bet365

Bolsonaro dice que el gobierno de Lula es “autoritario” tras ser acusado de golpe de Estado

Denunciado por la Fiscalía General

Coincidentemente, la empresa de medios de Trump denuncia al juez del Supremo que instruye la causa por coartar la libertad de expresión en Brasil

Horizontal

Jair Bolsonaro, ayer en Brasilia

Andre Borges / EFE

Coincidiendo con el nivel más bajo de popularidad de los tres mandatos del presidente Lula (24%), la Fiscalía General de Brasil presentó el martes una denuncia por intento de golpe de Estado contra el exmandatario Jair Bolsonaro, que este miércoles fue notificada por el Tribunal Supremo al líder ultraderechista y a otros 33 acusados de “tentativa de abolición violenta del estado democrático de derecho”, “organización armada para delinquir” y “golpe de Estado”, entre otros delitos.

A través de sus redes sociales, Bolsonaro reaccionó ayer a la acusación tildando de “autoritario” al gobierno de Lula y comparándolo con los regímenes autocráticos de Venezuela y Nicaragua. “El truco de acusar a líderes de la oposición democrática no es algo nuevo: todo régimen autoritario, en sus ansias por el poder, precisa fabricar enemigos internos para justificar persecuciones, censuras y prisiones arbitrarias”, declaró el líder ultra, que también calificó la denuncia de la Fiscalía de “inepta”, “incoherente” y “fantasiosa”.

La denuncia de la Fiscalía General afirma que, siendo presidente, Bolsonaro y su candidato a vicepresidente en las elecciones del 2022, el general retirado Walter Braga Neto, lideraron una conspiración golpista para anular los comicios que ambos perdieron e impedir la toma de posesión de Lula. Una semana después de que el exsindicalista asumiera el cargo, cientos de partidarios de Bolsonaro irrumpieron en la plaza de los Tres Poderes de Brasilia y arrasaron el palacio presidencial, el parlamento y el Tribunal Supremo.

Magistrado del Tribunal Supremo

El juez Alexandre de Moraes levanta el secreto de sumario y la declaración del testigo principal, el exedecán de Bolsonaro

La acusación se basa, sobre todo, en la confesión del exedecán militar de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid. El magistrado del Supremo que instruye la causa, Alexandre de Moraes, levantó este miércoles el secreto de sumario, incluida la declaración de Cid.

Bolsonaro, enemigo declarado de De Moraes, no pierde la esperanza de volver a ser candidato en las elecciones del año que viene a pesar de que está inhabilitado hasta el 2030, después de que el Supremo le condenara por abuso de poder y por poner en duda la transparencia del sistema de voto electrónico. No obstante, Bolsonaro, aspira a revertir su inhabilitación gracias a cambios legislativos que impulsan sus aliados en el parlamento.

Lee también

Casualmente, ayer, Trump Media, la compañía de medios del presidente estadounidense, presentó en un tribunal de Florida una demanda civil contra De Moraes por coartar la libertad de expresión tratar de silenciar a las voces conservadoras en Brasil.

El magistrado se enfrentó el año pasado al dueño de X y estrecho colaborador de Trump, Elon Musk, al suspender la red social en Brasil durante varios días por la difusión de noticias falsas y la inclusión de perfiles con discursos antidemocráticos. Finalmente, Musk se vio obligado a retirar las cuentas y las falsedades y a pagar una multa de 5 millones de dólares.

De Moraes procedió de la misma manera contra la plataforma de vídeos estadounidense Rumble -asociada a Trump Media y de la que era socio el vicepresidente estadounidense JD Vance-, que se vio obligada retirar contenidos en Brasil por orden del juez.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...