad es que lo disfruto muchísimo”, asegura, destacando la importancia de “ese colectivo de seguidores que me apoyan a lo largo del tiempo y que hoy me permiten seguir viviendo de esto”.
Álex Ubago ya se ha convertido en un artista intergeneracional: en sus directos se pueden ver a dos e incluso tres generaciones de una misma familia disfrutando de su espectáculo. Y no solo a mujeres. “También hay muchos hombres que me escuchan, aunque algunos no lo reconocen”, apostilla, divertido. Quienes también han pasado a engrosar su lista de seguidores acérrimos son sus hijos, Pablo y Manuela, de 12 y 8 años. “Han ido entendiendo a lo que me dedico poco a poco. Cuando eran más pequeños y me pedían una foto luego preguntaban el porqué. Es bonito descubrir desde sus ojos y verlos sentir orgullo por papá. Hasta hace poco, mi hija llegaba a un sitio y decía ‘mi padre es Alex Ubago’ super orgullosa, y a mí se me caía la baba”, reconoce.
Al pensar en los grandes hits del artista vasco, es imposible no tararear mentalmente ‘Sin miedo a nada’ (o ‘Me muero por conocerte’, como se ha rebautizado popularmente), la canción que interpretó a dueto con Amaia Montero en 2001 y que lo catapultó al número uno de todas las listas, tanto en España como en Latinoamérica. “Amaya es una de las mejores amigas que me ha dado la música. Es una persona a la que quiero muchísimo, siempre la he considerado mi madrina musical y es una persona a la que le debo mucho”, comenta. Sobre la reaparición en los escenarios que la vocalista protagonizó el pasado mes de julio junto a Karol G en el Santiago Bernabéu, Álex Ubago admite que se siente “feliz de verla brillar de esa manera y de recordar lo eternas que son sus canciones”. ¿Cabría la posibilidad de que grabasen un nuevo tema juntos? “Siempre estaría encantado de componer o de grabar cualquier cosa con ella porque la adoro. El futuro dirá, yo siempre voy a estar ahí apoyándole, haga lo que haga”, afirma.
Álex Ubago se muestra muy ilusionado con ‘Galerna’, un disco que presentará en directo a partir de la primavera de 2025. “Una carrera larga es una montaña rusa. Evidentemente, hay momentos de mayor éxito, canciones que funcionan más, otras no tanto, pero no creo que haya más secreto que el trabajo. Cuando disfrutas haciendo algo, pones el corazón y te emocionas, es posible que emociones a otras personas. Ese es el secreto”, concluye.