bet365

Groenlandia estalla por la visita de una delegación de EE.UU.

Conflicto diplomático

La esposa del vicepresidente JD Vance viajará a la isla esta semana acompañada del consejero de Seguridad Nacional, un acto que el primer ministro groenlandés califica de “provocación”

Horizontal

Protesta contra los planes de anexión de EE.UU. de Groenlandia en Nuuk, el pasado 15 de marzo

AP / Christian Klindt Soelbeck

En Groenlandia, esta semana el termómetro difícilmente superará la barrera de los cero grados. Pero el ambiente está más caldeado que nunca.

La inminente visita de una delegación estadounidense de alto perfil ha desatado las iras de la clase política groenlandesa, la cual está muy preocupada por el plan de Donald Trump para que EE.UU. se anexione este estratégico territorio danés semiautónomo.

Según informaron el domingo fuentes de la Casa Blanca , la delegación –que llegará el jueves y se marchará el sábado– estará encabezada por Usha Vance, esposa del vicepresidente JD Vance; e incluirá también al consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y al secretario de Energía, Chris Wright, entre otros cargos relevantes. Waltz y Wright tienen previsto visitar la base militar de Pituffik, donde están estacionadas fuerzas estadounidenses, y después se unirán a Vance para recorrer sitios históricos y asistir a una carrera de trineos con perros.

La posición estratégica

de Groenlandia en el Ártico

Pasaje del Noroeste

Ruta del Mar del Norte

CHINA

Estrecho de Bering

RUSIA

Alaska

(EE.UU.)

OCÉANO ÁRTICO

䴡Á

GROENLANDIA

Copenhague

DINAMARCA

Nuuk

OCÉANO ATLÁNTICO

Washington, D.C.

ESTADOS

UNIDOS

Fuente: Chatham House y CSIS

LA VANGUARDIA

La posición estratégica

de Groenlandia en el Ártico

Pasaje del Noroeste

Ruta del Mar del Norte

CHINA

Estrecho de Bering

RUSIA

Alaska

(EE.UU.)

OCÉANO ÁRTICO

䴡Á

GROENLANDIA

Copenhague

DINAMARCA

Nuuk

OCÉANO ATLÁNTICO

Washington, D.C.

ESTADOS

UNIDOS

LA VANGUARDIA

Fuente: Chatham House y CSIS

La posición estratégica de Groenlandia en el Ártico

Pasaje del Noroeste

Ruta del Mar del Norte

Estrecho de Bering

RUSIA

CHINA

Alaska

(EE.UU.)

OCÉANO PACÍFICO

OCÉANO ÁRTICO

䴡Á

GROENLANDIA

Copenhague

DINAMARCA

Nuuk

ESTADOS

UNIDOS

OCÉANO ATLÁNTICO

Washington, D.C.

Fuente: Chatham House y CSIS

LA VANGUARDIA

“EE.UU. tiene un interés de seguridad en el Ártico, y no debería sorprender que el consejero de Seguridad Nacional y el secretario de Energía visiten una base estadounidense para recibir información de primera mano”, aseguró en un comunicado Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. “Esta es una visita para conocer Groenlandia, su cultura, su historia y su gente, y para asistir a una carrera de trineos con perros que EE.UU. se enorgullece de patrocinar, simple y llanamente”, añadió.

Asedio institucional

El primer ministro groenlandés carga contra la “presión extremadamente agresiva” de EE.UU.

En cambio, para el primer ministro groenlandés, Mute B. Egede, la visita es una “provocación”. “El único propósito [de EE.UU.] es mostrarnos su poder, y la señal es inequívoca”, ha asegurado en una entrevista al periódico local Sermitsiaq.

Según Egede, Washington está ejerciendo una “presión extremadamente agresiva” sobre la sociedad groenlandesa, por lo que conviene mantener “la calma” para no tomar decisiones que puedan perjudicar el futuro de la isla. “Hasta hace poco, podíamos confiar en los estadounidenses como aliados y amigos”, ha dicho el mandatario. “Ahora, lo único que les importa es apoderarse de nuestro país sin nuestro consentimiento”.

Lee también

Groenlandia, la isla codiciada

María-Paz López
TOPSHOT - A family plays among beached icebergs in Nuuk, Greenland, on March 4, 2025. US President Donald Trump has strained relations with Denmark by repeatedly signalling that he wants control over Greenland, an autonomous Danish territory which will hold legislative elections on March 11. (Photo by Odd ANDERSEN / AFP)

El momento elegido por la Casa Blanca para esta visita no parece casual: el Gobierno groenlandés actualmente se encuentra en un período interino tras las elecciones generales celebradas el pasado 11 de marzo, en las que se impuso por sorpresa el partido liberal de la oposición Demokraatit, que defiende la independencia de Groenlandia respecto a Dinamarca por una vía pausada. El partido del primer ministro, el izquierdista verde Inuit Ataaqatigit, quedó en tercera posición, por detrás de la formación independentista Naleraq.

Pese a esa situación de provisionalidad en la que se encuentra el Gobierno, Egede ha recalcado que “los partidos en Groenlandia están en un frente unido frente a la presión de los EE.UU.”. De hecho, el líder de Demokraatit, Jens-Frederik Nielsen, ya ha mostrado su rechazo a la visita de la delegación estadounidense, asegurando que, “una vez más”, Washington “demuestra una falta de respeto hacia el pueblo groenlandés”.

Proyecto estratégico

Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump ha insistido en la necesidad de que EE.UU. se anexione Groenlandia

Trump ha convertido la anexión de Groenlandia por parte de EE.UU. en un punto destacado de su agenda de política exterior desde que inició su segundo mandato. La ubicación estratégica de la isla en el Ártico –una zona clave para el comercio marítimo y en la que están presentes China y Rusia– y sus ricos recursos minerales han despertado el apetito del presidente estadounidense.

“Necesitamos a Groenlandia para la seguridad nacional e incluso internacional”, dijo Trump el 5 de marzo en el Congreso. “Y creo que la vamos a conseguir. De una forma u otra, la vamos a conseguir”. Ocho días después, Trump le dijo al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que él podía ser “decisivo” en su plan de anexión, a pesar de que la isla pertenece a Dinamarca, país miembro de la Alianza Atlántica.

Las autoridades de Groenlandia y Dinamarca han expresado reiteradamente su rechazo a tal medida, a la que, según sondeos recientes, se oponen un 85% de los groenlandeses.Pero ni esa gelidez puede apagar el ardor expansionista de Trump.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...