bet365

Loading...

Letizia, Rania, Guillermo o Mette-Marit, los reyes y príncipes que han asistido al funeral del Papa

Luto solemne

Representantes de una decena de casa reales han despedido a Francisco en la misa celebrada en el Vaticano

La reina Letizia, el príncipe Guillermo, la princesa Mette-Marit y la reina Rania

La plaza de San Pedro del Vaticano, tan bellamente diseñada por Bernini, ha vivido otro día histórico con la celebración del funeral del papa Francisco, que ha contado con la presencia de varios reyes y príncipes tanto de países católicos como de otros ritos cristianos o incluso de otras fes religiosas.

A diferencia de otros funerales papales, los monarcas católicos no se han sentado juntos y en un lugar preferente, sino que lo han hecho con el resto de los jefes de estado presentes en la ceremonia, sean monarcas o electos, católicos o de otras confesiones.

Vestidos de negro, como marca el estricto protocolo vaticano, la mayoría de ellos se despidió antes del Pontífice ante su sencillo ataúd revestido de zinc instalado en el corazón de la Basílica de San Pedro. Así lo hicieron, por ejemplo, los reyes de 貹ñ junto con el resto de la delegación española que ha asistido a este funeral de Estado.

貹ñ

Reyes Felipe y Letizia

Los reyes Felipe y Letizia, junto a la delegación española, en la Basílica de San Pedro para rendir tributo al papa Francisco antes del funeral, este sábado

FRANCISCO GOMEZ / EFE

Felipe y Letizia se desplazaron a Roma el viernes por la noche y han sido de los últimos en rendir su homenaje al papa Francisco dentro de la basílica antes del funeral. La reina española, que es de las pocas que cuenta con el privilegio de blanco junto a las de é, Luxemburgo y óԲ, vestía de riguroso negro, con mantilla y sin joyas ostentosas, tal y como recomienda el protocolo vaticano. Los Reyes han participado en la misa sentados cerca de Donald Trump y junto a los presidentes de Ecuador y Estonia.

Suecia

Reyes Carlos Gustavo y Silvia

Los reyes de Suecia en el funeral del papa Francisco

Kai Pfaffenbach / Reuters

Carlos Gustavo y Silvia de Suecia, con el riguroso negro y la mantilla que le cubría la cabeza, encabezaron la delegación oficial de su país. Antes, mandaron un comunicado de pésame al Vaticano en el que rememoraban su relación con Francisco.“La Reina y yo recordamos al Papa Francisco con gran respeto y calidez. En virtud de su carisma natural, su profunda humildad y su inquebrantable defensa de la dignidad humana, el Papa fue un líder importante. Muchos en nuestro país apreciaron especialmente la histórica visita del Papa Francisco a Lund hace casi diez años. Recordamos con calidez el servicio ecuménico cuando luteranos y católicos se reunieron bajo los arcos de la catedral para dejar atrás los conflictos históricos en un espíritu de reconciliación y comprensión. El Papa también recibió varias veces a la Reina en el Vaticano para arrojar luz conjuntamente sobre las numerosas injusticias que los niños del mundo se ven obligados a soportar. En este día, recordamos con gratitud el compromiso del Papa con los más vulnerables de todo el mundo. Nuestros pensamientos están con los católicos de todo el mundo que han perdido un gran líder y un modelo a seguir”.

Luxemburgo

Grandes DuquesEnrique y María Teresa

Los grandes duques de Luxemburgo dirigiéndose al funeral del Papa

Antonio Masiello / Getty

Los grandes duques Enrique y María Teresa acudieron al funeral para despedirse del Papa, quien hacía solo unos meses había viajado hasta Luxemburgo. Francisco visitó el país a finales de setiembre, cuando conoció a la extensa familia gran ducal.

Se hicieron especialmente conocidas las divertidas imágenes que protagonizó junto a los pequeños nietos de la pareja real luxemburguesa.

óԲ

Príncipes Alberto y Charlene

Los príncipes Alberto y Charlene de óԲ en la plaza de San Pedro

Antonio Masiello / Getty

El principado de óԲ ha contado con la asistencia de su máximo representante, el príncipe Alberto junto a su mujer Charlene. Ambos habían protagonizado en varias ocasiones encuentros con Francisco en el Vaticano.El monarca monegasco destacó en su mensaje de pésame “que su incansable mensaje de amor, fraternidad, paz, fe, justicia, misericordia, compasión y respeto por nuestra naturaleza continúe inspirando nuestras reflexiones y compromisos al servicio del bien común, y que siga iluminando un mundo que ha quedado marcado por su legado. Con una gratitud afligida, rendimos homenaje a este gran servidor de la humanidad que nos ha dejado”.

Jordania

Reyes Rania y Abadlá

Rania y Abdulá de Jordania durante la ceremonia

FILIPPO MONTEFORTE / AFP

A pesar de no ser una monarquía cristiana, los reyes Abdalá y Rania de Jordania quisieron mostrar sus respetos al Papa Francisco con un último adiós asistiendo a su funeral. Vestida de riguroso negro y con mantilla, como la mayoría de reinas, Rania compartía con el Pontífice la atención hacia los más necesitados.“En un mundo que a menudo puede parecer despiadado, el Papa Francisco siempre tuvo amor de sobra para los menos afortunados, las familias refugiadas y los niños en zonas de guerra, en Gaza y en todo el mundo. La humanidad ha perdido hoy a un invaluable defensor de la paz y la compasión. Que descanse en paz”, expresó la realeza jordana en su mensaje tras conocer la noticia de la muerte del Papa.

é

Felipe y Matilde

Los reyes de é durante el funeral del Papa

ALBERTO PIZZOLI / AFP

é, otro de los países con monarquía católica, ha sido representada en el funeral del Papa por sus reyes, Felipe y Matilde. Francisco había visitado el país en setiembre, en el mismo viaje que le llevó a Luxemburgo.“Fue un gran hombre, cercano a los más humildes y preocupado por los problemas del mundo. Compartimos el dolor de todos los católicos del mundo y de todos aquellos que lo amaron y apreciaron. También expresamos nuestro agradecimiento por el honor que nos concedió al visitar nuestro país”, rezaba el comunicado de la casa real belga por la muerte del Pontífice.

Dinamarca

Reina Mary

La reina Mary de Dinamarca durante el funeral

Franco Origlia / Getty

La reina Mary de Dinamarca ha acudido sola al funeral, vestida de negro y con mantilla. Su marido, el rey Federico, se encontraba ayer de viaje oficial al Japón, motivo por el que no ha sido posible su asistencia al Vaticano. La pareja real conoció al Pontífice en un viaje que hicieron en Italia en 2018 cuando todavía eran príncipes herederos.

Reino Unido

Príncipe Guillermo

El príncipe Guillermo antes de la misa funeral por el papa Francisco

TIZIANA FABI / AFP

El príncipe Guillermo acudió al funeral de Estado en representación de la realeza británica. El rey Carlos III, como cabeza de la iglesia anglicana, envió al heredero al trono a mostrar sus respetos por el papa difunto, tal y como hizo la reina Isabel cuando murió Juan Pablo II, delegando su presencia en su hijo Carlos. Cabe recordar que Carlos y Camila visitaron al Papa hace escasos días, el pasado 9 de abril, coincidiendo con su viaje a Italia con motivo del 20 aniversario de su boda. Ellos fueron los últimos monarcas que recibió el Pontífice.

El príncipe de Gales acudió solo, sin su mujer Kate Middleton todavía recuperándose del cáncer que ha padecido y preparando el viaje que la semana que viene les llevará a las islas de Mull e Iona, en Escocia, coincidiendo con su aniversario de bodas.

Noruega

Príncipes Haakon y Mette-Marit

Los herederos al trono de Noruega en el funeral del Papa

Kai Pfaffenbach / Reuters

Los príncipes herederos de Noruega,Haakon y Mette-Marit, han representado a su país en el funeral. Vestida de negro y con mantilla, la princesa no ha querido faltar a la despedida del Papa a pesar de sus problema de salud. Hace escasas semanas que la casa real noruega emitía un comunicado en el que anunciaba que la presencia de Mette-Marit a los actos oficiales se reduciría notablemente debido al empeoramiento de lafibrosis pulmonar que sufre.