bet365

Un centenar de personas participan en la cata solidaria con Picanya del enólogo Tomàs Cusiné

Solidaridad

La Fundació Castell del Remei destinará la recaudación a personas que han perdido sus casas

Cata solidaria de la Fundació Castell del Remei.

Cata solidaria de la Fundació Castell del Remei.

Fundació Castell del Remei.

Un centenar de personas participaron este viernes en el Castell del Remei, en Penelles (Lleida) en la clase magistral solidaria con los damnificados por las inundaciones de la dana en la Comunidad Valenciana del enólogo Tomás Cusiné, presidente de las bodegas Castell del Remei, Tomàs Cusiné, Cérvoles Celler y Cara Nord.

La Fundació Castell del Remei destinará la recaudación, unos 4.500 euros, a personas que han perdido sus casas en Picanya (Valencia). El alcalde del municipio, Josep Almenar, asegura que después de cuatro meses hay muchas infraestructuras afectadas que rehacer. “Necesitamos de la aportación de todas las personas voluntarias y de asociaciones que han venido a ayudarnos como la Fundación Fundació Castell del Remei a la que agradecemos lo que hace por el pueblo de Picanya, lo recordaremos siempre”, ha afirmado.

La presidenta de la fundación, Mireia González, recuerda que la clase magistral estaba prevista en otoño y se aplazó problemas de salud enólogo. “Queríamos hacerla en octubre, nos conmovió la Dana y para nosotros la respuesta ha sido un éxito”.

Tomás Cusiné

Tomás Cusiné

Fundació Castell del Remei.

“Teníamos que colaborar con los afectados”, agrega Tomás Cusiné que este viernes transmitió al centenar de personas asistentes, entre ellas 15 voluntarios de una de sus bodegas, su cuarenta años de experiencia entre viñas y vinos.

Participantes

Juanjo de Miguel, empresario de Lleida, es uno de los participantes. Considera que en una recaudación para afectados por la dana de Valencia tenía que estar. “Fuimos un grupo de amigos once, no soy experto en vinos y me pareció espectacular”.

Xavier Navarro, vicepresidente de la Associació Catalana de Sommeliers y director de la feria Tastavins de Juneda, también cudió a Penelles. Cree que la cata solidaria ha demostrado “que la cultura del vino puede trascender los límites del gusto para convertirse en una experiencia transformadora tanto a nivel personal como social”.

Considera que la sinergia entre el grupo Tomàs Cusiné y la Fundación Castell del Remei simboliza un compromiso con la excelencia, la responsabilidad social y la innovación”.

Para Navarro, la experiencia, “llena de energía y emoción, sirve como inspiración para futuras iniciativas que combinen la cultura enológica con la responsabilidad social”.

“La clase magistral _agrega_ ha sido mucho más que una cata; ha sido una celebración de la pasión por el vino, un testimonio del talento del grupo Tomàs Cusiné y un incuestionable compromiso con el bienestar de la comunidad.

De los vinos blancos Navarro destaca el frescor y la elegancia de Auzells y Finca Racons, de la bodega Tomàs Cusiné y la complejidad del Oda blanco de Castell del Remei y el Cérvoles Blanc de Cérvoles Celler.

Lee también

Castell del Remei, hacienda romana, almunia árabe y colonia agrícola

Rosa Matas
Mireia González y Tomás Cusiné en Castell del Remei con sus hijos

Entre los tintos varietales, señala la riqueza y el carácter del Trepat (Cara Nord) y la Garnatxa Castell del Remei y la expresividad Finca Barqueres y Tros del Tossal y afirma que los tintos y estructurados, Geol, 1780, Cervoles, Estrats y Verema “ han marcado el ciere de este viaje enológico con un final potente y memorable”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...