bet365

La criminalidad aumenta por encima del 6% en Hospitalet de Llobregat, Badalona y Sabadell

Delincuencia

El Prat vuelve a estar en lo más alto del ranking por 'el efecto Aeropuerto' y el Ayuntamiento pide estadísticas “más fiables”

Mossos d'Esquadra en la calle Granada de Badalona.

Mossos d'Esquadra en la calle Granada de Badalona.

ACN / Jordi Pujolar

Hospitalet de Llobregat, Badalona y Sabadell son las grandes ciudades de la región metropolitana donde más crecieron los delitos en el 2024, según el balance de criminalidad que ha hecho público el Ministerio del Interior.

En estas tres ciudades, el crecimiento es superior al 6%, cuando en el conjunto de Catalunya los datos se mantienen estables.

Por otra parte, El Prat de Llobregat vuelve a aparecer como la ciudad catalana con un incremento más significativo de los delitos (47,5%) a consecuencia del 'efecto Aeropuerto'.

El Ayuntamiento calcula que más de la mitad de los delitos registrados en la ciudad suceden en el Aeropuerto y pide al Ministerio que ofrezca datos segregados “más fiables”.

En el caso de Hospitalet de Llobregat, el aumento de los delitos es del 6,2%. Destaca el aumento del tráfico de drogas (48,5%) y los delitos de lesiones (26,3%), mientras cae el robo de vehículos (-10,2%). En 2024 también se encerró en la ciudad sin ningún homicidio o asesinato, frente a los 3 registrados en 2023.

En Badalona, el incremento de la criminalidad en 2024 es del 6,3%, con un incremento significativo de los robos en domicilios (57,8%), las violaciones (32,4%) y el tráfico de drogas (22,7%). De hecho, si no se tiene en cuenta los delitos de ciberdelincuencia, el incremento global sería superior, del 8,1%.

Una situación similar se vive en Sabadell, con un incremento medio de los delitos del 6% –un 8,8% si sólo se tiene en cuenta la delincuencia convencional–. Como en Hospitalet de Llobregat, en la cocapital vallesana, las tipologías de delito que más crecen son el tráfico de drogas (35,2%) y los delitos de lesiones (25,7%).

Lee también

Parlon cree que el control de las fronteras será compartido entre Mossos y cuerpos del Estado

Josep M. Calvet
GRAFCAT3251. BARCELONA, 28/01/2025.- La consellera de Interor de la Generalitat, Nuria Parlón, interviene ante el pleno del Parlament que acoge este martes un debate monográfico, solicitado por Junts, sobre la prevención y la gestión de las emergencias ante los efectos del cambio climático a raíz de las consecuencias de la dana en Valencia, Castilla-la Mancha y Ի岹ܳí. EFE/Quique García
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...