Los reyes Felipe y Letizia se sientan junto a los presidentes de Ecuador, Estonia y EE.UU.
Por orden alfabético de países
El Vaticano altera el anterior protocolo en el que los titulares de casas reales católicas encabezaban las delegaciones en las ceremonias
Milei y Meloni en primera fila, los Reyes de España cerca del féretro y Trump y Zelenski, separados
Aplicando el riguroso orden alfabético, en francés que es el idioma diplomático, el Vaticano ha alterado el protocolo vigente en anteriores funerales que concedía un puesto de privilegio a los titulares de las casas reales de confesión católica. Los reyes Felipe y Letizia se han sentado en primera fila entre los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y el de Estonia, Alan Karis, quien a su vez se ha situado junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania.
El orden protocolario, aplicado en el funeral del papa Francisco, no ha hecho distinciones y en un alarde igualitario ha optado por seguir el alfabeto y el rango. De la A a la Z y situando primero a los jefes de Estado, sean reyes o electos, católicos o de cualquier otra confesión, y después los presidentes de Gobierno, vicepresidentes, príncipes herederos y otros rangos institucionales e invitados especiales, de la primera fila a la última.
Al acercarse a sus puestos, Trump ha saludado, con un apretón de manos al Rey y, seguidamente, a la Reina. En la misma fila, separados por otros jefes de Estado, como el de Francia, Emmanuel Macron, se sienta el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski. A la hora de la paz, los Reyes han estrechado la mano de los más cercanos, entre ellos el presidente de EE.UU y su esposa, Melania. Los Reyes también han tenido ocasión de saludar a los presidentes de Alemania, Francia, Ecuador y Estonia ytambién a representantes de casas reales europeas, como el rey Felipe de los belgas, la reina Mary de Dinamarca y el príncipe Guillermo del Reino Unido.
Captura de video de la señal Vatican Media, el rey Felipe VI; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski,
Javier Milei, el presidente de Argentina, por ser el país natal del papa Francisco, y los representantes italianos, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, son los mandatarios que están sentados más cerca del féretro del Pontífice, este sábado, durante la misa funeral.
A continuación figuran el resto de delegaciones por estricto orden alfabético, por rango y por filas, comenzando por los jefes de Estado, seguidos de jefes de Gobierno, vicepresidentes, ministros y otros invitados entre los que se encuentra el expresidente de Estados Unidos Joe Biden.
Además de Felipe y Letizia, al funeral asisten los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa y los príncipes Alberto y Charléne de Mónaco, igualmente representantes de casas reales católicas, así como los reyes Carlos Gustavo y Silvia de Suecia, la reina María de Dinamarca; el príncipe Guillermo de Gales; los príncipes Haakon y Mette Marit de Noruega. También asistentes representantes de monarquías de religión musulmana, como los reyes Abdalá y Rania de Jordania. En todos los funerales anteriores, los reyes de casas reales católicas se sentaban juntos y en lugar de privilegio. En esta ocasión, lo han hecho donde les correspondía por orden alfabético.
Los reyes Felipe y Letizia han sido de las últimas personas que han estado junto al féretro del papa Francisco en el interior de la basílica de San Pedro, minutos antes de que los restos del último obispo de Roma salieran del tempo para ser honrados en el solemne funeral celebrado en la plaza. Los Reyes, que llegaron anoche a Roma, han realizado el último homenaje al pontífice que hablaba español, y lo han hecho junto a las vicepresidentas del Gobierno María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro Félix Bolaños y la embajadora de España en la Santa Sede, Isabel Celáa.
Captura de video de la señal Vatican Media, del momento en que los Reyes rinden tributo al papa Francisco ante su féretro
Vestidos de negro, los Reyes han permanecido unos instantes frente al féretro del Papa, tras los que han salido de la basílica hacia el exterior para ocupar sus asientos junto al altar dispuesto en la plaza antes de que diera comienzo la ceremonia a la que asisten unas 200.000 personas.
La capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro se cerró en la tarde del viernes, después de tres días abierta en los que 250.000 fieles se despidieron del pontífice, tras lo que se procedió al cierre del féretro.
Los Reyes posan en la embajada de España en la Santa Sede, junto a las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y la embajadora ante la Santa Sede, Isabel Celáa,
La Reyes llegaron al Roma el viernes a última hora de la tarde y se han alojado en la embajada de España ante la Santa Sede, ubicada en la plaza de España, donde saludaron a un nutrido grupo de españoles que les esperaban en el exterior. Tras el funeral, los Reyes regresarán a la embajada para comer y, posteriormente, regresarán a Madrid. Esta noche, el Rey tiene previsto desplazarse a Sevilla para asistir a la final de la Copa del Rey que enfrentará al F.C Barcelona y el Real Madrid.