bet365

Al acecho del nuevo delincuente multirreincidente en el área metropolitana de Barcelona

Presión policial

Más de un millar de policías estrenan el plan Kanpai con dispositivos en las calles, metro, autobuses y el aeropuerto de El Prat

Al acecho del nuevo delincuente multirreincidente en el área metropolitana de Barcelona
Video

Así ha sido el macrooperativo contra la multirreincidencia en Barcelona y el área

Solo en la ciudad de Barcelona, la policía detectó el año pasado a 452 personas detenidas 3.598 veces. No son muchos individuos, pero su prolífica actividad delincuencial ha puesto en jaque al sistema policial y judicial, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones del Govern y la que genera más percepción de inseguridad entre la ciudadanía. Los Mossos d’Esquadra dieron ayer el pistoletazo de salida a su plan Kanpai con un macroperativo de 24 horas en el que participaron un millar de policías repartidos en todo el área metropolitana, el transporte público y el aeropuerto de El Prat.

El subinspector Carlos Cavas fue uno de los mandos de la policía catalana que ayer tomó la palabra en el multitudinario briefing que se celebró en la comisaría de Sant Andreu, con presencia por videoconferencia de policías de las comisarías de Badalona y l’Hospitalet de Llobregat. “En 25 años de profesión es la primera vez que veo un dispositivo con tanta gente, tantos uniformes diferentes y un mismo objetivo: los multirreincidentes”, admitía emocionado.

Así ha sido el macrooperativo contra la multirreincidencia en Barcelona y el área

Identificaciones, registros y control de la compra de billetes en la estación del metro de La Sagrera, ayer (Ana Jiménez)

El macrooperativo, de 24 horas, saturó los espacios de uniformes y se centró en los sospechosos habituales

En primera fila, policías nacionales y, mezclados con mossos de seguridad ciudadana y distintas especialidades, guardias urbanos de Barcelona, policías portuarios y vigilantes privados.

Al frente del complejo operativo, el intendente Rafa Tello, tercero de la región de Barcelona y con el liderazgo sobre la tropa suficiente para sacar adelante en las calles lo que durante seis meses ha diseñado el intendente Toni Rodríguez.

Horizontal

El intendente Rafa Tello se dirige a los policías en el 'briefing' celebrado en Sant Andreu

Ana Jiménez / Propias

El plan es ambicioso y desa­complejado, pero, como recordaba ayer uno de sus instigadores, “tenemos que intentarlo”. Durante todo el día, muchos vecinos de Barcelona, de Badalona, de l’Hospitalet, los que se movían en metro, en autobús, en motocicleta, patinete o los que iban o venían del aeropuerto pudieron tropezarse con un dispositivo uniformado o de paisano. Mil policías en 24 horas enfocados en un mismo objetivo dan para mucho.“Hoy, igual de importante que los detenidos es nuestra presencia en la calle, saturando con uniformes un espacio público en el que no puede campar a sus anchas determinada delincuencia”, indicaba otro de los mandos.

El sábado, después de cerrar el operativo, los Mossos d'Esquadra informaron de 105 detenidos, 60 investigados penalmente, 330 denuncias administrativas, 13 patinetes intervenidos y una motocicleta robada recuperada.

“¿Qué ha pasado?”, preguntaba inquieta una señora a uno de los mossos que, subfusil en mano, daba seguridad a las identificaciones y registros que sus compañeros realizaban en el vestíbulo del metro de La Sagrera. “Nada señora. No ha pasado nada, puede estar tranquila”, le respondía con amabilidad el policía del ARRO.

Lee también

Los delitos en l'Hospitalet siguen escalando con un 6,4% de crecimiento

Jose Polo
La junta de seguridad de l'Hospitalet de Llobregat, este viernes

El plan Kanpai (un brindis, en japonés, para vaciar la copa llena de multirreincidentes) va más allá de tensionar a las organizaciones policiales con macrooperativos muy visibles y que deben tener un efecto tranquilizador en el ciudadano. Se trata de poner en marcha una nueva estrategia para abordar un problema enorme, con unos protagonistas que han sabido adaptarse al medio aprovechándose de las deficiencias del sistema. Se trate de ponerles las cosas muy difíciles para que ingresen en prisión u opten por marcharse.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...