El Consell Metropolità del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó este martes inicialmente por un importe de 1,25 millones de euros el proyecto de rehabilitación de las viviendas del pasaje Pons de l’Hospitalet de Llobregat, también conocidas como las casitas de la Murcia Chica.
Se trata de un ejemplo del urbanismo de pasillos en el barrio de la Torrassa, que sirvió para alojar a miles de personas víctimas de la crisis de la minería murciana durante las primeras décadas del siglo pasado. Antes de que los bloques de pisos imperaran en la barriada, eran unas pequeñas casas nada lujosas alineadas frente a frente con un pasillo en común las que servían para dar cobijo a la inmigración que llegaba.
Las casitas fueron adquiridas por el Ayuntamiento a finales del año 2016
Desde hace años, dichas casitas adquiridas a finales de 2016 por el Ayuntamiento y protegidas como Bien Cultural de Interés Local, requieren una rehabilitación. Tras la aprobación inicial, se abre un plazo de treinta días de exposición pública abierto a alegaciones.
Según fuentes conocedoras del proceso, entre mayo y junio se abrirá el concurso público para decidir el ejecutor de las obras. Si nada se tuerce, el inicio de los trabajos, que durarán un año, será a finales del 2025 o a principios del 2026. Se suma, pues, otro retraso al último calendario facilitado por el Ayuntamiento, que a mitades del año pasado señaló que esperaba el inicio de las obras para marzo del 2025.