bet365

Loading...

Calma tensa en Ѳٲó tras una semana de incidentes violentos en el barrio de Cerdanyola

Violencia callejera

La consellera de Interior, Núria Parlón, visita la capital del Maresme y asegura que la participación de menores en las acciones vandálicas requerirá un análisis en profundida

En ocho días de disturbios violentos se han quemado una veintena de contendores, tres vehículos y un toro mecánico, y se ha detenido a nueve personas, la mayoría menores de edad

Comparencia de prensa de la consellera d'Interior y el alcalde de Ѳٲó

Última noche de calma tensa la de ayer, tras ocho días consecutivos de algaradas violentas en el barrio de Cerdanyola de Ѳٲó (Maresme) que han propiciado que las fuerzas del orden, Mossos d'Esquadra y Policía Local, inicien un análisis pormenorizado de las causas de radicalización de estos grupos violentos, la mayoría menores de edad. Una de las causas que barajan es la incitación a la violencia callejera por parte de algunas entidades sociales “vinculadas a la reivindicación por la vivienda” como apuntó el alcalde de la ciudad, David Bote.

Comparencia de prensa de la consellera d'Interior y el alcalde de Ѳٲó

La consellera d'Interior de la Generalitat, Núria Parlon, acompañó ayer al alcalde de Ѳٲó en la comisaría de los Mossos d'Esquadra, donde mantuvieron una reunión y constataron que los operativos policiales de presión han dado sus frutos, ya que la última noche se saldó sin incidentes. Parlon avanzó que “no se tolerarán agresiones hacia los agentes de la autoridad” y que la ciudad cuenta con dispositivos suficientes para trabajar por “la convivencia y el diálogo”.

Lee también

“Queda claro que los menores no actuaron por iniciativa propia” apunta uno de los mandos policiales que acudió a la reunión de seguridad en Ѳٲó. “La ventaja -dijo- es que ahora los protagonistas han quedado al descubierto” y se ha desvelado las verdaderas intenciones de los que “han encendido la mecha de la violencia callejera”, que en ningún caso pasan por “la lucha para dignificar la situación de los barrios más pobres”. El alcalde, se refirió también en estos términos a quienes “intentan canalizar la angustia de los ciudadanos en beneficio propio” en referencia a los representantes de Vox, pero también a los miembros del Sindicat de l'Habitatge.

Desde que empezaron los incidentes callejeros, en los que grupos de jóvenes lanzaron artefactos incendiarios de fabricación casera contra el mobiliario urbano, acosaron a los bomberos que intentaban sofocar los fuegos y lanzaron objetos a la policía que les custodiaba, se detuvieron a nueve personas, la mayoría menores de edad, entre ellos uno de 13 años que es inimputable, se quemaron más de veinte contenedores y cuatro vehículos. Sobre la participación de los menores, la consellera Parlon aseguró que la situación “requerirá un análisis posterior en profundidad”. Sí en cambio sentenció que “no se tolerarán agresiones a los agentes de la autoridad”.

Lee también

El alcalde, David Bote, reiteró sus declaraciones dirigiendo sus críticas a “los grupos extremistas que canalizan la angustia de los ciudadanos en beneficio propio”. Aseguró que los vecinos han vivido con preocupación los últimos incidentes y aventuró que “se cruzaron líneas rojas” que obligan a emitir un “mensaje claro de tolerancia cero”. Reiteró en este sentido que “Ѳٲó se merece un respeto y la policía merece un respeto”.

Núria Parlon aseveró que “el sistema funciona en Ѳٲó” y que mantendrá los operativos policiales el tiempo que haga falta. En este sentido afirmó que “serán las unidades de proximidad de los Mossos las encargadas de romper con la dicotomía de la violencia”. Agradeció igualmente el comunicado de las entidades interculturales, asociadas a las mezquitas y a los centros religiosos islámicos, en los que condenan la violencia. La consellera, en la misma línea, también mostró su preocupación en que “la ciudadanía pueda llegar a normalizar la violencia callejera” por lo que garantizó que “se actuará con contundencia”.