bet365赔率

Crisis econ贸micas: c贸mo las hemos afrontado hasta hoy

Historia y Vida # 627

El par贸n de la actividad al que nos empuj贸 la Covid-19 prefigura una crisis mundial potencialmente salvaje. 驴Qu茅 nos dice la historia sobre las ca铆das econ贸micas?

El teletrabajo naci贸 de otra crisis

Coronavirus en Espa帽a: 煤ltimas noticias de la fase 1 de la desescalada, en directo

Horizontal

Portada de la revista 'Historia y Vida', n煤m. 627, junio de 2020.

Mercedes Barrag谩n

A esta pregunta intenta responder el dossier del nuevo n煤mero de la revista 鈥楬istoria y Vida鈥, desde hoy en los quioscos y en distintas plataformas en su versi贸n digital. As铆 lo explica su directora, Isabel Margarit, antes de resumir el resto de contenidos incluidos en este n煤mero de junio de 2020.

EL EDITORIAL

El precio de las crisis
Invisibles, pero feroces, los tent谩culos de la Covid-19 no solo han provocado la mayor crisis sanitaria del 煤ltimo siglo. Sus efectos colaterales est谩n afectando a los mecanismos m谩s sensibles de la econom铆a y amenazan con una debacle directamente proporcional al control de la pandemia.

En medio de tanta incertidumbre, parece que nuestro tiempo es 煤nico. Y lo es en cuanto a contexto y escala se refiere. Pero la historia nos ofrece ejemplos de otros estallidos cr铆ticos que pueden ayudar a entender mejor el presente. Guerras, epidemias, bancarrotas, desplomes de precios del crudo, colapsos financieros o hundimientos del mercado de valores han desencadenado a lo largo de los siglos grandes desfases econ贸micos.

En 茅poca contempor谩nea, algunos tan determinantes como el crac de 1929 o la Gran Recesi贸n. La paralizaci贸n de las actividades productivas, el desempleo masivo, la crisis de deuda nacional y los cambios de poder geoestrat茅gicos han sido elementos asociados a este tipo de hecatombes. Pero no los 煤nicos.

A modo de vasos comunicantes, el fin de la prosperidad, la justicia social y la libertad pol铆tica se ponen en juego ante estos ataques bajo la l铆nea de flotaci贸n de la econom铆a. 鈥淎 lo 煤nico que hay que temer es al miedo鈥, afirmaba Franklin D. Roosevelt en plena Gran Depresi贸n. La confianza como valor social, un buen legado hist贸rico para tiempos de cambios.

En la actual situaci贸n solo hay una certeza: el futuro se ha acelerado. Y ante ello, la realidad tras el coronavirus depender谩, en buen modo, de que los gestores p煤blicos apliquen pol铆ticas tan efectivas como solidarias, 茅ticas y sostenibles. Es una oportunidad, la oportunidad.
Isabel Margarit, directora de Historia y Vida.

HYV 627, JUNIO 2020

DOSSIER
Desplomes econ贸micos

La Covid-19 nos ha abierto las puertas de una nueva crisis mundial. 驴C贸mo se han enfrentado a estas debacles los ciudadanos y los gobiernos y c贸mo han contribuido a cambiar el orden mundial?
Gonzalo Toca Rey, periodista

础搁罢脥颁鲍尝翱厂
El trauma de Dickens

Tanto la obra como la vida privada del escritor brit谩nico Charles Dickens parecen profundamente dominadas por el episodio que vivi贸 a los doce a帽os.
E. Millet, periodista

Las tres muertes de los indios osage
El colonialismo, la codicia y el olvido enterraron tres veces a este pueblo americano.
D. Marchena, periodista

Leopoldo III de B茅lgica
Su papel durante la ocupaci贸n nazi acab贸 enfrentando a sus propios s煤bditos.
F. Mart铆nez Hoyos, doctor en Historia

Una tumba para Evita
La pugna pol铆tica m谩s feroz determin贸 el sino de los restos de Eva Per贸n.
A. Gonz谩lez Quesada, profesor de la UAB

El joven Lenin
Contra lo que se suele creer, Lenin no estuvo inicialmente interesado en hacer la revoluci贸n.
F. Mart铆nez Hoyos, doctor en Historia

Gossip girls
Louella Parsons y Hedda Hopper tiranizaron Hollywood con sus art铆culos de cotilleo.
E. Ros, periodista

Francia, 1940
驴Por qu茅 cay贸 tan r谩pidamente ante las tropas alemanas el que hasta entonces se hab铆a considerado uno de los mejores ej茅rcitos del mundo?
S. Vich S谩ez, historiador

Ciencia: Tras la pista de Plut贸n
La b煤squeda de este cuerpo celeste, hoy clasificado como planeta enano, se debi贸, sobre todo, a la voluntad de un hombre y a la perseverancia de otro.
R. Clemente, ingeniero industrial y M. Sc
.

Arte: Paul Klee
As铆 influy贸 su formaci贸n musical en su idea de la pintura.
A. Echeverr铆a Ar铆stegui, periodista

SECCIONES

En femenino: Mar铆a Casares
Tras su exilio en Francia durante la Guerra Civil, se convertir铆a en una gran estrella del teatro franc茅s.
E. Mesa Leiva, periodista

Primera plana: La soledad ante el coronavirus
驴C贸mo hemos contemplado la soledad a lo largo de los siglos?
F. Mart铆nez Hoyos, doctor en Historia

Arqueolog铆a: Templo de Saturno
Fue el m谩s importante de la antigua Roma, solo por detr谩s del templo de J煤piter Capitolino.
J. Elliot, periodista

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...