bet365

¿Quién gana y quién pierde con el acuerdo de paz para Ucrania?

En contexto

El nuevo gobierno de Estados Unidos lidera el fin de la guerra con un pacto que el presidente ucraniano aceptaría ante una UE que busca tener un papel y una Rusia que sigue con discreción las conversaciones

Las tierras raras de Ucrania están sobrevaloradas (en el mejor de los casos)

¿Quién gana y quién pierde con el acuerdo de paz para Ucrania?
Video

¿Quién sale ganando y quién pierde con el acuerdo que este viernes podrían ratificar los presidentes Trump y Zelenski?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que resolvería la guerra en Ucrania en las primeras horas de su mandato. No ha sido tan rápido, pero el acuerdo de paz se ve hoy más cercano. Trump lidera el pacto después de forzar al presidente ucraniano que acepte la cesión de la explotación de los recursos minerales a Estados Unidos.

Mientras tanto, la Unión Europea intenta reaccionar y tener un papel en el futuro de Ucrania anunciando el envío de tropas de pacificación para garantizar una paz duradera tras el alto el fuego. Y, en el otro lado de la contienda, Rusia sigue las negociaciones de Trump con una actitud discreta.

¿Quién sale ganando y quién pierde con el acuerdo que este viernes podrían ratificar los presidentes Trump y Zelenski? Xavier Mas de Xaxàs, experto periodista de la sección de Internacional de bet365, responde a esta pregunta en conversación con el vicedirector del diario, Enric Sierra, en el vídeo que precede a este texto.

Mas de Xaxàs situa en el bando ganador a Rusia y Estados Unidos, y en el lado perdedor a Ucrania y, en parte, a la Unión Europea. Explica que el papel del presidente ruso, Vladimir Putin, es muy cómodo porque el trabajo lo está haciendo Trump. Estados Unidos saca tajada económica con el control de los minerales ucranianos que, quizás, podría acabar vendiendo más adelante.

Xavier Mas de Xaxàs analiza el paso adelante que ha dado el presidente francés Emmanuel Macron, con su visita a la Casa Blanca y su propuesta de convertirse en el paraguas nuclear de Europa ante la amenaza rusa. La factura europea de la guerra seguirá creciendo por el envío de tropas anunciado por Francia y Reino Unido y por el aumento del gasto militar en los países de la UE.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...