El Vaticano ha difundido las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro en que permanecerá en los próximos días para ser velado tras su muerte el Lunes de Pascua. Ataviado con una sotana roja,la mitra papal y un rosario entre las manos, las fotografías han sido tomadas en la capilla de la Casa de Santa Marta, donde residía el Pontífice.
Estas primeras instantáneas ya marcan diferencias con las que el Vaticano mostró tras la muerte de sus predecesores, pues el propio Francisco decidió simplificar los ritos de sus exequias y entierro. Así, se le puede ver en el interior de un ataúd y no sobre un catafalco, y sin acompañarse del báculo de papa.

Imágenes del féretro abierto del papa Francisco
El cuerpo deJorge Mario Bergoglio será traslado a la basílica de San Pedro para que los fieles le rindan homenaje, seguramente el miércoles 23 de abril, según anunció la oficina de prensa del Vaticano.
Los cardenales presentes en Roma se han reunido este martes en la primera congregación para definir los primeros detalles, como las modalidades del citado traslado del cuerpo o la fecha del funeral.La fecha del funeral se ha confirmado que tendrá lugar el sábado a las diez de la mañana, según la legislación vigente vaticana. El cuerpo de Francisco será expuesto a los fieles en la basílica de san Pedro a partir del miércoles por la mañana.

El rosario del papa Francisco
Las congregaciones son las reuniones que preceden al cónclave y donde se deciden algunos pasos posteriores.Francisco dejó el legado de una Iglesia más universal, con el nombramiento del 80 % de los 135 cardenales de 71 países que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir a su sucesor. Será el cónclave más numeroso de los últimos tiempos, ya que lo habitual eran 120.

El Papa decidió simplificar los ritos de sus exequias y entierro
Francisco, el primer papa latinoamericano, ha dispuesto en su testamento su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.Los médicos del Vaticano determinaron que la causa de la muerte del papa fue un ictus cerebral, con coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.