bet365

Sant Adrià adjudica el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria por 31,4 millones

Es el contrato más importante de la historia de la ciudad que tendrá una validez de cinco años

Brigada de recogida de muebles en Sant Adrià de Besòs .

Brigada de recogida de muebles en Sant Adrià de Besòs .

Aj. SAB

Sant Adrià de Besòs (Barcelonès Nord) ha apostado por la mejora de los servicios públicos con la adjudicación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, el más importante de la historia del consistorio, con un importe total de 31,4 millones de euros para los próximos cinco años (2025-2029). Este contrato, según el ayuntamiento “incluye novedades significativas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y avanzar hacia una gestión más sostenible y eficiente del espacio público”.

El nuevo contrato introduce importantes mejoras diferenciadas en los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos. Destaca la renovación de la flota con vehículos sostenibles: Incorporación de vehículos con etiqueta ECO y cero emisiones, así como el nuevo servicio de limpieza en domingos y festivos que se amplía con tratamientos mecanizados y refuerzo del barrido manual.

Contenedores metálicos

El nuevo contrato también contempla la renovación completa de los contenedores y su sustitución por modelos metálicos con

sensores de llenado e instalación de seis “mini puntos verdes de proximidad”.

Igualmente, se impone el refuerzo de verano en los alrededores de la playa con el barrido motorizado en las dos playas durante la temporada alta. En cuanto a la limpieza específica de contenedores y papeleras se establece un equipo exclusivo para la limpieza externa de contenedores y plataformas enterradas y papeleras.

En otro orden se incide en el mantenimiento de solares municipales con la limpieza, desbroce y mantenimiento regular de 2,3 hectáreas de terrenos municipales. Todo ello incorporará maquinaria más moderna y silenciosa, sopladores y desbrozadoras eléctricas y barredoras con sistemas de insonorización.

El baldeo y fregado mecánico de calles se hará durante 26 jornadas anuales para garantizar un correcto estado de limpieza en los pavimentos de la vía pública.

Lee también

La Agència de Residus autoriza a Sant Adrià de Besòs a reabrir la playa del litoral

Fede Cedó
Una lona informa del cierre de la playa del Litoral de Sant Adrià de Besòs

La nueva contratación contempla la renovación de la flota de recogida con vehículos sostenibles (10 nuevos camiones recolectores y caja abierta con etiqueta ECO), la renovación completa de los contenedores que será sustituidos por modelos metálicos con sensores de llenado y la instalación de seis “mini puntos verdes de proximidad”.

En cuanto a los nuevos sistemas selectiva, se realizará la recogida específica de vidrio, textil, aceite usado, pilas y residuos especiales, con integración de centros especiales de trabajo. Igualmente se ampliarála recogida comercial con mayor frecuencia en la recogida puerta a puerta (PaP) de papel, cartón comercial y la implantación de la recogida PaP de envases comerciales.

Se trata, según el gobierno que preside Filo Cañete, de “una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia del servicio” con un nuevocontrato que no sólo mejora la limpieza y la recogida de residuos, sino que también refuerza el compromiso de Sant Adrià de Besòs con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Camión de basura en Sant Adrià de Besòs .

Camión de basura en Sant Adrià de Besòs .

AJ. SAB

El servicio incorporará medidas innovadoras para reducir el impacto ambiental y optimizar los recursos, priorizando la reducción del consumo de agua y combustible para minimizar la huella ecológica, la disminución del ruido y de las emisiones contaminantes con vehículos y equipos más silenciosos y limpios, la formación ambiental del personal para garantizar una prestación del servicio más responsable.

Igualmente se aplicarán criterios de compra verde y economía circular en el uso de materiales y energía, se optimizarán lasrutas y tiempo de desplazamiento para reducir emisiones y mejorar la eficiencia. Se hará uso de agua freática y regenerada para la limpieza y otras necesidades del servicio y se implementará unaplataforma de gestión inteligente para mejorar el control y seguimiento del servicio.

Una empresa para controlar a la adjudicataria de la recogida

El contrato se desplegará en dos fases, durante el 2025 se implementa el mantenimiento del servicio actual con las primeras mejoras, como limpieza en domingos y festivos, refuerzo de personal e introducción de maquinaria.

En una segunda fase de consolidación a partir de 2026, se desarrollarán totalmente los nuevos servicios de recogida de residuos, renovación completa de los contenedores y puesta en marcha de los nuevos vehículos y medios auxiliares para el desarrollo del servicio.

Un segundo contrato de menor cuantía consistirá en implantar un servicio externo de control de calidad de los servicios prestados en contrato principal, basado en una metodología específica y de indicadores, incluyendo el uso de una aplicación informática para el seguimiento y un control del servicio mediante inspecciones. Este contrato permitirá hacer un seguimiento continuado del servicio de la empresa adjudicataria de la limpeiza mediante un software de control que permitirá tomar medidas correctivas y sancionadoras en caso de desviaciones respecto a los parámetros fijados.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...