Más de un centenar de estudiantes de ciberseguridad, 22 equipos y un único ganador. Las reglas son sencillas: nada de utilizar la inteligencia artificial ni colaborar entre equipos.
Chicos y chicas, entre los 19 y 20 años,se han reunido este viernes en la 1ª Ciberhack de Catalunya celebrada en el Espacio Bital, en l'Hospitalet de Llobregat, para superar una serie de retos en seguridad digital. Una iniciativa pioneraorganizada por la Escola de Noves Tecnologies Interactives (ENTI), centro adscrito a la Universitat de Barcelona, y la Agència de Ciberseguretat de Catalunya.

Un total de 22 equipos, de 15 centros educativos, han participado en el encuentro.
Cada grupo, formado por entre tres y cinco estudiantes de grado superior, preparó sus ordenadores y puso en marcha sus cerebros para afrontar los tres bloques —de hora y media cada uno— en los que se ha dividido la jornada,enfocados en la resolución de desafíos en los ámbitos de seguridad web, administración de sistemas y redes. Un encuentro que tuvo que lidiar con la anécdota del día nada más arrancar el acto: la caída de la red durante tres cuartos de hora. Un fallo técnico que no impidió retomar la jornada con normalidad y continuar con los retos previstos sin mayores contratiempos.
Al final del día, el jurado de la organización dio a conocer al equipo ganador que ha logrado sumar un total de 12 puntos sobre 14:Gatocosmico, del Instituto Vallbona de Granollers.Cada miembro del equipo ha recibido una beca de 1.500 € para matricularse en el primer grado universitarioespecializado en Ciberseguridad de toda Catalunya en la ENTI-UB. Paralelamente, el centro educativo que ha enviado al equipo ganador (mentorizado por un profesor) también ha sido premiado con un paquete de material de redes proporcionado por la empresa Fortinet, y uno de formación online de Aktios, por un valor total de 10.000 €.

El equip Gatocosmico del Instituto Vallbona de Granollers se ha proclamado ganador de la primera edición de la Ciberhack.
Además, una representación de empresas del sector de la ciberseguridad han estado presentes en diferentes stands informativos durante la celebración del evento, con la finalidad de tejer redes entre los asistentes y explicarles sus planes de incorporación de talento y sus necesidades laborales.
El objetivo del evento es el de promover el talento y fomentar las vocaciones de los jóvenesen ciberseguridad, uno de los ámbitos profesionales digitales con mayor proyección de futuro. El secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat, Albert Tort, ha expresado para bet365 que “existe un déficit de unos 12.000 profesionales en el sector e iniciativas como estas impulsan el talento en el sector,especialmente en un mundo cada vez más híbrido, donde la frontera entre lo digital y lo presencial es difusa”.

El objetivo del evento es el de promover el talento y fomentar las vocaciones de los jóvenes en ciberseguridad.
En esta línea,la directora de la Agència de Ciberseguretat, Laura Caballero, ha destacado las oportunidades laborales del sector y ha agregado la importancia de “captar talento para reducir el déficit de profesionales”.
El secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital ha puesto en valor también el papel de prevención y respuesta de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, así como de acercar la ciberseguridad a la ciudadanía, ayudando a que las personas sean conscientes de los riesgos, amenazas y vulnerabilidades que existen en el entorno digital.
Por su parte, el director del área de Ciberseguridad de ENTI-UB, Josué Sallent, ha explicado que “el hecho de que los alumnos se hayan podido enfrentar a situaciones que se pueden encontrar perfectamente en el mundo laboral, les prepara mejor para su futuro profesional”.