Israel sigue expandiendo sus violentos ataques en Gaza tras haber roto la tregua con Hamas el 18 de marzo pasado. El ministro de Defensa, Israel Katz, ha anunciado este miércoles la ampliación de su invasión terrestre en la franja para “limpiar la zona de terroristas” –aunque se trata mayormente de áreas ya reducidas a escombros hace meses– y “capturar un extenso territorio que se agregará a las áreas de seguridad” israelíes, sin especificar si será algo temporal o permanente.
El aviso, que incluye órdenes de desplazamiento a gran escala de la población civil, llegó después de una madrugada de intensos bombardeos en múltiples puntos de Rafah y Jan Yunis, en el sur del enclave palestino. En esta última localidad se registró el ataque más mortífero, un bombardeo contra una vivienda que mató a al menos 12 personas.

Palestinos desplazados abandonando la ciudad de Gaza el pasado marzo (Abdel Kareem Hana / Ap-LaPresse)
Para los palestinos, que desde el lunes ya habían comenzado a abandonar en masa Rafah por nuevas órdenes de expulsión israelíes, la única y reiterada certeza es que no hay lugar seguro, ya que la llamada “zona humanitaria” de Al-Mawasi tampoco está exenta de las bombas de Israel.

Un coche cargado de pertenencias saliendo de Rafah
La angustia también se ha apoderado de los familiares de los rehenes israelíes, que mostraron su consternación esta mañana ante el anuncio del ministro de Defensa de intensificar la ofensiva en Gaza. “¿Se ha decidido sacrificar a los rehenes en aras de obtener ganancias territoriales?”, se pregunta el Foro de Familias de los Secuestrados en un comunicado en hebreo. “En lugar de asegurar la liberación de los rehenes mediante un acuerdo y poner fin a la guerra, el Gobierno israelí está enviando más soldados a Gaza para combatir en las mismas zonas donde ya se han librado repetidos combates”.
Israel reanudó los ataques aéreos sobre Gaza y envió tropas terrestres este mes, tras dos meses de relativa calma tras la conclusión de un alto el fuego respaldada por Estados Unidos que permitió el intercambio de rehenes retenidos por Hamas por prisioneros palestinos en cárceles israelíes.

Palestinos andando entre escombros en la ciudad de Gaza
Los esfuerzos liderados por mediadores qataríes y egipcios para reanudar las conversaciones destinadas a poner fin a la guerra aún no han logrado avances. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que la aplicación de la presión militar es la mejor manera de recuperar a los 59 rehenes restantes.