bet365

El regreso de Pecos: “Nunca fuimos un producto”

Gira en 2025

El dúo integrado por los hermanos Javier y Pedro Herrero regresa a los escenarios para celebrar los 45 años desde su debut

El regreso de Pecos: “Nunca fuimos un producto”
Video

El regreso de Pecos: “Nunca fuimos un producto”

Pocos, o casi nadie, imaginaban terminar 2024 con un anuncio musical como el regreso de Pecos. El dúo, integrado por Javier y Pedro Herrero (Madrid, 1960 y 1962), que debutó en 1978 con la canción “Esperanzas” y que se convirtió en un fenómeno social en España, volverá a salir a la carretera para celebrar su 45 aniversario con la gira “Dos voces y una historia”.

“Vivimos esta vuelta con mucho cariño, mucha ilusión y muchas ganas se subirnos al escenario para homenajear a la gente que nos ha seguido durante todos estos años”, explica Javier a bet365, consciente de que aún hay “mucha gente que no nos ha visto en directo, gente joven también”. Y es que las canciones de Pecos son himnos de una época que forman parte del historial musical de nuestro país. “Eso es lo que mola, trascender y que te conozcan dos o tres generaciones. Es lo más fantástico que te puede pasar”, apostilla Pedro.

Los pecos actuarán el 17 de mayo en València

Imagen promocional de la gira de Pecos “Dos voces y una historia”

LOS PECOS / Europa Press

El dueto caló hondo en una juventud que comenzaba a descubrirse a sí misma, conectando a través de letras que describían sus emociones y su forma de sentir. “Cuando escribes tu repertorio hablas sobre lo que estás viviendo, con lo que era muy fácil conectar con la gente de nuestra edad”, argumenta Pedro, autor de todos sus éxitos, como “Acordes” o “Háblame de ti”.

Pecos fueron la representación del fenómeno fan desbocado de la década de los 80, una etiqueta que los acompaña irremediablemente desde hace casi medio siglo. “Con 62 y 64 años, lo de las fans y las niñas de 15 años nos queda un poco lejano”, comenta Pedro con una sonrisa, recordando que la suya “era una forma de hacer música de aquella época. No solo estábamos nosotros, estaban Miguel Bosé, Tequila, Iván... Había mucha gente dedicada a este tipo de público”. Por su parte, Javier destaca que “no éramos un producto, como mucha gente decía. Nunca lo hemos sido. Para bien o para mal, éramos y somos de esa manera. No había nadie detrás”.

Horizontal

Los Pecos

Otras Fuentes

La popularidad que adquirieron tras su lanzamiento les cambió la vida de golpe, algo que, para dos chavales de 17 y 16 años no tuvo que ser fácil, y más en una época en la que el concepto de “salud mental” era algo desconocido. “O aprendías a llevarlo o te metías en serios problemas”, recuerda Pedro, y añade que “está muy bien que ahora se hable de todo eso, son cambios de vida muy potentes, muy fuertes, y cuando tienes pocos años lo más fácil es que cojas un camino que no es el acertado”. De hecho, contrariamente a su hermano Javier, que ha seguido ofreciendo shows por todo el país, él se ha mantenido apartado del foco mediático durante más de una década para “vivir una vida que no me había dado tiempo a vivir, estar con mi familia y con mis hijos, muy relajados y tranquilos”.

Más allá de las anécdotas de chicas que se colaban en sus habitaciones o de los gritos ensordecedores de un público agitado con tan solo oír sus nombres, Pecos son el ejemplo del poder evocador que tiene la música y de cómo las melodías pueden traspasar la piel. Ambos creen que no hay edad para ser fan porque “cuando te gusta algo o alguien, si te sigue manteniendo la ilusión de lo que hace, ¿por qué no vas a ser fan a la edad que sea?”.

¿Qué espera Pecos de este regreso? “No tenemos ningún tipo de ambición, lo hemos hecho todo. Lo único que nos queda ahora mismo es divertirnos con lo que hacemos y que la gente se lo pase lo mejor posible”, afirman tras confirmar las primeras fechas de una gira que los llevará por toda España durante el 2025. Acompañados de una gran banda, revisarán las canciones que la gente conoce. “Es lo que quieren y se lo vamos a dar”, prometen emocionados ante esta nueva oportunidad de reencontrarse con su público.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...