bet365

Al menos cuatro muertos por problemas con respiradores vinculados al 貹ó

En Taboadela

Tres personas mueren en Ourense por un generador eléctrico defectuoso y una mujer muere en Alzira

En directo | La actualidad 貹ó

Horizontal

Ourense, por la noche durante el 貹ó.

Brais Lorenzo / Bloomberg

Tres personas han aparecido fallecidas en su vivienda en Taboadela (Ourense) en torno al mediodía de este martes, al parecer por una intoxicación con monóxido de carbono. Según La Voz de Galicia, uno de los miembros de la familia necesitaba usar un respirador y, a causa del 貹ó, instalaron un equipo energético en la vivienda para hacerlo funcionar. La mala combustión del mismo extendió el monóxido de carbono por toda la vivienda y resultó fatal para sus habitantes.

Tal y como confirman a Europa Press diferentes fuentes de los servicios de emergencias, los fallecidos son un matrimonio de 81 y 77 años de edad (F.D.R. y A.F.M.) y su hijo de 56 años (F.J.D.F). Los habría encontrado ya muertos una persona que se acercó a la casa.

El Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha confirmado que recibió una llamada sobre las 12.55 horas de este martes. Hasta el lugar se desplazó al equipo de Atención Primaria de la localidad y también se movilizó una ambulancia de soporte vital avanzado, aunque finalmente no llegó a asistir.

Lee también

Los bulos lucen durante el 貹ó

Carles Villalonga
Horizontal

Una fallecida en Alzira

De otra parte, la agencia EFE ha informado de que una mujer de 46 años que estaba en su domicilio conectada a una máquina que le proporcionaba oxígeno para respirar habría fallecido este lunes en la localidad valenciana de Alzira tras quedar el aparato sin electricidad por el 貹ó, ha destacado la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana.

Los agentes fueron requeridos a las 13.00 horas desde la sala del 091 porque la mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar. Las maniobras fueron infructuosas y finalmente se decretó el fallecimiento de la mujer por causas naturales, han informado las mismas fuentes.

Fuentes de la Conselleria de Sanidad, sin embargo, aseguraron al diario Las Provincias que la muerte de la mujer, que tenía múltiples dolencias, no se debió a la falta de suministro eléctrico y, por lo tanto, de oxígeno. Explicaron que la mujer sólo se conectaba a una máquina durante la noche y atribuyeron el fallecimiento a una de las múltiples dolencias que padecía.

Sin embargo, citados por el mismo medio, familiares de la víctima ha señalado que estaba conectada a una máquina y ésta dejó de funcionar minutos después de las doce y media del mediodía.“Fueron apenas diez minutos, cuando se dio cuenta de que se había ido la luz volvió rápidamente a casa y se la encontró morada. Ya no podía respirar”, comentan sus allegados.

Una muerta en un incendio en Carabanchel

Además, La Policía Nacional baraja como principal hipótesis que el incendio de una vivienda del distrito de Carabanchel (Madrid) en el que este lunes falleció una mujer de 52 años y otras trece personas resultaron intoxicadas se produjera a raíz de una vela encendida, según informan a EFE fuentes policiales.

El fuego se declaró sobre las diez de la noche del lunes en el número 57 de la calle Clara Campoamor, cuando la luz todavía estaba volviendo a algunos barrios de la capital después del 貹ó eléctrico masivo.

Facultativos de Samur-Protección Civil confirmaron el fallecimiento de la mujer y atendieron a los trece vecinos intoxicados, de los que cinco precisaron traslado hospitalario y ocho fueron dados de alta en el lugar.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...