bet365

Los demócratas contemplan el relevo de Biden tras su desastroso debate

La carrera hacia la Casa Blanca

Numerosas voces demócratas piden la renuncia del presidente, que reabriría la guerra ideológica entre progresistas y moderados en una convención nacional abierta en Chicago

Los demócratas contemplan el relevo de Biden tras su desastroso debate
Video

Los demócratas contemplan el relevo de Biden tras su desastroso debate

La dramática actuación de Joe Biden en el primer debate presidencial contra Donald Trump no estuvo, ni siquiera, a la altura de las bajas expectativas, y ha encendido las alarmas del Partido Demócrata. Numerosas voces prominentes ya plantean la necesidad de que el mandatario retire su candidatura y deje paso a una alternativa más joven y carismática. Pero, a poco más de cuatro meses para las elecciones, y con el proceso de primarias terminado, ese escenario pasa necesariamente por la renuncia de Biden o por la ruptura de sus delegados en la convención nacional que celebrarán los demócratas el próximo mes de agosto en Chicago.

El presidente, que justificó su voz rasgada con un “dolor de garganta” por el resfriado que ha sufrido en la última semana, desoyó las críticas en su partido y aseguró que “lo hice bien” a pesar de la dificultad de “debatir con un mentiroso”. Y ayer se reafirmó en un acto de campaña en Raleigh (Carolina del Norte):“Ya no hablo tan fluidamente como antes. No debato tan bien como antes. Pero sé lo que sé: sé decir la verdad, sé cómo hacer este trabajo, sé cómo lograr que se hagan las cosas”.

Lee también

Su vicepresidenta, Kamala Harris, que hace cuatro años sonaba como su sucesora natural pero ha perdido fuelle, salió de inmediato a defenderlo en CNN tras el debate. Aunque reconoció que tuvo “un inicio débil”, señaló que al final se recompuso y mostró “fortaleza”, como “durante los tres años y medio” de su mandato. También le echó un guante Gavin Newsom, el gobernador de California, a quien los analistas sitúan como el más capacitado para relevar a Biden y batir a Trump en noviembre. Dijo que el debate abierto en el seno demócrata sobre la continuidad del líder es “inútil” e “innecesario”. “Tenemos que apoyar a este presidente. No podemos darle la espalda por una mala actuación. ¿Qué clase de partido hace eso?”, dijo a MSNBC con la elocuencia que le faltó al mandatario durante su duelo con Trump.

Los demócratas contemplan el relevo de Biden tras su desastroso debate Video

Joe Biden se pronuncia sobre su edad tras el debate con Donald Trump

Pero las dudas sobre el estado de forma de Biden, que terminaría su segundo mandato con 86 años, llevan sonando desde tiempo atrás de este fatídico debate, y en el último año se han recrudecido por sus lapsus recurrentes, su desorientación en cumbres de primer nivel como la del G7 este mes en Italia y su mala posición en las encuestas, que dan a Trump la victoria en los seis estados considerados clave en estos comicios. Anoche tenía su gran oportunidad para esclarecer esas dudas, pero no mostró la firmeza que se espera del líder de la primera potencia mundial en un contexto geopolítico y nacional inestable.

David Plouffe, exjefe de campaña de Obama

“A Biden y a Trump les separan tres años, pero esta noche parecía que se llevaran 30"

“Vamos a tener discusiones sobre su continuidad”, dijo el exasesor demócrata David Axelrod. “A Biden y a Trump les separan tres años, pero esta noche parecía que se llevaran 30. Eso es en lo que se van a fijar los votantes”, alertó, más severo, el exjefe de campaña de Obama, David Plouffe, en una entrevista con MSNBC, en la que definió el debate como un “momento Defcon 1”. Dimitri Mehlhorn, estratega demócrata y asesor del importante donante Reid Hoffman, escribió que la noche de Biden fue “horrible” y “cimentó las preocupaciones sobe su edad, su mayor debilidad electoral”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...