bet365

Corea del Norte ha enviado 3.000 soldados más a Rusia para combatir en Ucrania

Guerra en Europa

Según las autoridades surcoreanas,el régimen de Pyongyang también está proporcionando a Moscú armamento y municiones

Horizontal

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en Pyongyang, el 19 de junio de 2024

AP /Gavriil Grigorov

Al mismo tiempo que negocia con Estados Unidos un plan de alto el fuego en Ucrania, Rusia sigue reforzando su ejército. Y eso incluye a tropas enviadas por Corea del Norte: entre enero y febrero, más de 3.000 soldados norcoreanos se han desplazado a territorio ruso para participar en la guerra.

El dato lo ha difundido este jueves el Estado Mayor de Corea del Sur, que también ha señalado que el régimen de Pyongyang está proporcionando a Moscú armamento y municiones. Entre el material entregado figuran misiles balísticos de corto alcance, obuses autopropulsados y unidades de lanzacohetes.

Las autoridades militares surcoreanas alertaron por primera vez de la participación de efectivos norcoreanos en la guerra de Ucrania en octubre del año pasado. Entonces se detectaron cerca de 1.500 soldados, a los que después se unieron otros 10.000. Tras recibir un entrenamiento en Rusia, su principal destino fue la región de Kursk, invadida por Ucrania el pasado verano en un ataque sorpresa y donde el Kremlin está centrando gran parte de sus esfuerzos bélicos con la intención de recuperar el terreno perdido.

Mala preparación

Las tropas norcoreanas sufren numerosas bajas debido a su nula experiencia en un entorno de guerra moderno

Se estima que más del 35% de esos soldados llegados desde Corea del Norte han muerto, desaparecido o resultado heridos en combate. Según los servicios de inteligencia surcoreanos, el elevado número de bajas se explica por las dificultades que tienen estas tropas para enfrentarse a los elementos de la guerra moderna, como los drones. Como declaró un comandante ucraniano en la cadena televisiva CNN: “En el mejor de los casos, están preparados para la guerra de 1980”. No obstante, analistas militares indican que los soldados norcoreanos están aprendiendo rápidamente a dominar las nuevas tecnologías, y que su apoyo ha sido fundamental para que Rusia consiga hacer retroceder a Ucrania en Kursk.

Horizontal

Soldados rusos en un tanque en la región de Kursk

AP

Todas las informaciones proporcionadas por los servicios de inteligencia surcoreanos topan con el muro de silencio levantado en torno al asunto por Pyongyang y Moscú, que hasta ahora no han confirmado oficialmente su cooperación militar en el frente de guerra.Sin embargo, en junio del año pasado, meses antes del primer envío de tropas de refuerzo, el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin, firmaron un pacto de defensa y se comprometieron a utilizar todos los medios disponibles para proporcionar asistencia militar inmediata en caso de que uno de los dos socios fuera atacado. Ese acuerdo estratégico sería el paraguas bajo el cual Rusia y Corea del Norte están desarrollando sus operaciones conjuntas en el continente europeo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...