La dirección general de Patrimoni de la Generalitat ha enviado al Ayuntamiento de Badalona (Barcelonès Nord) el último documento técnico que quedaba pendiente para que se pueda sacar adelante la licitación de las obras de la remodelación de la Riera de Pomar, desde el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) .
El proyecto tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros que aporta el Ayuntamiento de Badalona para que el AMB licite y ejecute los trabajos.La actuación combina la recuperación de la riera y la urbanización de un parque en este ámbito, aprovechando que la topografía es favorable. De esta forma, se transformará completamente la zona de la Riera de Pomar, convirtiéndola en un parque urbano desde la rotonda de Alguer hasta la avenida de Carlomagno.
Este parque estará lleno de áreas verdes naturales en las que pasear y disfrutar de ratos de ocio, con espacios reservados para las personas de todas las edades que incluirán zonas de recreo, bancos y zonas infantiles.
La reforma apuesta por mejorar la biodiversidad del espacio y reforzar el parque como corredor verde que conecta la ciudad con la Serralada de Marina. Para ello, se incrementará la infraestructura verde, se renaturalizarán los taludes de la riera con vegetación arbustiva y arbórea adaptada a zonas de cauce, se mantendrán los árboles existentes y se plantarán nuevos para que den sombra a las partes altas.

Panorámica aérea de la Riera de Pomar en Badalona .
Además, se incorporan otros estratos de vegetación, arbustiva y herbácea, generando una estructura más rica y compleja. Esta mayor biodiversidad y los muros de piedra en seco y los recubrimientos de las cestas que conforman muros de piedra contribuirán a la presencia de fauna.
El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha agradecido la colaboración de la dirección general de Patrimoni de la Generalitat para poder completar la documentación que faltaba y ha explicado que este es un proyecto que supondrá una transformación total del espacio y que permitirá recoser los barrios de Pomar y Morera, con un espacio verde singular y que fue diseñado en el año 20.
“Después de cinco años esperando, por fin se da luz verde a un proyecto que los vecinos del entorno llevan décadas reclamando y que convertirá este espacio en un punto verde de referencia de Badalona”, ha destacado Garcia Albiol.