bet365

Las máquinas de venta de billetes del metro de Barcelona inician un proceso de modernización

Movilidad

TMB saca a concurso la renovación del sistema para incorporar la adquisición de la T-Mobilitat de plástico, la solicitud de facturas y una mejor atención al usuario a distancia

Máquinas de venta de billetes en la estación de Catalunya

Máquinas de venta de billetes en la estación de Catalunya

David Guerrero

Los años han pasado para las máquinas de venta de billetes en el metro de Barcelona y ya no se pueden hacer con ellas muchas de las cosas que la tecnología permite a día de hoy en otras ciudades. Sin ir más lejos, con el sistema desplegado en el 2004 no se puede adquirir una tarjeta T-Mobilitat de plástico, hay que esperar que la manden por correo a casa. O no se puede pedir una factura completa de la compra de billetes, lo que acostumbra a colapsar los puntos de información presenciales cada vez que los autónomos se ponen a hacer la declaración trimestral.

Ambas funcionalidades –además de nuevos modos de pago como Bizum e interacción directa con atención al cliente desde la pantalla– son algunas de las condiciones recogidas en la licitación que Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha publicado por valor de 19 millones de euros para renovar entre 290 y 397 máquinas de 126 estaciones, todas ellas de las líneas convencionales ya que las líneas automáticas (L9 y L10) forman parte de otro contrato y al ser más recientes tienen máquinas que aún no se dan por amortizadas.

La cifra final de nuevas máquinas es variable ya que el contrato será flexible porque la compañía está analizando el impacto de la creciente compra de billetes mediante canales digitales, aunque el consejero delegado de TMB, Xavier Flores, deja claro que “siempre existirá una demanda para las máquinas de venta de billetes físicas, aunque sea menor”.

La intención de la compañía es adjudicar el concurso público a finales de este año, tener los primeros prototipos para hacer pruebas en el 2026 e instalarlas de manera generalizada entre 2027 y 2028. Estarán pensadas también para mejorar la accesibilidad de las distintas discapacidades e incluirán un recomendador de títulos en función del uso que se vaya a hacer del transporte público con cuatro idiomas disponibes (catalán, castellano, inglés y francés) y la intención de que en un futuro se incorporen más lenguas mediante el uso de la inteligencia artificial (IA).

Casi cuatro de cada diez títulos que se venden en las máquinas son billetes sencillos

Mientras que muchos usuarios habituales del transporte público están acostumbrándose a recargar su tarjeta T-Mobilitat desde el teléfono móvil, estas máquinas siguen siendo la principal vía de entrada para usuarios más esporádicos y turistas. De hecho, el 37% de los billetes vendidos por este canal tradicional corresponden a billetes únicos, algo a lo que nunca recurrirá el viajero habitual, abonado a la T-Usual o la T-Casual en función de la intensidad de su uso.

El objetivo de TMB y de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) es adaptar las máquinas validadoras al pago con tarjeta bancaria en sustitución del billete único. Aunque se está trabajando en ello, esto aún no tiene calendario ni presupuesto destinado, ya que habrá que actualizar todas las máquinas validadoras igual que en su momento se hizo con la implantación de la T-Mobilitat.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...