bet365赔率

La CIA ya alert贸 de la amenaza del nacionalismo ruso que suceder铆a a Yeltsin

Discursos del siglo XX

El director de Inteligencia de la Administraci贸n de Bill Clinton destac贸 ante el Senado en 1996 el riesgo que supon铆a la corrupci贸n y la nostalgia de un imperio perdido

Guerra Ucrania - Rusia | 脷ltima hora de la invasi贸n, los ataques, Putin y la OTAN, en directo

Putin presta juramento presidencial junto a Bor铆s Yeltsin, mayo de 2000.

Putin presta juramento presidencial junto a Bor铆s Yeltsin, mayo de 2000.

Terceros

El contexto

Contra la Uni贸n Sovi茅tica viv铆amos mejor. 脡ste vino a ser el mensaje que John M. Deutch, subsecretario de Defensa de Estados Unidos durante el primer mandato de Bill Clinton y director central de Inteligencia 鈥揷omo se conoc铆a hasta el 2005 al m谩ximo responsable de la CIA y principal asesor de Inteligencia del presidente鈥 cuando se dirigi贸 al Comit茅 de Inteligencia del Senado para presentar el Informe de Evaluaci贸n de Amenazas Mundiales que ofrecemos extractado.

Corr铆a el mes de febrero de 1996 y el mundo hab铆a cambiado de la noche al d铆a. El tel贸n de acero era un recuerdo, la democracia se consolidaba en todos los pa铆ses que hab铆an formado parte del bloque del Este y la Federaci贸n Rusa se afanaba en hacer frente al secesionismo checheno tratando de recoger los 煤ltimos restos de una URSS desmembrada.

Lee tambi茅n

Observando el nuevo orden mundial desde Occidente una cosa estaba muy clara: ya no exist铆a un enemigo ante el que protegerse y planificar una defensa. El mundo, en palabras del propio Deutch, era m谩s incierto que nunca. La amenaza segu铆a localizada en algunos pa铆ses como Corea del Norte, Cuba, Ir谩n o Irak, pero afloraban nuevas amenazas 濒铆辩耻颈诲补蝉.

China, adem谩s, asum铆a un nuevo rol como potencia emergente, el terrorismo hab铆a golpeado tres a帽os antes el World Trade Center de Nueva York听mediante un cami贸n bomba tratando de provocar el mismo efecto que cinco a帽os despu茅s ocasionar铆an dos aviones comerciales. De hecho, sus autores, islamistas financiados por Al Qaeda, ten铆an la intenci贸n de tirar una de las Torres Gemelas para que cayese sobre la otra, aunque los planes fallaron y el ataque 蝉贸濒辞 se cobr贸 la vida de seis personas y provoc贸 heridas en un millar m谩s.

Imagen del atentado yihadista que pretend铆a tirar las Torres Gemelas con un cami贸n bomba en 1993

Imagen del atentado yihadista que pretend铆a tirar las Torres Gemelas con un cami贸n bomba en 1993

Aunque Deutch alert贸 de otro peligro: el que supon铆a la mezcla de la corrupci贸n y el ultranacionalismo en la Rusia de Boris Yeltsin. La democratizaci贸n del pa铆s hab铆a creado una 茅lite con tantos recursos como pocos escr煤pulos y la respuesta a los reductos del socialismo proced铆an de un nacionalismo exacerbado que se hab铆a instalado en la Duma y aspiraba a tomar el poder.

La buena noticia que el director de la CIA ten铆a para los senadores era que el Ej茅rcito ruso no era ni la sombra del Ej茅rcito rojo. Sumido en el caos y la corrupci贸n, en apenas unos a帽os hab铆a ca铆do en una absoluta decadencia y su fuerza ya se consideraba inoperante, como la moral de soldados y oficiales. Eso s铆, la amenaza nuclear segu铆a siendo su gran fuerza de disuasi贸n.

El discurso

鈥淪e帽or presidente, estoy aqu铆 hoy para delinear las amenazas a los Estados Unidos y sus intereses ahora y en el pr贸ximo siglo.

鈥漈odav铆a llamamos a este per铆odo el mundo posterior a la Guerra Fr铆a. Entre las oportunidades y desaf铆os de nuestro tiempo todav铆a no hay uno lo suficientemente dominante como para definir la era en sus propios t茅rminos y darle un nombre. Mirando m谩s all谩 de nuestras fronteras, vemos mucha incertidumbre.

鈥滾a estabilidad de muchas regiones del mundo se ve amenazada por disturbios 茅tnicos y crisis humanitarias.

鈥滵os grandes potencias, Rusia y China, est谩n en proceso de metamorfosis y su forma final a煤n est谩 muy en entredicho.

Rusia y China est谩n en proceso de metamorfosis y su forma final a煤n est谩 muy en entredicho

鈥滾as naciones libres del mundo est谩n amenazadas por naciones rebeldes: Ir谩n, Irak, Corea del Norte y Libia, que han construido importantes fuerzas militares y buscan adquirir armas de destrucci贸n masiva.

鈥滾a comunidad mundial est谩 bajo el ataque de quienes se ocupan de la proliferaci贸n de armas de destrucci贸n masiva, el terrorismo, las drogas y el crimen.

鈥漎 la interdependencia de la econom铆a mundial nos ha hecho m谩s vulnerables a los impactos econ贸micos m谩s all谩 de nuestras fronteras.

鈥滾a amenaza estrat茅gica a nuestro continente se reduce, pero el potencial de sorpresa es mayor que en los d铆as en que pod铆amos concentrar nuestras energ铆as en los reconocidos instrumentos del poder sovi茅tico.

La interdependencia de la econom铆a mundial nos hace m谩s vulnerables a lo que sucede m谩s all谩 de nuestras fronteras

鈥漀ing煤n desaf铆o hoy es tan formidable como la amenaza de la antigua Uni贸n Sovi茅tica. Si se nutren de la negligencia de nuestra parte estos nuevos desaf铆os podr铆an expandirse y amenazar el crecimiento de la democracia y los mercados libres. Todas las herramientas de la seguridad nacional (diplomacia, Ej茅rcito e inteligencia) deben permanecer en alerta.

鈥滶s tarea de la comunidad de inteligencia proporcionar a los responsables pol铆ticos y comandantes militares una alerta temprana de los problemas emergentes, una advertencia que nos permita evitar una crisis o un conflicto militar.

鈥滵ebemos monitorear y evaluar continuamente las amenazas para que nuestros l铆deres puedan manejarlas sabiamente. Tambi茅n es nuestra responsabilidad, como primera l铆nea de defensa de la naci贸n, ayudar a contrarrestar las amenazas emergentes para que la pr贸xima generaci贸n no las enfrente de una forma mucho m谩s peligrosa e intratable. Se帽or presidente, la misi贸n de inteligencia es clara.

Ning煤n desaf铆o hoy es tan formidable como la amenaza de la antigua Uni贸n Sovi茅tica

鈥滿e gustar铆a destacar algunos pa铆ses del mundo que actualmente son motivo de preocupaci贸n para Estados Unidos. Debido al tiempo limitado y la naturaleza no clasificada de este informe, 茅sta no pretende ser una lista exhaustiva.

鈥滳hina est谩 emergiendo como un importante actor econ贸mico, pol铆tico y militar en el Este de Asia y el mundo en la pr贸xima d茅cada, pero todav铆a sabemos muy poco sobre el futuro liderazgo y las intenciones de Pek铆n.

鈥滵eng Xiaoping, a la edad de 91 a帽os, tiene una salud delicada y ya no participa en la toma de decisiones diaria. El poder ha pasado en gran medida a una nueva generaci贸n de l铆deres de sesenta y tantos a帽os. Sin embargo, ning煤n l铆der, incluido el presidente y l铆der del partido, Jiang Zemin, parece estar en posici贸n de dominar la escena pol铆tica china como lo ha hecho Deng durante los 煤ltimos 15 a帽os.

Todav铆a sabemos muy poco sobre el futuro liderazgo y las intenciones de Pek铆n

鈥漃ek铆n est谩 procediendo con la reforma econ贸mica sin avanzar hacia la democratizaci贸n o aumentar el respeto por los derechos humanos. China tiene una de las econom铆as de m谩s r谩pida expansi贸n del mundo, aunque ha tomado medidas para controlar el sobrecalentamiento econ贸mico y frenar la inflaci贸n. Estas medidas desaceleraron el aumento del PIB de casi el 14% en 1993 a menos del 10% en 1995.

鈥滶l r茅gimen todav铆a enfrenta decisiones pol铆ticas dif铆ciles, como hasta d贸nde impulsar la reforma de las empresas estatales asoladas por el d茅ficit y c贸mo extraer y retener m谩s impuestos de las localidades renuentes.

鈥滾a expansi贸n econ贸mica ha facilitado el impulso de modernizaci贸n militar de Pek铆n, permitiendo la compra de armamento extranjero. Desde 1992, por ejemplo, compr贸 a Rusia 26 cazas SU-27, dos submarinos de ataque Kilo y varios batallones de SAMS SA-10 clase Patriot. Mientras tanto, China contin煤a proporcionando armas inapropiadas y asistencia tecnol贸gica militar a otros pa铆ses.

鈥滶sta nueva fuerza militar est谩 cambiando el entorno de seguridad de la regi贸n. Los ejercicios militares chinos en el Estrecho de Taiw谩n aumentaron las tensiones y plantearon serias dudas sobre las intenciones de Pek铆n.

鈥漅usia. Las elecciones libres se est谩n convirtiendo en el 煤ltimo 谩rbitro del poder pol铆tico en Rusia. El pueblo ruso ahora tiene derecho al culto, a buscar informaci贸n y a reunirse con fines pol铆ticos sin temor. Cada vez m谩s rusos tienen inter茅s en el crecimiento de una econom铆a de mercado. Rusia est谩 entrando lentamente en la comunidad de naciones libres. Creemos que la mayor铆a de los rusos quieren conservar estos logros.

鈥漇in embargo, las nuevas instituciones democr谩ticas de Rusia son fr谩giles, las reformas del mercado han tra铆do dificultades que han desilusionado a muchos rusos y las libertades reci茅n descubiertas no son seguras. Con los reformadores divididos entre ellos, las elecciones parlamentarias de diciembre pusieron a los comunistas y nacionalistas extremos a cargo de la Duma.

Si el pueblo ruso eligiera a un comunista o a un nacionalista de l铆nea dura estar铆a en duda el progreso hacia la democracia

鈥漀os preocupa el curso de los acontecimientos en Chechenia. En esa parte conflictiva de Rusia, Mosc煤 se est谩 sumiendo en una sangrienta contrainsurgencia que podr铆a extenderse a otras partes del C谩ucaso.

鈥漈ambi茅n nos preocupa que Rusia acord贸 el a帽o pasado suministrar reactores nucleares a Ir谩n, y que Mosc煤 ahora est谩 presionando a las Naciones Unidas para que levante las sanciones contra Irak. Rusia tambi茅n parece estar avanzando hacia relaciones m谩s estrechas con China. El presidente Yeltsin ha anunciado que visitar谩 China a principios de este a帽o y Mosc煤 parece haber ampliado su venta de armas y tecnolog铆as militares a Pek铆n.

鈥滾as elecciones presidenciales de junio ser谩n un momento importante en la breve historia de la Rusia democr谩tica. Si el pueblo ruso eligiera a un comunista o a un nacionalista de l铆nea dura, estar铆a en duda un mayor progreso hacia la democracia y la reforma econ贸mica. Incluso si un gobierno de l铆nea dura toma el poder, no es probable que Rusia se transforme de nuevo en la Uni贸n Sovi茅tica.

Es improbable que el Ej茅rcito ruso recupere su fuerza anterior, pero Rusia a煤n posee un formidable arsenal nuclear

鈥滱dem谩s, es poco probable que el Ej茅rcito ruso, que lucha para hacer frente a numerosos problemas, recupere su fuerza anterior. Todos los servicios rusos est谩n experimentando recortes en personal, capacitaci贸n, recursos y preparaci贸n y no est谩n seguros de su futura organizaci贸n y misiones.

鈥滾a inversi贸n total ha disminuido muy por debajo de los 1,7 millones de d贸lares autorizados y la producci贸n militar actual es una fracci贸n de lo que era bajo el poder sovi茅tico. Las reformas, muy necesarias, languidecen. La moral de los soldados y oficiales subalternos rusos es mala y est谩 empeorando.

鈥漇in embargo, no podemos olvidar que Rusia todav铆a posee un formidable arsenal nuclear. Mosc煤 mantiene altos niveles de preparaci贸n en todas sus fuerzas estrat茅gicas y contin煤a con los programas de modernizaci贸n, incluido un misil de seguimiento para el misil bal铆stico intercontinental SS-25.

La inestabilidad pol铆tica, el deterioro econ贸mico y la corrupci贸n generan dudas sobre la seguridad nuclear

鈥滾a inestabilidad pol铆tica, el d茅bil control civil sobre las fuerzas armadas, el deterioro econ贸mico, la corrupci贸n y la omnipresencia general del crimen generan preocupaciones sobre el control, la seguridad y la rendici贸n de cuentas del antiguo arsenal nuclear sovi茅tico.

鈥漈errorismo. Perm铆tanme pasar ahora al problema del terrorismo. En la era posterior a la Guerra Fr铆a, los terroristas se han vuelto cada vez m谩s capaces, letales y de amplio alcance. Sus m茅todos operativos y experiencia t茅cnica, en la fabricaci贸n de bombas y otras habilidades, son m谩s sofisticados. El gobierno de los Estados Unidos registr贸 440 incidentes de terrorismo internacional en 1995, el total m谩s alto desde 1991.

鈥滾os ataques terroristas de hoy son m谩s mort铆feros que en el pasado. Donde alguna vez los terroristas emprendieron operaciones relativamente peque帽as destinadas a lograr objetivos pol铆ticos espec铆ficos, hoy en d铆a es m谩s probable que causen bajas masivas como una forma de castigo o venganza. El atentado con cami贸n bomba del World Trade Center es un ejemplo.鈥

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...