bet365

El nuevo centro de transformación digital en La Florida de l'Hospitalet se inaugurará el 15 de diciembre

Equipamientos

Las prioridades del equipamiento serán la lucha contra la brecha digital y el impulso del talento local

Horizontal

Obras en el mercado de la Florida de l'Hospitalet de Llobregat para albergar un centro de transformación tecnológica

Miquel González / Shooting

El centro de transformación digital que el Ayuntamiento de l'Hospitalet de Llobregat presentó en el año 2023 en la segunda planta del mercado municipal del barrio de La Florida se inaugurará el próximo 15 de diciembre, según ha informado el Consistorio a través de un comunicado. No obstante, a partir de septiembre se comenzarán a instalar algunos servicios.

La fecha se ha hecho pública después de una visita de obras del alcalde, David Quirós; y el director general de la Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), Francesc Fajula. El proyecto forma parte de la estrategia L'Hospitalet 6.0, en la que la fundación que gestiona el legado del Mobile colabora.

Un servicio abierto a vecinos, asociaciones, empresas y emprendedores

Según Quirós, el servicio estará abierto para todo el mundo: entidades, vecinos, comerciantes, empresas, emprendedores... “se convertirá en un espacio de referencia en el área metropolitana de Barcelona y nos ayudará a dinamizar el entorno”, ha asegurado el alcalde. Las prioridades del equipamiento serán la “lucha contra la brecha digital y el impulso del talento local”.

Lee también

Contará con una zona de actividades polivalente, una sala inmersiva, un espacio de trabajo colaborativo y otro destinado para formación. En total, el nuevo centro contará con 1.900 metros cuadrados. El espacio también acogerá una oficina de atención ciudadana y la concejalía de los distritos IV y V de l'Hospitalet.

Horizontal

El alcalde de l'Hospitalet, David Quirós, explicando el proyecto al director general de la MWCapital, Francesc Fajula

Miquel González / Shooting

Las obras han tenido un presupuesto de 6,5 millones de euros. Según asegura la administración municipal, 4 millones han sido aportados por la Diputació de Barcelona y el resto han sido asumidos por el propio Ayuntamiento.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...