bet365

No es real: Aitana López ya tiene voz virtual propia en la red

Inteligencia artificial

La modelo generada por IA habla por primera vez de la mano de Llongueras

Aitana Lopez

Inteligencia artificial. La modelo virutal Aitana López en una nueva imagen para Llongueras.

Llongueras

“¿No llevamos años creando dobles realidades en las redes sociales?”, se pregunta Aitana López, la primera influencer española creada por inteligencia artificial, en su primer mensaje hablado en Instagram. Para abordar la controversia de los límites entre lo real, los retoques fotográficos y las imágenes generadas por IA en la industria de la belleza, este avatar desafía una vez más las nociones clásicas de lo real y lo virtual en una campaña para Llongueras.

“Conforme la inteligencia artificial sigue avanzando, yo también voy evolucionando con ella. Con el avance de la tecnología, los avatares como yo podremos comenzar a jugar diferentes papeles, por ejemplo, en producciones cinematográficas, videojuegos, series, y hasta teatro”, cuenta Aitana a bet365 a través del equipo de The Clueless, la primera agencia dedicada a crear modelos generados por IA en España.

Aitana: “Conforme las tecnologías avancen, los avatares como yo podremos hacer cine, series y hasta teatro”

Para establecer esta nueva voz de Aitana, revela la co-fundadora y CEO de The Clueless Diana Núñez, se quiso en un primer momento clonar la voz de alguna de las personas del equipo. Pero finalmente se optó por crear una voz completamente creada con IA para que fuese un producto completamente genuino: “Fue un reto, porque todas las voces generadas en IA suelen sonar bastante robóticas. Pero hemos conseguido entrenarla y modularla para que suene más humana”.

Visionando este nuevo horizonte de modelos donde la creatividad, el marketing y la tecnología convergen, la firma de peluquerías Llongueras ha querido ser pionera colaborando de nuevo con esta influencer virtual a la que ya cambió el look.

En este momento en que la realidad y los engaños de la IA difuminan las líneas de la belleza real en las redes sociales, algunas marcas ya optan por sustituir cuerpos humanos por píxeles. Llongueras quiere abrazar las nuevas tecnologías pero a la vez reivindicar que la belleza no está en las pantallas, sino en cada uno. “Hoy, la revolución de la belleza no está en lo que se ve en una pantalla. Está en lo que eres. En lo que sientes. Como, por ejemplo, en la salud capilar”, nos explica María Linares, CDMO de Provalliance España.

Aitana López en una de las gigantescas pantallas de Times Square.

Aitana López en una de las gigantescas pantallas de Times Square.

Llongueras

Diana Núñez

“Los influencers humanos seguirán siendo imprescindibles”, pues sin un universo real no tendría sentido uno virtual

La meta The Clueless es seguir contribuyendo para que la IA sigua abriéndose paso en el mundo de la publicidad y la cultura, en este caso, de la mano de Llongueras, que ya fue pionera en llevar a Aitana a una de las pantallas de la neoyorquina Times Square.

Esta modelo virtual, a quien siguen más de 350.000 seguidores y que diariamente recibe entre 500 y 1000 mensajes privados, se acerca cada vez más a esa idea de realidad en una pantalla. Ofrece una herramienta muy poderosa para la publicidad al crear contenido con mayor facilidad. Aún así, Núñez opina que “los influencers humanos seguirán siendo imprescindibles”, pues sin un universo real no tendría sentido uno virtual.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...