bet365

Paradas de metro customizadas en Madrid para apoyar la manifestación de la vivienda

Vandalismo

Se sustituyen carteles de las estaciones de Embajadores por “Embargadores” o Casa de Campo por “Casa del Banco”, pero la acción vandálica dura muy poco tiempo

Varias personas durante una manifestación por una vivienda digna, a 9 de febrero de 2025, en Madrid (España). La Plataforma Movimiento Hábitat 24 ha convocado la protesta para reivindicar medidas más eficaces ante la falta de respuestas por parte del Gobierno autonómico y exigir precios más asequibles ante las subidas de los alquileres y el derecho a una vivienda digna y sostenible.

El acto llevado a cabo hoy en Metro de Madrid persigue que la ciudadanía acuda a la manifestación del sábado a favor de la vivienda.

Matias Chiofalo / Europa Press

Algunas estaciones de Metro en Madrid han amanecido esta mañana con los carteles azules cambiados. En concreto, en la franja azul de la parada de Embajadores se ha cambiado el logo por “Embargadores” y el de la Casa de Campo por “Casa del Banco”. Otras paradas donde ha habido actuaciones de vandalismo de este tipo han sido en la estación de metro de Prosperidad, que la han sustituido por “Precariedad” o la de Estrecho por “Derecho”.

Al cabo de la mañana, la accion ha sido reivindicada, a través de Instragram, por el Sindicato de Inquilinas de Madrid y Redreto, un colectivo de protesta a nivel internacional.

Esta acción, que ha durado muy pocas horas, persigue movilizar a la ciudadanía para que acuda a la manifestación del próximo sábado 5 de abril para reclamar la bajada de los precios de alquiler en las viviendas.

Investigación abierta

Un portavoz oficial de metro explica a bet365 que en ocasiones “colocan los carteles para hacer la foto y de forma casi inmediata los eliminan”. Este tipo de conductas están penalizadas por ejecutar cambios de alteración del mobiliario urbano. Pero la mayoría de las veces buscan convertir en altavoz sus propuestas a través de las redes sociales. Los empleados de Metro no han tenido que hacer ningún trabajo de limpieza porque los cambios han desaparecido casi de inmediato.

Estas acciones vandálicas casi siempre se realizan a horas muy tempranas, cuando todavía hay pocos viajeros.

Metro de Madrid ha traslado las fotos e imágenes grabadas a la policía para que se abra una investigación.

Lee también

Los alquileres sociales de Sareb ya llegan a 9.000 familias: “¿El banco malo? Para mí son buenos”

Fernando H. Valls
Queiran (Imigrante Dominicana) vive en un Piso de SADEB

La marcha de este sábado, promovida por diferentes organizaciones, persigue salir a la calle ante “una situación de asfixia colectiva”. El Sindicato de Inquilinas de Madrid ha convocado una manifestación para este sábado que persigue que los precios de los alquileres bajen un 50% y los contratos de alquiler puedan convertirse en indefinidos con el fin de evitar “expulsar a los inquilinos mediante desahucios invisibles”. También busca que se activen medidas para evitar la compra de viviendas especulativas y desarticular los grupos de desokupación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...